Los clientes en el Hipermercado Libertad de Posadas corren peligro de quedar atrapados ante un siniestro ya que la sucursal mantiene cerrada con cadenas la salida de emergencia. Si sucede un incendio como en el supermercado Ycuá Bolaños de Asunción, Paraguay, podría terminar en una desgracia similar. Ver más
Una joven publicista murió luego de trabajar durante 30 horas seguidas sin dormir
La joven indonesia, de 24 años, falleció el pasado 15 de diciembre, tras haber dejado testimonio en Twitter de su maratónica jornada laboral. «30 horas de trabajo y todavía me mantengo fuerte», tuiteó.
La joven de 24 años falleció el pasado 15 de diciembre, tras haber dejado testimonio en Twitter de su maratónica jornada laboral.
Joven indonesia, de 24 años y publicista en la agencia Young & Rubicam en Yakarta. Para muchos se trataría de un buen comienzo en la vida, pero para Mita Diran ha significado su muerte después de trabajar durante 30 horas seguidas sin dormir.
El pasado 15 de diciembre, la joven falleció después de haber dejado su testimonio en Twitter de su maratónica jornada laboral. «30 horas de trabajo y todavía me mantengo fuerte», dijo en su última publicación. Sin embargo, según recoge el Daily Mail, sus compañeros de trabajo también han asegurado que consumía demasiadas bebidas energéticas. Ver más
CORTE ORDENA DETENER OBRAS EN ESTADIO MUNDIALISTA DE MANAO
Luego de dos accidentes mortales, una corte laboral ordenó el paro de obras en el estadio mundialista de Manaos
Sao Paulo.- Una corte laboral ordenó este domingo que se detengan las obras en el estadio mundialista donde un hombre murió al caer 115 pies mientras trabajaba en el techo en la ciudad de Manaos.
La decisión provocará que se retrasen los trabajos para terminar esa sede en la que están programados los juegos entre Inglaterra vs. Italia y Estados Unidos vs. Portugal.
La decisión fue anunciada después de que la fiscalía pidiera la interrupción inmediata de los trabajos en los que los obreros estén por encima de la superficie.
El trabajo se reanudará hasta que los constructores muestren las medidas de seguridad que se aplican la construcción de la Arena Amazonia. Ver más
MINISTERIO PIDE INTERRUMPIR OBRAS EN ESTADIO MUNDIALISTA
El Ministerio Público de Trabajo (MPT) informó pue pidió la interrupción de las obras del estadio Arena de la Amazonía, en Manaos.
Otro accidente fatal
Sao Paulo.- El Ministerio Público de Trabajo (MPT) informó hoy de que pidió la interrupción de las obras del estadio Arena de la Amazonía, en Manaos, una de las doce sedes del Mundial de Fútbol de Brasil 2014 y donde ayer murió en un accidente un operario, el segundo en nueve meses.
Según el MPT, tres procuradores presentaron el sábado el pedido ante el servicio de guardia para el fin de semana de la Justicia en el norteño estado de Amazonas, del cual Manaos es su capital. Ver más
Elevan a juicio oral la causa por la explosión en una lavandería en 2009
René Auvieux fue sobreseído por las lesiones de tres empleados, pero no por los fallecimientos. Sin fecha El dueño está acusado de cuádruple homicidio culposo por la muerte de cuatro empleados
ESCOMBROS. Tras la explosión el local de la lavandería quedó derruido. la gaceta / foto de antonio ferroni (archivo)
La tarde del 20 de julio de 2009, alrededor de las 20, una explosión en la lavandería industrial que funcionaba en Santiago al 1.400 ocasionó la muerte de cuatro empleados y otros tres resultaron heridos. Por ese caso será enjuiciado René Rodolfo Auvieux, quien era propietario del local cuando ocurrió la tragedia. El hombre de 61 años está acusado de cuádruple homicidio culposo, un delito que prevé una pena máxima de 10 años de prisión.
Si bien todavía no se fijó una fecha para el inicio del debate oral y público, el abogado querellante Pablo Bauque informó a LA GACETA que el Juzgado de Instrucción de la V° Nominación ya aprobó la elevación de la causa a juicio. Ver más
Cortes de luz: un padre y una hija murieron tras inhalar monóxido de carbono de un grupo electrógeno
El hecho sucedió en una casa de Villa Ortúzar, afectada por un corte en el suministro de energía. La esposa y madre de las víctimas también fue intoxicada, aunque sobrevivió y dio aviso a la Policía. Las víctimas fueron un hombre de 62 años y una joven de 24.
Un padre de 62 años y su hija de 24 murieron intoxicados tras inhalar monóxido de carbono de un grupo electrógeno que tenía funcionando en su casa del barrio porteño de Villa Ortúzar por un corte de luz. Una mujer, esposa y madre de las víctimas respectivamente, también sufrió una intoxicación, aunque logró sobrevivir y dar aviso a la Policía. Ver más