Rosario: una mujer murió por una descarga eléctrica de un cable de alta tensión

Una mujer murió al recibir una descarga eléctrica de un cable de alta tensión, durante una tormenta que se registró en las últimas horas, en la ciudad de Rosario.

La mujer, identificada como Nora Beatriz Privelotti, de 50 años, recibió la mortal descarga cuando intentó ascender por la escalera metálica de su casa y fue alcanzada por el cable que se descolgó de la línea troncal, que cayó en el patio interior de la vivienda.

Al escuchar los gritos de su mujer, el esposo concurrió a auxiliarla y también recibió la descarga, aunque logró «desprenderse» de la estructura metálica electrificada, señalaron las fuentes consultadas.

López, de 49 años, fue internado en observación en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez y está fuera de peligro.

(Fuente Télam)

Fuente: Diario Clarin

Cortan el tránsito en Sarmiento por grave incendio en un edificio

Cuatro dotaciones de bomberos intentan combatir el fuego en el segundo piso de un edificio ubicado entre las calles Talcahuano y Libertad. Los residentes y el personal de las oficinas se autoevacuaron.

Un incendio se registra esta mañana en un departamento del barrio de San Nicolás, pleno centro porteño, y es combatido por varias dotaciones de bomberos del Cuartel Central.

Los bomberos no pueden llegar al foco y trabajan arrojando agua desde los edificios linderos.

El siniestro ocurre en un departamento del segundo piso de un edificio de Sarmiento 1246, entre Talcahuano y Libertad y fue cortado el tránsito cortado el tránsito vehicular en la calle Sarmiento.

Residentes y personal de oficinas de edificios linderos se autoevacuaron esta mañana por el humo que provocaba un incendio en el centro porteño.

El siniestro en el tercer piso de un edificio de cuatro plantas en Sarmiento 1246, provocó una densa humareda que afectó a otros inmuebles.

Fuente: www.infobae.com

Dos dotaciones de bomberos combatieron un incendio en Once

El siniestro ocurrió en el sexto piso de un edificio ubicado en Jujuy al 100, a pocos metros de la Plaza Miserere. No hubo que lamentar víctimas.

Dos dotaciones de bomberos debieron trabajar hoy para controlar un incendio que afectó parcialmente un departamento del barrio porteño de Once, que
no provocó víctimas aunque si daños materiales, informaron fuentes policiales.

El incendio se produjo en un departamento del sexto piso de un edificio ubicado en la avenida Jujuy al 100, aparentemente luego de que un televisor hizo cortocircuito, lo que generó el fuego.

A raíz del humo que salía del departamento, vecinos llamaron a los Bomberos de la Policía Federal, que concurrieron con dos dotaciones que trabajaron por espacio de una hora para controlar el fuego.

El incendio provocó daños menores en el inmueble pero no dejó víctimas personales.

Fuente: www.infobae.com

Heridos y desaparecidos por la explosión de una planta química en China

Pekín. Al menos seis personas están desaparecidas, unas 70 requirieron tratamiento hospitalario y más de 10.000 fueron evacuadas después de que en una planta química en la ciudad de Jilin, en el noreste de China, se registrasen hoy varias explosiones, informaron funcionarios y medios de comunicación estatales.

La televisión estatal mostró nubes de espeso humo amarillo y negro que se extendían por encima de un barrio de edificios de apartamentos en Jilin, después de que una serie de explosiones sacudiera la planta química número 101 de la empresa Jilin Petroleum and Chemical Company.

Los productos químicos estallaron en la tarde de hoy en un taller de anilina de la planta, y el fuego y la filtración de gases subsiguientes están ya â??bajo controlâ??, dijo un portavoz de la ciudad de Jilin. La anilina es un producto incoloro que utilizan los fabricantes de tintes, plásticos y medicamentos.

El portavoz señaló que el número de víctimas sigue sin estar claro, pero la agencia de noticias estatal Xinhua apuntó que al menos seis trabajadores están desaparecidos y alrededor de 70 recibieron cuidados en hospitales locales.

La potencia de las explosiones hizo añicos ventanas en edificios situados hasta a 200 metros de la planta, informó Xinhua. Más de 10.000 residentes locales fueron evacuados por miedo a que se produjesen más explosiones o se liberasen productos químicos tóxicos.

La zona alrededor de la planta fue acordonada y se desplazó al lugar al menos una decena de camiones de bomberos para controlar las llamas y evitar filtraciones de gases. (DPA)

Un portavoz de Jilin Petroleum and Chemical Company señaló que el fuego y la emisión de gases tóxicos estaban â??bajo controlâ?? en la noche del domingo, y aseguró: â??No hay ninguna posibilidad de que se produzcan nuevas explosionesâ??.

Fuente: Diario La Capital

Explosión de gas mata a 16 personas en mina de carbón en China

Shangai. Una explosión de gas en una mina de carbón en China provocó la muerte de 16 personas, informó la agencia oficial de noticias, Xinhua, en el más reciente accidente que golpea a la industria minera con mayor mortalidad del mundo.

La explosión ocurrió el viernes en una mina en Wuhai, en la región interior de Mongolia, dijo Xinhua. La compañía que operaba la mina no tenía licencia de seguridad.

Más de 2.700 personas han muerto en inundaciones, explosiones, colapsos y otros accidentes mineros en la primera mitad de este año.

La inmensa industria suministra cerca de tres cuartas partes de la energía del país y está siendo forzada a mantener el ritmo producto de la voraz demanda de un rápido crecimiento económico. (Reuters)

Fuente: Diario La Capital

Cambian ley de accidentes de trabajo para frenar "industria del juicio"

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que busca dar «certidumbre» a los empresarios y reducir los elevados costos laborales que se crean a partir de los pasivos por las demandas.

El Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso con modificaciones a la ley de accidentes de trabajo, a fin de «transparentar y reducir» los costos de las empresas y que tengan un «efecto positivo sobre la evolución de los precios», señaló el ministro de Economía, Roberto Lavagna.

El funcionario explicó en conferencia de prensa tras una reunión que mantuvo con el presidente Kirchner que la medida apunta a evitar una «industria del juicio» y a la vez darle «certidumbre» a los empresarios.

Según aclaró el ministro, la actual ley genera «incertidumbre a los empresarios porque no saben cuál es el límite de los pasivos que se forman por los accidentes de trabajo».

El ministro dijo que el proyecto, que saldrá en los próximos 10 o 15 días, busca proveer de certidumbre a los empresarios para que den la «batalla a la industria del juicio».

En consecuencia, Lavagna señaló que «el Gobierno remitirá al Congreso un proyecto de ley que busca dar mayor protección a los trabajadores pero también a los empresarios».

Fuente: www.infobae.com