Ordenan honrar a 20.000 anfroantillanos muertos en construcción Canal Panamá

La Autoridad del Canal de Panamá deberá construir, por mandato de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), un monumento para honrar a los más de 20.000 trabajadores anfroantillanos que, se calcula, murieron durante la construcción de la vía transoceánica, informó hoy una fuente oficial.

Panamá, 6 feb.- La Autoridad del Canal de Panamá deberá construir, por mandato de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), un monumento para honrar a los más de 20.000 trabajadores anfroantillanos que, se calcula, murieron durante la construcción de la vía transoceánica, informó hoy una fuente oficial.

En un comunicado del Parlamento, se indicó que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de la Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.

La enmienda establece que la autoridad del canal «deberá construir en las riberas de la vía acuática un monumento que recuerde a los trabajadores afroantillanos», sin que la información oficial precise una fecha límite para ello. Ver más

Condenan a una cooperativa por un accidente

El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 2 de Rosario dictó sentencia contra la Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo obligándola a pagar 1.840.000 pesos a los familiares de S. A. C, víctima fatal de un accidente ocurrido en el 2004, por el que murió electrocutado cuando el vehículo fumigador que conducía tocó un cable de media tensión en un campo ubicado en jurisdicción de Maggiolo.

El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 2 de Rosario dictó sentencia contra la Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo obligándola a pagar 1.840.000 pesos a los familiares de S. A. C, víctima fatal de un accidente ocurrido en el 2004, por el que murió electrocutado cuando el vehículo fumigador que conducía tocó un cable de media tensión en un campo ubicado en jurisdicción de Maggiolo.

El accidente ocurrió el 7 de febrero de 2004 en el establecimiento rural La Helada y en un extenso fallo, el tribunal constituido por los jueces Viviana Cingolani, Juan José Bentolila y Gustavo Antelo dictaminaron que en el caso «F.L.B. y otros c/ Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo s. Daños y perjuicios» y «…s. Declaratoria de pobreza», se condena a la cooperativa a abonar a los familiares de S. A. C., un fumigador rural de 41 años, 420 mil pesos a la esposa, L. B. F., y 210 mil a cada uno de los hijos E. A. C. y M. L. C. en concepto de indemnización por daño patrimonial. Ver más

Condenan a los capataces del taller donde murieron cinco nenes

El 30 de marzo de 2006 también falleció una embarazada. Todas las víctimas eran bolivianas. La Justicia ordenó investigar a funcionarios y dueños de marcas. El recuerdo de ese día.

La Justicia porteña sentenció hoy a 13 años de prisión a los dos capataces del taller textil clandestino incendiado en 2006 en Caballito, donde murieron cinco niños de entre tres y 15 años, y una embarazada de 25, todos de nacionalidad boliviana. Juan Manuel Correa y Luis Sillerico Condorí estaban acusados de «estrago doloso seguido de muerte y reducción a la servidumbre».

001.jpg_935531696Un pedido de justicia en los tribunales.

El tribunal Oral número 5 también ordenó tomar testimonios para determinar la eventual responsabilidad de funcionarios del gobierno porteño en la habilitación del taller. Además exigió que se investigue a los dueños de las marcas para las que trabajaba el establecimiento. Ver más

Volcó hormigonera en Corrientes al 1500

Un camión que descarga hormigón volcó sobre el edificio en construcción donde era usado, sobre Corrientes entre Montevideo y Zeballos. No hay heridos. Tránsito interrumpido

h.jpg_1572130063

0011750804

0011750842

Este mediodía el centro rosarino era un caos. Una hormigonera de una obra en construcción de Corrientes al 1500 volcó y parte del rodado quedó suspendido unos dos metros sobre el suelo. No se registraron heridos. Tránsito interrumpido en la zona. Recomienda evitar la arteria. Ver más

Murió trabajador por un accidente en Volkswagen

El pasado 16 de junio por la noche, Walter Agüero sufrió un grave accidente cuando trasladaba una sustancia inflamable arriba de un autoelevador en la planta de Pacheco. Falleció hoy.

arton42194-c2af4

El pasado jueves 16 de junio por la noche un operario de Linser, empresa tercerizada encargada de las tareas de maestranza en la planta de Volkswagen//General Pacheco, se encontraba transportando una sustancia inflamable arriba de un autoelevador. Su nombre era Walter Agüero. Ver más

Crearon un registro de talleres textiles

El objetivo es combatir el fraude laboral, el trabajo en negro o en condiciones de trata por parte de talleristas o empresas.

0001313013

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social puso en marcha el REGISTRO NACIONAL DE TALLERISTAS, en el cual deberán inscribirse obligatoriamente quienes realicen actividades de confección de prendas de vestir, fabricación de calzado, marroquinería y talabartería, y que hace responsables a las grandes marcas y cadenas comerciales que contraten a talleres no inscriptos. Ver más