El Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias ya se prepara para funcionar

Con la compra de los helicópteros, la lancha y la ambulancia, más la construcción del helipuerto, el complejo entró en su etapa final.

Centro de operaciones. La obra en el galpón donde estarán los hangares y las oficinas.

La plataforma de aterrizaje, sobre el arroyo San Lorenzo.

Con la construcción del helipuerto sobre el arroyo San Lorenzo, la adquisición de los helicópteros que ya están en el aeropuerto de Rosario, y la capacitación de los profesionales por parte de la Fuerza Aérea Argentina, el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias (Ccrep) entra en su etapa final.

Dos helicópteros de rescate y atención, una lancha ambulancia, dos unidades sanitarias terrestres y una moto de agua con camilla, un centro de operaciones con helipuerto y 50 profesionales en acción forman parte de este complejo pensado para dar respuesta a posibles accidentes laborales que pongan en riesgo la vida de los tripulantes de buques y trabajadores de las 25 terminales portuarias. No obstante, también se plantea como un dispositivo de «apoyo» a las medidas sanitarias que los entes gubernamentales dispongan ante hechos trágicos o catástrofes que pueda sufrir la comunidad en general.

El dispositivo sanitario es el resultado de 12 años de planificación por parte de la Cooperativa de Trabajos Portuarios, entidad que cumplió 52 años de servicio de estibaje en empresas nacionales y multinacionales como Renova, Noble, Bunge, AGD, Minera Alumbrea, Profertil, Nidera, Dreyfus, Cargill, Mosaic, y Toepfer, entre otras. Ver más

Un operario murió al caer de una antena de 10 metros

Luis Bustamante (38 años) falleció en la madrugada de ayer en un nosocomio local producto de las graves lesiones sufridas tras caerse el miércoles de una antena.

Grave. El operario de Venado murió dos días después de la caída.

Un operario que prestaba sus servicios en la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT), en calles Edison y Maipú, murió tras caer de una antena de diez metros de altura. Luis Bustamante (38 años) falleció en la madrugada de ayer en un nosocomio local producto de las graves lesiones sufridas tras caerse el miércoles de una antena. Ver más

Un escape de gas afectó a vecinos de San Lorenzo

La Secretaría de Medio Ambiente de San Lorenzo debió ordenar el cese momentáneo de las actividades de la empresa Akzo Nobel, a raíz de un fuerte escape de gas que afectó el fin de semana.

La Secretaría de Medio Ambiente de San Lorenzo debió ordenar el cese momentáneo de las actividades de la empresa Akzo Nobel, a raíz de un fuerte escape de gas que afectó el fin de semana a gran parte de la zona sur de esa ciudad. Ahora se investigan los orígenes de esa fuga y no descartan sanciones a la firma, que podrían ir de una multa al cese definitivo de la producción.

El accidente ocurrió el domingo, cuando los vecinos denunciaron un escape de gas en la empresa ubicada al este del intercambiador de las rutas 11 y A-012. «Tomamos conocimiento del escape el domingo al mediodía, cuando nos avisaron desde Defensa Civil que había muchas denuncias de vecinos de zona sur, la mayoría de barrio Villa Feliza. Costaba respirar y el olor era muy fuerte. Funcionarios de nuestra área lo sintieron y sufrieron los efectos. Se constató lo que pasaba y se presentó en la portería de Akzo Nobel un pedido para que cesara la actividad que se estaba desarrollando en el momento», explicó Andrés Stela, secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo. Ver más

El operario que murió en el incendio de la colchonería trabajaba en negro y sin ART

Javier Saucedo, el operario que murió el martes en el incendio de una fábrica de colchones en el barrio Ludueña, no era un trabajador registrado y carecía de cobertura de obra social

En acción. Los bomberos zapadores sofocaron el incendio el martes y ahora trabajan en las pericias.

Javier Saucedo, el operario que murió el martes en el incendio de una fábrica de colchones en el barrio Ludueña, no era un trabajador registrado y carecía de cobertura de obra social y estaba inscripto en una ART. El dato, que ya había sido anticipado ese día a La Capital por familiares del muchacho, fue ratificado ayer por la esposa de la víctima. Este miércoles también se conoció un pedido de informes realizado hace un año por el Concejo a la Municipalidad sobre la situación legal de esa planta industrial. El autor de esa iniciativa, Jorge Boasso, reveló que el Ejecutivo jamás respondió al pedido.

«Mi marido trabajaba en negro. Ahora está muerto y yo no tengo nada», dijo la esposa de Saucedo frente a uno de los portones de la fábrica donde se produjo el siniestro. Ver más

Incendio en Ludueña Sur causó la muerte de una persona

El siniestro se produjo en una fábrica de colchones ubicada en Urquiza al 4900. Concurrieron al lugar cuatro dotaciones de bomberos que controlaron las llamas. Los daños materiales son casi totales. La planta ya se había prendido fuego el año pasado

En junio de 2012 se había registrado un hecho similar pero sin víctimas. (imagen El Tres/archivo)

Un voraz incendio en una fábrica de colchones de barrio Ludueña Sur, el segundo en poco más de un año, causó este martes la muerte de una persona. Según confirmó el director de Defensa Civil, Raúl Rainone, por el siniestro, de grandes dimensiones, falleció un empleado y hubo cuantiosos daños materiales.

El hecho se generó en las primeras horas de la tarde en la planta situada en Pasaje Cabrera al 400 (Urquiza al 4900), por causas que aún no se establecieron. El año pasado se había registrado un hecho similar en el lugar, aunque sin víctimas. Ver más

Un muerto al desatarse un voraz incendio en una fábrica de colchones ubicada en barrio Ludueña

Cuatro dotaciones de bomberos trabajan desde primera hora de la tarde para extinguir las llamas que se apoderaron del galpón ubicado en Urquiza al 4.900.

El incendio estalló en la firma denominada Productos Industriales, ubicada en República Dominicana 425, que ya fue víctima del fuego en junio del año pasado (Foto: S. Salinas).

Un hombre murió al incendiarse los galpones de una fábrica de colchones que funciona en el corazón del barrio de Ludueña, en la zona noroeste del municipio. Cuatro dotaciones de Bomberos Zapadores de Rosario trabajan para intentar sofocar el incendio que se desató, por causas que se tratan de establecer, pasado el mediodía. Ver más