Un obrero falleció en un yacimiento de Malargüe

La víctima fue Héctor Muñoz, quien realizaba instalaciones eléctricas en la zona de Cerro Fortunoso, explotada por YPF.

4f6716c7e2158_565_319!

Un obrero falleció esta mañana en un yacimiento petrolífero de Malargüe que está a cargo de YPF.

Según informó el portal local Malargüe a Diario, el deceso se produjo en el yacimiento Cerro Fortunoso, explotado por la empresa estatal, y el trabajador fue identificado como Héctor Muñoz, quien realizaba tareas de instalación. Ver más

Un chico fue alcanzado por un rayo cuando cabalgaba en Córdoba

El adolescente, de 13 años, estaba internado grave en el hospital de Niños de la ciudad mediterránea. El caballo falleció por la descarga eléctrica recibida

hsopital_de_nixos.jpg_1572130063

Un menor de 13 años se encuentra internado en estado grave en el Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba tras ser alcanzado por un rayo cuando cabalgaba en la localidad de Villa Cura Brochero, informó la policía. Ver más

El riesgo de no controlar: un pararrayos en malas condiciones puede causar una tragedia

Desde el Distrito V (La Plata) del Colegio de Ingenieros alertaron que «los rayos se propagan por cualquier lugar del inmueble» y reafirmaron la importancia de «efectuar revisiones periódicas».

72eea3_6476c4c9d7784535abbc5251c02b2717

Ante la multiplicación de tormentas eléctricas de gran intensidad desde inicios del verano -comúnmente denominadas “tormentas tropicales”-, las autoridades del Distrito V (La Plata) del Colegio de Ingenieros bonaerense alertaron sobre la importancia de inspeccionar los pararrayos de los edificios públicos y privados con periodicidad para evitar que, si no están en buenas condiciones, provoquen el efecto inverso al buscado. Ver más

Trabajo Esclavo: Rescatan a 6 personas en una panadería de Berazategui

Clausuraron una fábrica clandestina de artículos de panadería que funcionaba en un subsuelo a 50 metros de la seccional policial . Efectivos de la Comisaría 1º de Berazategui, junto a inspectores de la provincia detectaron en plena actividad a 6 personas esclavizadas, entre las que se encontraba un menor de 13 años.

En el marco de un procedimiento policial en una panificadora de la localidad de Berazategui detectaron a 6 personas trabajando en condiciones infrahumanas.

El operativo estuvo a cargo del Departamento contra la Trata de Personas y Delitos Conexos dependiente del Obispado de Quilmes. Ver más

La Renga interrumpió un show cuando prendieron una bengala

Gustavo «Chizzo» Nápoli, líder de la banda de rock, brindaba un recital ante 10 mil personas, el cual decidió interrumpir en el momento que una persona prendió una bengala. Y recordó a un amigo que falleció quemado por una bengala en el 2011.

La Renga brindó un recital en la localidad cordobesa de Villa Rumipal, ante 40 mil personas. En un momento un joven prendió una bengala y el cantante, Gustavo «Chizzo» Nápoli, decidió interrumpir el show.

“Acabamos de hacerle un tema a un amigo que falleció por una bengala y vos prendés una bengala», apuntó el líder de la banda antes de obligarlo a apagarla. Quien recordó a Miguel Ramírez, de 31 años, quien falleció luego de ser quemado con una bengala en 2011 en un recital de la banda. Ver más

Llevan a 3 blogeros de moda a trabajar en los talleres textiles de Camboya

Un reality show llamado «Sweatshop, Deadly Fasshion» llevó a 3 ‘fashion bloggers’ de Noruega a los talleres de Camboya donde bajo una esclavitud disfrazada se confecciona la ropa de marcas que ellos usan y difunden en sus sitios.

Sweatshop se refiere al término con que se denominan los talleres de trabajo esclavo donde se fabrican productos en condiciones desfavorables para sus empleados. Muchos compradores eligen desconocer estos hechos, por más que ya fueron denunciados mundialmente. Las empresas multinacionales, para quienes trabajan los talleres, se deslindan de responsabilidad por estar dentro del sistema de subcontratación. Ver más