Cajamarca: Explosión dejó gravemente herido a maestro de pirotecnia

Estanislao Luna Cerquera (60) quedó gravemente herido luego que su taller de pirotecnia explotara producto de una deficiente manipulación de los productos volátiles con los que elaboraba fuegos artificiales. el incidente se produjo en su taller, ubicado en el pasaje Cajamarcorco del Barrio Chontapacha, en Cajamarca.

Según primeras informaciones, Estanislao Luna habría estado rellenando un chispero con pólvora, de donde saltó el fuego que prendió el saquillo que contenía la sustancia, detonando en el acto, causándole quemaduras de tercer grado en diferentes partes del cuerpo, presentando las más severas en el rostro, cabeza y manos. Ver más

Campaña mundial del Papa contra el trabajo esclavo

Buscará que los Estados luchen activamente contra problemáticas del empleo como la reducción a la servidumbre y la explotación infantil. Retoma una idea de cuando era arzobispo porteño. Para Recalde, es «una noticia fantástica».

El Papa de los derechos laborales. El Vaticano, preocupado por la cuestión social en tiempos de crisis. En la tradición de su antecesor, Pablo VI –una tradición que luego fue gradualmente abandonada–, el Papa Francisco desplegará desde fines de este año y principios del próximo una fuerte campaña mundial para comprometer a los gobiernos en torno a la problemática del trabajo y las desiguales condiciones de empleo –con explotación, trabajo infantil, semiesclavitud– que imperan en el mundo. La iniciativa coincidirá con su presencia como principal expositor de la 103° Conferencia Internacional del Trabajo, que cada año organiza la OIT en Ginebra, a la que fue especialmente invitado por el director de la entidad, el británico Guy Ryder.

La idea de Francisco, según contó a invitados argentinos que lo visitaron en su residencia de Santa Marta, es retomar una iniciativa que había pensado en 2000, cuando era arzobispo porteño: el inicio de una cruzada, a escala planetaria, por la globalización de los derechos del trabajo.

La campaña de sensibilización de la opinión pública, pero sobre todo de los gobernantes y de las empresas más importantes del mundo sobre la gravedad de la situación del trabajo, tiene un antecedente algo fallido. En 2000, declarado año del Jubileo por Juan Pablo II (una declaración que, según el derecho canónico de la Iglesia Católica, busca obtener la indulgencia de los pecados), un grupo de laicos argentinos –algunos de ellos abogados laboralistas– se acercó a Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires, para proponerle que el Vaticano, ante los efectos sociales que estaba produciendo la globalización financiera, iniciara una campaña por la globalización de los derechos del trabajo. El entonces arzobispo se entusiasmó con la idea. Impulsó a sus interlocutores a viajar a Roma y les concertó una entrevista con el cardenal irlandés Diarmuid Martin, hoy arzobispo de Dublín, en aquel momento secretario del Pontificio Consejo para la Justicia y Paz de la Santa Sede. Aquella iniciativa se había propuesto, casi como modelo a seguir, la campaña por la condonación de la deuda externa del Tercer Mundo que protagonizaba el cantante irlandés Bono, con apoyo de la Iglesia. Los abogados argentinos llegaron a reunirse con Martin y también con el entonces director general de la OIT, el chileno Juan Somavía. Pero el 2000 pasó, y más allá de las reuniones, la campaña no llegó a despegar. Sin embargo, nadie negó la actualidad e importancia de sus propósitos, y mucho menos el propio Bergoglio, que la había motorizado desde Buenos Aires. Ver más

Cuarenta personas siguen desaparecidas tras la explosión de un tren en Canadá

Unas 40 personas siguen «desaparecidas» tras el descarrilamiento y explosión el sábado de un tren cargado con petróleo en la localidad canadiense de Lac-Mégantic, informó hoy la Policía Provincial de Québec.

Trece muertos y 50 desaparecidos tras la explosión de un tren en Canadá

Unas 40 personas siguen «desaparecidas» tras el descarrilamiento y explosión el sábado de un tren cargado con petróleo en la localidad canadiense de Lac-Mégantic, informó hoy la Policía Provincial de Québec.

Además, las autoridades mantienen el balance provisional de cinco muertos a causa del accidente, que se produjo de madrugada en esa pequeña población situada a unos 250 kilómetros al este de Montreal. Ver más

Un obrero muerto y dos atrapados en derrumbe de zanja de seis metros

Rescate. Los bomberos trabajaron por cuatro horas.

El derrumbe de una zanja de seis metros de altura en el pueblo joven de Pampas del Cusco, en Hunter, dejó un muerto y dos obreros atrapados. El accidente de trabajo ocurrió ayer en la tarde, en la obra de conexión de desagüe a cargo de la contratista A&M.

Cerca a las 16.10 horas, Plácido Roque Cahuina (47), Octavio Salazar (52) y un joven obrero que no fue identificado trabajaban en la zanja para cambiar las tuberías. El primero de ellos murió aplastado por la tierra, los otros dos lograron sobrevivir. Ver más

Trabajo cree probado que AZSA usó medidores que no detectaban el mercurio

La Inspección culpa a la empresa de la imprevisión por un accidente en sus instalaciones que resultó ser «muy grave»

Trabajadores de AZSA afectados por la intoxicación. :: SERGIO LÓPEZ

Asturiana de Zinc empleó en las mediciones previas al inicio de los trabajos en la instalación en la que se produjo la intoxicación por mercurio a finales del pasado año un equipo «que no detecta mercurio». De ese modo «no se realizó ninguna operación previa de comprobación de la concentración de agentes químicos» antes de que entraran dentro del intercambiador los trabajadores de la subcontrata IMSA afectados.

El informe que ha sido remitida ya a las partes implicadas en el siniestro, señala además que dicha medición es una «cuestión básica cuando se trata de un espacio confinado» en «un ambiente desconocido». Ver más

Pierde una pierna en explosión de cisterna

Algunos vecinos que se mostraban consternados en el lugar de los hechos, aseguran que hasta “la tierra tembló” debido a la fuerte explosión, además señalaron que Marlon fue trasladado al hospital con graves heridas provocadas por el estallido de la cisterna


Peritos de la Policía realizan pesquisas luego que una persona resultara seriamente lesionada por la explosión de una cisterna. HENRY PADILLA / END

Un hombre identificado como Marlon Antonio Martínez Salgado fue trasladado de emergencia al hospital capitalino Salud Integral, luego de que una cisterna que estaba soldando, explotó repentinamente, lo que le provocó serias lesiones en todo el cuerpo más la pérdida de uno de sus miembros inferiores. Ver más