Un hombre murió al caer dentro de una trituradora de madera

Un paisajista que se encontraba trabajando con árboles y arbustos sufrió un fatal accidente en la localidad de Davie, en el sur de la Florida

Las autoridades acudieron a una llamada de emergencia en el 5700 de Pine Island Road, en la localidad de Davie, en el sur de Florida, pero cuando la policía y los bomberos llegaron al lugar del hecho, el paisajista ya había muerto.

El portavoz de la policía Dale Engle dijo que la víctima y dos personas más realizaban tareas de limpieza de arbustos cuando el hombre cayó dentro de una trituradora de madera industrial, en lo que parece ser un accidente de trabajo. En el lugar, los investigadores no encontraron evidencia sospechosa, pero aún se encuentran realizando pericias.

Según reportaron los medios del lugar, el cuerpo completo de la víctima cayó en la trituradora.

El hombre era empleado de Tree Techs Inc., con sede en Pembroke Pines. La Occupational Safety & Health Administration (OSHA) ya ha sido notificada del hecho.

De acuerdo con los registros de la OSHA, entre 2000 y 2013 hubo 11 muertes por accidentes con trituradoras de madera en los Estados Unidos, ninguno de ellos en el estado de la Florida.

 

Fuente: www.infobae.com

Horrible muerte de un ganadero al explotar un tacho de 200 litros de thinner con el que trabajaba

El contacto con las chispas de una amoladora habría generado el desastre. El hombre falleció camino al hospital.

QUIMILÍ, MORENO (C) Un reconocido productor y ganadero pereció trágicamente ayer a la tarde, tras estallar un tacho de 200 litros que contenía restos de thinner, al hacer contacto con las chispas de una amoladora. Ver más

Un hombre quedó en terapia intensiva tras intentar podar un árbol

Un hombre de 30 años se encuentra internado con heridas de carácter reservado tras sufrir un accidente de trabajo. Ocurrió ayer en Concepción del Uruguay.

Un hombre quedó en terapia intensiva tras intentar podar un árbol.

El hecho ocurrió en horas de la tarde del martes, en inmediaciones al Club Agrario Rocamora, ubicado sobre la ruta Nº 14 vieja, a la altura del kilómetro 320. Ver más

Joven recupera su mano tras accidente laboral

José Armando Ruiz Ramírez, de 20 años de edad, perdió su extremidad en un percance de trabajo; sin embargo, logró rescatarla gracias a una intervención quirúrgica.

En la clínica 6, Armando estuvo 14 horas en cirugía donde le reimplantaron su mano. (Foto: José Plata)

Monterrey. Con 20 años de edad, Armando perdió su mano derecha en un accidente de trabajo, luego de cortar varillas con una de las máquinas.

Lo anterior ocurrió el domingo 9 de junio en las instalaciones de la empresa Rol Tech, la cual se dedica a la fabricación de piezas para automóviles, como abrazaderas, juntas de escape, bridas y ganchos.

En el momento en que ocurrió el accidente, el joven no cayó en shock y pidió a sus compañeros que metieran su extremidad en una bolsa con hielo, mientras llegaban los paramédicos para trasladarlo a un nosocomio. Ver más

Obrero resultó herido tras sufrir un accidente laboral

Un trabajador de construcción resultó herido tras sufrir un accidente laboral, cuando trabajaba en una edificación, ubicada en el barrio El Recreo, comuna Uno de la ciudad.

Compañeros de la obra y socorristas ayudaron a retirar al obrero herido de la construcción, para posteriormente trasladarlo a la Unidad de Urgencia de la clínica La Magdalena. El afectado, de 23 años se recuperaba en el centro asistencial, a donde ingresó con varias laceraciones y fractura en uno de los brazos.(Foto: Suministrada/ VANGUARDIA LIBERAL)

El incidente ocurrió cerca de las 7:30 de la mañana de ayer, cuando, al parecer, cayó de una altura de aproximadamente dos metros y medio, en momentos en que armaba una plataforma en el tercer piso de la construcción, ubicada en la calle 47 con carrera 24.

Tras lo sucedido miembros de los Bomberos Voluntarios de la ciudad arribaron al sector y auxiliaron al afectado, identificado como Álvaro Javier Manjarrez Moreno, de 23 años de edad. Ver más

Accidentes laborales, más frecuentes en turnos de noche

Según las estadísticas de Positiva Seguros, los sectores de salud, transporte y vigilancia son los más afectados.

Una de las sugerencias para evitar accidentes es mantener las condiciones de iluminación. Foto: Archivo Portafolio.co

Realizar labores en jornadas nocturnas es un imperativo para muchas industrias.

Sin embargo, el trabajo durante la noche lleva implícito una serie de riesgos que incrementa la probabilidad de ocurrencia de incidentes y accidentes laborales.

De acuerdo con las estadísticas de Positiva Compañía de Seguros en los sectores de vigilancia, salud, transporte e hidrocarburos, 29,5 por ciento de los accidentes laborales, registrados por estas empresas en los últimos tres años, se han producido en horarios nocturnos. Ver más