Una niña de dos años murió al ahogarse en un lavarropas

Se trepó con un banquito al aparato que estaba lleno de agua y cayó dentro. Su mamá hablaba por teléfono y su papá estaba en otra dependencia.

(NA). Una niña de dos años falleció hoy al ahogarse dentro de un lavarropas que había en su casa de la localidad balnearia de Santa Teresita, según indicaron fuentes policiales.

El trágico episodio se registró en una vivienda de la calle 44 entre 6 y 7 de Santa Teresita, localidad perteneciente al Partido de la Costa. La pequeña, según pudieron establecer sus familiares, tomó un recipiente y con la ayuda de un banquito logró treparse al lavarropas, de carga superior, el cual estaba lleno de agua.

La menor cayó accidentalmente dentro del lavarropas y murió ahogada.
Los padres de la niña estaban en la casa, la madre hablando por teléfono y el padre en otra dependencia. Ambos comenzaron la búsqueda de la niña y fueron ellos quien la encontraron dentro del lavarropas.

Inmediatamente trasladaron a la pequeña al Hospital de Santa Teresita, pero pese a los esfuerzos médicos por revivirla mediante practicas acordes en estos casos, la niña murió.

Tomó intervención en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), número 4 de Dolores.

Fuente: www.infobae.com

Dos obreros de Venado sufrieron una descarga eléctrica de 13 mil voltios

Cables peligrosos. A 24 horas del trágico derrumbe en Funes otra vez la fatalidad en una obra en construcción.
Manipulaban una chapa que tomó contacto con cables de alta tensión. Recibieron graves quemaduras.

Venado Tuerto. A menos de 24 horas de ocurrido un derrumbe en una estación de servicios de Funes, con el lamentable saldo de un operario muerto y tres heridos, otra vez la fatalidad tocó a la puerta del sector de la construcción. Esta vez en Venado Tuerto, donde dos obreros recibieron una descarga de 13 mil voltios cuando maniobraban con una chapa sobre un andamio y, aparentemente, ésta tomó contacto con cables de alta tensión.

Los infortunados trabajadores fueron trasladados al Centro del Quemado del Sanatorio Británico de Rosario y pese a que se encontraban compensados al momento del traslado, el estado era de suma gravedad. El hecho se registró a media mañana de ayer en la intersección de las calles Santa Fe y Aufranc, donde se levanta un templo evangélico.

Los heridos fueron trasladados por los Bomberos Voluntarios al hospital Alejandro Gutiérrez y de allí fueron derivados a Rosario como consecuencia del grave estado en el que se encontraban.

Varios eran los operarios que estaban colocando el techo del templo, aunque los damnificados fueron dos. El que manipulaba la chapa y la acercó hasta los cables de alta tensión y uno que estaba al lado. Un tercero sufrió heridas, pero no por la descarga sino por la caída desde el andamio, aunque no reviste gravedad alguna.

Los pesquisas están investigando si los operarios tocaron los cables con una chapa y eso produjo el accidente, o si en el lugar había un cable que hizo contacto y descargó la energía a través de la chapa. No descartan tampoco que los operarios ni siquiera hayan tocado los cables y, en cambio, el contacto se haya producido con el arco voltaico, es decir a pocos centímetros del cableado de alta tensión.

Todo está sujeto a investigación aunque ésta última hipótesis es la que manejan los bomberos venadenses. Otros dos que estaban en la superficie no recibieron ningún tipo de heridas aunque observaron atónitos cómo sus compañeros sufrían la poderosa descarga eléctrica. En rigor llevó varios minutos rescatar los cuerpos de los desafortunados obreros, aunque el denodado esfuerzo de los bomberos culminó exitosamente.

Uno de los muchachos, Raúl Rivero (27), «tenía graves quemaduras en más de la mitad del cuerpo cuando ingresó al hospital, aunque se logró estabilizarlo. Se le colocaron dos vías de hidratación y los médicos de cirugía debieron hacerle otra vía central», explicó la médica de guardia del nosocomio provincial, Margarita Stortini.

La facultativa comentó que «en estos casos lo grave son las heridas internas que provoca la descarga en la parte de nervios y de tejidos. En general no se ven grandes ampollas por fuera ni nada de eso, pero lo más importante es la gran precipitación de proteínas por el daño que produce».

Rivero fue el operario que recibió la peor parte y por eso fue derivado en primer lugar a Rosario tras recibir las atenciones primarias en el hospital Gutiérrez. Su estado era de gravedad y fue trasladado en compañía de un médico.

Horas más tarde fue derivado el segundo herido, David Forglas (27), quien también recibió quemaduras de consideración, aunque en menor escala. «Desde Venado Tuerto salieron estabilizados pero no están fuera de peligro», explicó la profesional médica.

Cuadro dantesco
Los operarios de la empresa constructora Mercon no salían de su asombro ante el cuadro dantesco que se presentaba ante sus ojos. Es que la descarga sufrida por los dos trabajadores se notó rápidamente en el cuerpo de los accidentados. Uno de ellos tenía grandes quemaduras en todo el cuerpo y su piel estaba literalmente «negra».

La descarga eléctrica se extendió por todo el cuerpo a diferencia del segundo operario que estaba de rodillas trabajando. «En este caso se puede decir que la descarga llegó hasta las rodillas ya que en ese lugar estaba el orificio de salida de la corriente eléctrica», explicó un testigo.

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Fuente: Diario La Capital

La ciudad de Córdoba está a oscuras por un incendio

El fuego se registra en una planta generadora de electricidad de la Empresa Provincial de Energía. Cuatro dotaciones de bomberos están trabajando en el lugar.

Un enorme apagón afectaba esta mañana a más de la mitad de la ciudad de Córdoba, generado por un incendio de enormes proporciones que se desató en una central de la empresa de electricidad provincial, se informó oficialmente.

Desde las 7,10 de hoy todo el sector norte y noroeste de la capital provincial, aproximadamente la mitad de la población, quedó sin energía.

Adrián Calvo, vocero de la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (EPEC) informó que el apagón se produjo a causa del incendio de la central situada en la Costanera Norte, en el barrio Villa Páez, a pocas cuadras del casco céntrico de la ciudad. Y que fue causado por un «pico de demanda» de electricidad.

En este sentido, Calvo aseguró desconocer las causas del incendio y sobre la posibilidad de un sabotaje advirtió que «no tenemos antecedentes de este tipo de maniobras».

Además, señaló que aún no podía precisar a qué hora podrá restablecer el servicio a los pobladores afectados, pero que los técnicos de la empresa trabajaban para llevar electricidad a esos barrios desde otros transformadores.

Seis dotaciones de bomberos trabajaron esta mañana en la extinción de las llamas, que llegaron a los 10 metros de altura, y se habían iniciado en uno de los transformadores de la central eléctrica.

No se habían reportado víctimas del incendio.

Fuente: www.infobae.com

Derrumbre en una construcción en Palermo

El accidente se registró en Billinghurst 1342. El trabajador, que cayó en una fosa, fue rescatado por bomberos.

Un obrero fue rescatado esta tarde sano y salvo de una fosa en la que había caído cuando cumplía tareas en un terreno del barrio porteño de Palermo, informaron fuentes policiales.

Los voceros señalaron que el accidente se produjo esta tarde en un terreno ubicado en Billinghurst 1342, Palermo, donde los obreros cavaban una fosa.

Allí se produjo un desmoranamiento de tierra que provocó la caída de uno de los trabajadores, rescatado luego por bomberos.

Fuente: www.infobae.com

Un muerto y tres heridos por un derrumbe en Funes

Un muerto y tres heridos provocó el derrumbe del techo del lavadero de una estación de servicios en la vecina localidad de Funes.

El derrumbe del techo se habría producido en momentos en que los operarios afectados trabajaban en la remodelación del sector lavadero de autos de la estación de servicios YPF ubicada en ruta 9 y Gustavo Cochet, en Funes.

El operario fallecido fue identificado como Esteban García, de 30 años, con domicilio en Rosario, quien murió aplastado bajo una gran carga de escombros que se precipitó sobre su cuerpo desde unos 5 metros de altura.

El cuerpo de García está aún tapado de escombros, por lo que miembros de Emergencia Muncicpal de Funes que trabajan en el lugar aún no pueden precisar si el operario tenía los elementos de seguridad pertinentes.

Los tres operarios heridos son Caneo Yorta, de 40 años; Gabino Vera, de 22, y Francisco Martínez, de 29, quien fue trasladado al hospital Centenario de nuestra ciudad, mientras que los dos restantes fueron atendidos por heridas leves en centros asistenciales de Funes. Martínez presenta un severo traumatismo de cráneo, según informó un vocero del hospital Centenario.

La obra de demolición estaba a cargo de la empresa GS Construcciones de Rosario, cuyo capataz a cargo del trabajo fue trasladado a la comisaría 23 de Funes donde se le tomaba declaración acerca de cómo se produjo el accidente.

Poco después del derrumbe, que ocurrió pasadas las 16, el tránsito por ruta 9 se mantuvo cortado.

Fuente: Diario La Capital

Un muerto y tres heridos por un derrumbe de una YPF de Funes

Funes. Un sector de las instalaciones de la estación de servicio YPF ubicada en ruta 9 y Gustavo Cochet se derrumbó ayer a las 16.40 mientras se estaban haciendo trabajos de demolición. El accidente dejó como saldo un obrero muerto, otro con heridas importantes y dos con lesiones leves. Las obras habían comenzado anteayer y, según se indicó, estaban a cargo de la empresa rosarina GS Construcciones, con sede en Godoy 3567.

La constructora había sido contratada para demoler el ala donde funcionaba el lavadero de vehículos que ocupaba unos diez metros de fondo por cinco de frente. Aparentemente los responsables de la firma pensaban readaptar el lugar para colocar surtidores de GNC.

La víctima fatal se llamaba Esteban García y tenía 30 años; en tanto, el herido más grave, Francisco Martínez, de 29, sufrió múltiples golpes y un severo traumatismo de cráneo por lo que fue trasladado al Hospital Centenario y derivado luego al sanatorio Laprida. Otros dos compañeros que fueron identificados como Caneo Yorta, de 40 años, y Gabino Vera, de 22, sufrieron heridas leves y fueron atendidos inicialmente en el dispensario local.

Extraoficialmente se indicó que los obreros que trabajaban en el lugar eran siete. Los cuatro accidentados habrían estado picando un techo o en las inmediaciones, cuando cedieron las paredes laterales y se produjo el derrumbe. El que murió fue aplastado por una gran carga de escombros que se precipitó sobre su cuerpo desde unos 5 metros de altura. Otros dos no sufrieron ninguna herida ya que en ese momento estaban haciendo un pozo. Todos estaban supervisados por el capataz Demetrio Chávez, quien se encontraba cerca del accidente pero que tampoco tuvo lesiones.

El cuerpo de García pudo ser rescatado 90 minutos después del fatal accidente. Para ello fue necesario remover escombros y grandes bloques de cemento con una motoniveladora municipal. En tanto, la ruta 9 fue cerrada para poder realizar la tarea, y la policía secuestró arneses y cascos del lugar.

El responsable de la estación de servicio Pablo Fener no dio mayores detalles sobre la obra, solo se limitó a comentar: â??Estábamos haciendo una demoliciónâ?? y relató que se encontraba en el local cuando escuchó un golpe y acudió al lugar. â??Hicimos lo que pudimos e inmediatamente llamamos a Emergenciasâ??, agregó.

El intendente Juvenal Rímini estuvo en la estación de servicio a los pocos minutos de ocurrido el accidente y dijo que los trabajos estaban a cargo de una empresa privada aunque no pudo precisar si las mejoras que se pensaban hacer fueron presentadas como anteproyecto en la Municipalidad. Asimismo precisó que no hubo personal de la estación lesionado, como tampoco vecinos damnificados ni vehículos particulares dañados.

Tras el accidente, el capataz a cargo del trabajo fue trasladado a la comisaría 23ª de Funes donde se le tomó declaración acerca de cómo se produjo el hecho; anoche, según se indicó, también se citó a los responsables de la empresa constructora.

Delcia karamoschón / La Capital

Fuente: www.infobae.com

Sin casco, chocó con su moto un cesto de basura y murió

La víctima, identificada como Luis Adolfo Falcón, no tenía el elemento de protección puesto y sufrió gravísimas fracturas en el cráneo.

Un hombre que conducía en una moto se habría quedado dormido, cruzó hacia la mano contraria e impactó con el cráneo contra un canasto de hierro usado para dejar la basura.

El accidente ocurrió en Santa Rosa, Catamarca, en la madrugada de ayer. El motociclista iba en dirección sur-norte, y por cuestiones que ahora se tratan de esclarecer se cruzó de carril y fue a dar contra el canasto.

El joven, que no llevaba casco, impactó con su cara contra la estructura de hierro del canasto, golpe que le provocó fracturas gravísimas con desprendimiento de masa encefálica, informa El Ancasti Digital.

Un vecino de la cuadra alertó al Comando Radioeléctrico y se envió una ambulancia del Hospital de Urgencias, pero el médico constató que Falcón había fallecido instantáneamente.

Los investigadores tratan ahora de determinar cómo ocurrió el accidente, tarea que se presenta bastante difícil puesto que no hubo testigos del hecho.

Fuente: www.infobae.com