Distrito lamentó muerte de menor en curso de Bomberos

zamoraLa alcaldesa encargada, Martha Lucía Zamora Ávila, lamentó el accidente en el que pereció un menor que participaba en un curso de bomberitos en la estación de de Bomberos de Kennedy y anunció el acompañamiento y el apoyo a la familia del niño.

La Alcaldía Mayor de Bogotá se pronunció sobre el lamentable accidente en el que murió un menor de 7 años que participaba en un curso de bomberitos en la Estación de Bomberos de Kennedy y anunció el apoyo y acompañamiento permanente a la familia del niño fallecido. Ver más

Las últimas innovaciones en seguridad laboral

Desde el accidente de los 33 mineros y más fuertemente en el último año, el sector privado está desarrollando nuevas estrategias para evitar accidentes en el trabajo. Bajo este esquema, el protagonismo de la plana ejecutiva es la clave.

2143456_380

Debido, en gran parte, al impacto del accidente de los 33 mineros en 2010, varios sectores en Chile comenzaron a mirar a la seguridad laboral de otra forma. Dos años más tarde, la Asociación Chilena de Seguridad (AChS) selló una alianza con la empresa norteamericana Behavioral Science Technologies (BST) para desarrollar en nuestro país un nuevo concepto de seguridad en el trabajo, basándose en el liderazgo de los altos ejecutivos de las compañías. El laboratorio fue Sodimac.

El programa implicó un fuerte compromiso directivo, la activa participación de los trabajadores y el acompañamiento de un consultor en seguridad estratégica. Luego de un año de aplicación no sólo se disminuyó la accidentabilidad, sino que aumentó el resultado de su encuesta de clima laboral, así como las ventas. Ver más

El INSS reconoce como accidente laboral una agresión física a una trabajadora

La dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Álava ha reconocido como accidente de trabajo la agresión física sufrida por una trabajadora de la empresa Cafetería Wall Street, situada en Vitoria, según ha informado hoy CCOO.

El 4 de agosto de 2014 una clienta agredió a la empleada del citado local. La trabajadora requirió de asistencia hospitalaria y se le diagnosticó cervicalgia postraumática.

La resolución del INSS asegura que este hecho constituye un accidente de trabajo y obliga a la mutua MC Mutual a hacerse responsable de la prestación económica. Ver más

Piden en Uruguay aprobar una ley que luche contra el acoso laboral y moral

Piden-Uruguay-aprobar-acoso-laboral_EDIIMA20150625_0031_4

Diferentes expertos participaron hoy en Montevideo en una mesa de diálogo sobre el acoso laboral y moral destinada a lograr una mayor visibilidad sobre el tema y pedir la aprobación de una ley que sancione y fiscalice estos casos en el futuro, informó el Poder Legislativo uruguayo en un comunicado. Ver más

Un nene de 9 años fue atropellado por el tractor que conducía su padre en Tupungato

El niño había acompañado a su papá a trabajar cuando cayó del rodado y quedó enganchado en una rueda. Se fracturó el fémur y fue internado.

image559136ef8979e6.86274598

Un niño de 9 años que había ido a acompañar a su papá a trabajar a una finca de Tupungato fue arrollado por el tractor en el que ambos viajaban. Sufrió una fractura en una de sus piernas y quedó internado. Ver más

El riesgo de no asesorar

La Corte bonaerense confirmó una sentencia en la que una ART fue condenada por su responsabilidad civil en un accidente laboral. Desde la compañía no habían efectuado controles médicos a la accidentada y tampoco sugirió un cambio de posición a los empleadores.

Obra_Construccion.jpg_897418334

En los autos “E., G. A. c/Municipalidad de Florencio Varela y otro/a s/Accidente”, los integrantes de la Suprema Corte de Buenos Aires (SCBA) confirmaron una sentencia en la que la aseguradora de riesgos del trabajo fue condenada solidariamente por su responsabilidad civil, en los términos del artículo 1.074 del Código del fuero.

Los jueces recordaron que la compañía no brindó ningún tipo de recomendación a la trabajadora de la salud accidentada, así como tampoco lo hizo con sus empleadores, a quienes tenía que sugerirles que no realizara tareas de higienización de otras personas.

En su voto, el juez Eduardo de Lázzari señaló que “inicialmente cuadra destacar que el art. 39.1 de la ley 24.557 -en cuanto eximía de responsabilidad civil al empleador, salvo en caso de dolo- ha sido declarado inconstitucional por el tribunal de grado, en conclusión que no ha sido debidamente cuestionada por la quejosa”. Ver más