Maipú: enfermero héroe murió en un geriátrico

Se derrumbó parte del techo y la víctima fatal quedó bajo los escombros al proteger a tres ancianos que estaban en la habitación.

Una trágica situación se vivió en horas de la tarde en el departamento de Maipú. Allí, el techo de un geriátrico se vino abajo, dejando como saldo una víctima fatal. Ver más

Trágica muerte de un operario en explosión de una planta

Dos técnicos chilenos se encontraban trabajando a 40 metros de altura y por una soldadura explotó. Uno de ellos murió cuando cayó al suelo.

 

En horas de la mañana de ayer, se produjo un violento accidente en una planta de etanol, sobre la Ruta 116, a la altura de la localidad Weisburd. Ver más

Dos empleados quemados al producirse una fuerte explosión en un frigorífico

Las víctimas presentan heridas de primer grado en rostro y miembros superiores. Fueron asistidos en el Regional.

Dos empleados del frigorífico Forres Beltrán, ubicado sobre la ruta nacional 34, que se encontraban realizando tareas de reparación en un tablero eléctrico, sufrieron graves quemaduras al producirse una explosión. Ver más

Dos albañiles murieron electrocutados cuando trabajan en una obra

Según fuentes policiales, este sábado por la mañana, los obreros manipulaban un hierro que tocó los cables de media tensión y fallecieron por la descarga en la ciudad de Las Termas.

En la mañana de este sábado, dos albañiles perdieron la vida cuando trabajaban en una ampliación de una vivienda (segundo piso) en calle Maipú Prolongación de la ciudad de Las Termas Ver más

Desastre ambiental sin precedentes en la provincia de Buenos Aires

En los galpones ubicados en la localidad de América, en la provincia de Buenos Aires, donde estaban depositados agroquímicos de la multinacional Glencore, se desató un gigantesco incendio el 4 de noviembre pasado que provocó un gravísimo desastre ambiental, por la fuga de gases tóxicos ocasionada por el siniestro.

El secretario de gobierno provincial, Mauro Mercado, explicó que la planta solo cuenta con habilitación para el acopio de cereales, es decir que esos depósitos no están habilitados para guardar agroquímicos. Este reconocimiento deja en claro la responsabilidad de la empresa, del ejecutivo municipal y de los funcionarios provinciales en el desastre, que no establecieron control alguno sobre la planta e, irresponsablemente, dijeron desconocer lo que se acumulaba en esos depósitos. Ver más