Esclavitud, vigente en el siglo XXl

141245305333

Pese a que hace 201 años fue decretada la abolición de la esclavitud en México, hoy en día muchos ciudadanos sufren nuevas formas de opresión, como la trata de personas y los trabajos forzados.

Según refiere la página web de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la esclavitud en México predominó desde antes de la llegada de los españoles, pero en la época de la Colonia tuvo un apogeo. Ver más

La responsabilidad social corporativa y la seguridad y la salud en el trabajo

rsc_salud_seguiridad_trabajoLa responsabilidad social de corporativa (RSC) es un compromiso voluntario que está convirtiéndose paulatinamente en una prioridad cada vez más importante para todo tipo de empresas, independientemente de su índole y tamaño.

En el contexto de creciente globalización, de mayor sensibilización social y medioambiental y de mayor fluidez de las comunicaciones, el concepto de responsabilidad de las empresas ha cobrado un nuevo impulso.

La seguridad y la salud en el trabajo (SST) es un componente esencial de la RSC y ello plantea a los gestores y profesionales de la SST un amplio abanico de oportunidades y desafíos.

La responsabilidad social corporativa, RSC, es, de acuerdo con lo recogido en el según el Libro Verde de la Comisión Europea “Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas” la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y las relaciones con sus interlocutores. Ver más

Caerse de un patinete yendo al trabajo es accidente laboral, según un tribunal

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Cataluña señala que la forma de desplazarse evoluciona y da la razón a un trabajador que se rompió un brazo en el trayecto hacia su empresa

1411658794_458257_1411710210_noticia_normalUn hombre sobre un patinete, en la sede central de Google en California. / BLOOMBERG

Un patinete es un medio idóneo para ir al puesto de trabajo, y si un operario lo emplea como medio de desplazamiento y se cae y se lesiona, ese accidente cabe considerarlo como laboral. Así lo entiende la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Félix Azón en la que da la razón a un trabajador accidentado que solía ir a trabajar en patinete y a quien su mutua, la Asepeyo, se negó a pagarle la baja alegando que el patinete no es un medio de transporte normal ni idóneo para este menester. El trabajador, Alfredo M. C., se cayó de su patinete el 21 de enero de 2011 y sufrió una fractura en un brazo que necesitó de escayola y la baja laboral. La Mutua se negó a hacerse cargo de los gastos alegando que no concurrían los elementos legales del llamado accidente in itinere. Ver más

Dos operarios heridos en una explosión en la fábrica militar de Fray Luis Beltrán

Los trabajadores estaban manipulando elementos con pólvora en un depósito sobre el río cuando sucedió el siniestro. Se encuentran internados en el Hospital Eva Perón «con pronóstico reservado».

10-02-fabrica.jpg_88717827Los hombres de 42 y 50 años manipulaban elementos con pólvora en un depósito de la fábrica del cordón industrial.

Dos trabajadores de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán resultaron gravemente heridos como consecuencia de una explosión que se registró en uno de los depósitos del establecimiento que está ubicado sobre el río. Se encuentran internados en el Hospital Eva Perón y su estado «es reservado». Ver más

Un operario resultó herido al tocar un cable de energía y parte del centro quedó sin luz

El accidente se registró hoy, alrededor de las 11, en Córdoba y España. El trabajador debió ser trasladado de urgencia al sanatorio Británico. Tenía quemaduras, pero estaba conciente.

10-02-epe01.jpg_88717827Los trabajos en la zona de Córdoba y España continuaban luego del accidente. (Foto:F. Guillén)

Un trabajador de una empresa contratista que realizaba trabajos de remodelación del cableado subterráneo de la EPE resultó con quemaduras de consideración luego de tocar con una pala un cable de media tensión que le provocó una fuerte descarga. Como consecuencia, un buen sector de la zona céntrica de la ciudad quedó sin luz. Ver más