Así está hoy la casa partida por una grúa en Mataderos

Una grúa que intentaba pasar una pileta de natación por arriba de una casa, cayó sobre la vivienda y la partió al medio

En enero, una familia del barrio de Mataderos vivió una pesadilla. Lo que parecía ser un progreso, como es la instalación de una pileta en el patio de una casa, resultó ser la causa de la destrucción parcial de su hogar. La grúa que instalaba la pileta perdió el eje y rompió el techo de la vivienda. Hoy la familia vive dentro del chalet con filtraciones de agua, problemas de electricidad y complicaciones, mientras esperan que la empresa se haga responsable. Ver más

Tragedia en Sáenz Peña: operario murió al caer dentro de un silo de girasol

El fatal accidente ocurrió ayer, un operario se encontraba dentro del silo, cuando de repente se desmoronó quedando atrapado.

Según pública el portal termal, Periodismo365, a las 18.30 horas de ayer, Martín Vallejos de 28 años de edad, oriundo de Sáenz Peña, realizaba tareas de limpieza dentro de un silo de la Cooperativa Unión Agrícola Avellaneda, en el predio del Parque Industrial de nuestra ciudad. Ver más

Un hombre resultó quemado tras la explosión de un tanque de combustible en Guaymallén

La víctima estaba soldando cuando se desencadenó el accidente. Terminó con quemadura facial en el hospital Lagomaggiore.

Un hombre de 40 años resultó con severas quemaduras este mediodía en Guaymalllén tras una explosión en un tanque de combustible. Ver más

Servidumbre y trata en dos talleres textiles inspeccionados por la AFIP

El 96% de trabajadores no estaban registrados por su empleador, trabajaban más de 12 horas y cobraban salarios por debajo del mínimo establecido por la ley.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó, en dos talleres textiles, que el 96% de trabajadores no estaban registrados por su empleador, trabajaban más de 12 horas y cobraban salarios por debajo del mínimo establecido por la ley. El procedimiento se realizó en dos talleres textiles clandestinos ubicados en Merlo, provincia de Buenos Aires, y en el barrio porteño de Mataderos. Ambos se dedicaban a la confección de jeans. Ver más

Accidentes in itinere: ordenan pagar la indemnización pese a que el trabajador cambió de trayecto

Para el máximo tribunal cordobés, la modificación no fue sustancial y que podrían haber existido circunstancias que lo obligaron a tomar esa decisión. Los empleadores consideran que es un hecho imposible de prever y que impacta en las alícuotas

Las empresas y aseguradoras se muestran preocupadas por los numerosos litigios vinculados con los accidentes laborales camino a la casa o al trabajo, también conocidos como «in itinere», que padecen los dependientes.

Entre los más comunes se encuentran la colisión de vehículos, las caídas en la calle que provocan esguinces o fracturas o los robos con lesiones en la vía pública. Se estima que este hecho representa casi un 30% de la siniestralidad laboral.

Si bien no ponen en duda que el empleado debe ser indemnizado por completo para lograr la mejor recuperación posible y, en caso de no lograrlo, obtener un ingreso que le permita subsistir decorosamente, la discusión en este punto radica en quién debe hacerse cargo de esa reparación. Ver más