Murió cuando trataba de arreglar un bombeador de su casa

Un vecino de la ciudad de Pilar murió esta madrugada cuando trataba de arreglar un bombeador en su casa. La Policía identificó a la víctima como Alberto Quiroga, de 55 años.

El hecho ocurrió cuando al hombre, que trataba de reparar el bombeador de su casa ubicada en la esquina de las calles Jovelliano y el Buceo, se le quedó atrapada la mano en la polea.

La policía instruyó actuaciones por «averiguación de causales de muerte», y dio intervención de a la fiscalía de San Isidro.

(Fuente: Télam)

Fuente: Diario Clarin

Preso por conducir ebrio en su silla de ruedas

El discapacitado alemán deberá pagar una multa de 2.300 dólares y no podrá utilizar su móvil por tres meses debido a que es la cuarta vez que la policía lo encuentra trasladándose en ese estado.

Un discapacitado fue detenido en la localidad alemana de Loebau luego de ser detenido por cuarta vez por trasladarse ebrio con su silla de ruedas eléctrica. Sven Mietke, de 26 años, debió entregar su móvil, el cual no podrá utilizar por tres meses, y tendrá que pagar una multa de 2.300 dólares.

Mietke fue detenido mientras se dirigía a una estación de servicio de Loebau presuntamente para comprar cerveza.

El joven se dirigía calle abajo, moviéndose de una vereda a otra y riéndose a carcajadas. Esta actitud sorprendió a la policía y decidieron frenarlo para ver qué le sucedía.

Cuando lo lograron detener, Mietke estaba en un evidente estado de ebriedad. De hecho, al realizársele la prueba de aliento, encontraron que el joven tenía más alcohol en sangre que el permitido, informó la agencia de noticias DERF.

Fuente: www.infobae.com

Murió de un disparo accidental cuando estaba de caza en Tandil

El joven, de 15 años, se encontraba con amigos en una jornada de caza y pesca. Falleció por un balazo en el abdomen.

Un adolescente murió por un disparo accidental que se produjo cuando estaba de caza con amigos en un establecimiento rural, a casi 50 kilómetros de Tandil, se informó ayer.

El hecho se produjo la noche del domingo cuando uno de los jóvenes del grupo de caza levantó una carabina del piso, por lo que accidentalmente el arma se accionó y el proyectil impactó en el abdomen de su amigo, un chico de 15 años, hijo de un policía bonaerense, informaron voceros policiales.

La víctima fue identificada como Rubén Núñez, un adolescente de Tandil, que participaba de una jornada de caza y pesca con al menos otros dos chicos y alguno de sus padres.

Los jóvenes estaban en un establecimiento rural del partido de Azul, cercano al arroyo Los Huesos, ubicado a unos 50 kilómetros de Tandil, a la altura del kilómetro 211 de la Ruta Nacional 226.

Se hizo cargo de la causa el titular de la Seccional Primera de Azul.

Fuente: www.infobae.com

Anunciaron las nuevas normas para espectáculos masivos

En la Ciudad de Buenos Aires los eventos deberán contar con servicio de asistencia médica y personal de seguridad y vigilancia.

El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, anunció ayer nuevas normas para la organización de espectáculos públicos masivos, que incluyen que los productores cuenten con bomberos, médicos y policías en cada acto y seguros de responsabilidad civil obligatorios.

A partir ayer, en caso de accidentes en los recitales o actos religiosos realizados en canchas de fútbol o en parques, los dueños del lugar y los productores serán «solidariamente responsables» ante cualquier demanda.

La nueva reglamentación, que se pone en marcha diez mes después de la tragedia de Cromanón por la que murieron 193 personas, la mayoría de ellos jóvenes, es el producto de la unificación de al menos cuatro leyes, ordenanzas y decretos anteriores, calificados como «ambiguos» y «arbitrarios» por el Gobierno de la Ciudad.

El anuncio se realizó con la presencia del secretario de Seguridad, Diego Gorgal, y los representantes de la Cámara de Empresarios Argentinos de la Cultura y el Espectáculo (CAECE), encabezados por Héctor Cavallero y Daniel Grinbank.

Gorgal apuntó que esta decisión era similar a que se tomó con los estadios de fútbol e indicó que la medida apuntaba a que «en estos espectáculos los protagonistas solo sean quienes deben serlo: el arte y la cultura».

Ibarra, en tanto, destacó que «Buenos Aires es cada vez más una referencia cultural, no solo en la Argentina sino en Latinoamérica y en el mundo».

«En este caso – agregó – teníamos para estos espectáculos una normativa vieja y muchas veces contrapuesta en la que los empresarios no sabían que tenían que hacer para trabajar bien y necesitaban reglas con previsibilidad».

El Jefe de Gobierno sostuvo que para la elaboración de la nueva norma trabajaron junto con los empresarios, con criterio participativo, para eliminar las normas anteriores que se prestaban a «interpretaciones».

Gorgal sintetizó que estos espectáculos reunieron a más de 2,5 millones de personas en lo que va del año, con 250 actos, casi 20.000 asistentes más que en el 2004.

Las nuevas normas establecen que el permiso que se debe otorgar para cada acto lo debe pedir el organizador o el dueño del predio, y ambos serán solidarios ante cualquier demanda lo que hasta ahora no estaba precisado.

En cada espectáculo al aire libre, los organizadores deberán presentar la asistencia médica contratada, la seguridad y vigilancia con identificación del personal, como el contrato de los grupos electrógenos y de sonido pedidos.

Los profesionales idóneos deberán responsabilizarse por las instaciones eléctricas fijas y transitorias armadas al igual que para las estructuras armadas como tribunas tubulares, vallados o escenarios.

El organizador también deberá contratar con la Policía Federal la cantidad de policías a su cargo necesarios para cada espectáculo junto con el del personal de bomberos requeridos, los que también pueden ser voluntarios.

En cada show deberá presentarse un «plan de evacuación y simulacro para casos de incendio, explosión o advertencia de explosión, firmado por un profesional, de acuerdo a la Ley 1.346».

Además, los empresarios deberán hacerse cargo de la limpieza del predio y sus alrededores donde se realice el acto «una vez finalizado, lo que hasta ahora no se cumplía.

Antes de comenzar un espectáculo, los organizadores deberán exhibir al público «las medidas contenidas en el plan de evacuación» e indicar cómo se debe salir del lugar en caso de disponer el desalojo por una emergencia.

En caso de no contar con pantallas donde mostrar el dispositivo de evacuación, los organizadores deberán entregar folletos con esa información.

La comuna considerará «falta grave el ingreso de público con objetos que puedan ser arrojados con elementos pirotécnicos de cualquier índole, explosivos, emanantes de fuego luminosos o similares».

Finalmente, la norma dispone que cada acto debe tener previsto ubicación de localidades adecuadas para discapacitados «en los sectores del predio cuya accesibilidad lo permitan».

Fuente: www.infobae.com

Tragedia en España por el derrumbe de parte de autopista en Granada

Una plataforma de unos 60 metros de largo y 12 de ancho se desplomó sobre varias decenas de obreros que trabajan en las obras. Se recuperaron siete cuerpos. La periodista Raquel Giles dijo en Radio 10 que habría unos 20 muertos.

(EFE). Cinco portugueses y un español han fallecido en el desplome de un viaducto en un autopista en construcción en el sureste de España, informó hoy el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.

Aunque la última cifra de víctimas sobre este suceso apuntaba que habían sido recuperados siete cadáveres de entre los escombros, Moraleda indicó que se han confirmado seis víctimas mortales, un desaparecido y dos heridos.

También dijo que, según los datos de la empresa a la que pertenecían los trabajadores, no parece que pueda haber más desaparecidos bajo los escombros, aunque se está a la espera de las labores de rescate para confirmar este extremo.

El accidente se produjo en una área conocida como Torrecuevas, a unos tres kilómetros de Almuñécar, en el litoral mediterráneo, por causas aún no determinadas.

Los servicios de emergencia trabajan entre los restos de esta plataforma que, antes de desplomarse, medía 60 metros de largo y 12 de ancho.

El Gobierno regional de Andalucía ha activado un dispositivo de emergencias formado por dos helicópteros, procedentes de las cercanas ciudades de Sevilla y Granada, tres ambulancias convencionales y otros efectivos sanitarios.

La plataforma es parte del un viaducto que se construye en la denominada Autovía del Mediterráneo, a su paso por la provincia de Granada, en el sureste de España, según las fuentes.

Sin embargo, basado en información suministrada por el Centro de Emergencias de Protección Civil, el diario El Mundo y El País de España, en un principio difundieron que se trataban de al menos 20 personas las que habían perdido la vida en el terrible accidente.

«Al comienzo habían informado que eran 20 los muertos, pero después se supo que eran 6 los cuerpos recuperados», dijo la periodista española Raquel Giles en diálogo con Radio 10.

Fuente: www.infobae.com

España: tragedia por el derrumbe de un viaducto en construcción

Una plataforma se desplomó sobre los trabajadores; la Delegación del Gobierno confirmó seis muertes, aunque otras fuentes habían informado que fallecieron 20 personas.

GRANADA (AFP). Al menos seis operarios que trabajaban en la Autovía del Mediterráneo murieron y otro trabajador permanecía desaparecido hoy al desplomarse sobre ellos la plataforma de un viaducto en construcción cerca de Granada (Andalucía, sur), según un nuevo balance del gobierno andaluz.

«Parece que son seis las personas fallecidas, una desaparecida y dos heridos, uno de bastante gravedad», dijo el consejero (ministro regional) de Presidencia del gobierno andaluz, Gaspar Zarrías, a Radio Nacional de España (RNE).

Fuentes oficiales habían informado en un principio a los diarios El Mundo y El País de España que al menos 20 personas murieron en el accidente.

Zarrías descartó de forma implícita que pudiera haber una veintena de operarios atrapados bajo los escombros de la plataforma que se desplomó desde 80 metros de altura, tal como se había dicho anteriormente.

«Esa es una imagen (los 20 o 30 muertos) que se pudo proporcionar a partir de las cuatro (de la tarde) o minutos después del accidente, pero a medida que se han ido aclarando los hechos, han sido sólo seis (personas) fallecidas y una desaparecida», insistió el consejero andaluz.

El suceso se produjo a las 15.40 locales, por causas aún indeterminadas, a la altura de la zona de Torrecuevas, a unos tres kilómetros de la localidad de Almuñécar, en el tramo de carretera que une esta población con La Herradura, en la provincia de Granada.

«Hay diversas versiones, pero habrá que esperar a un mínimo estudio por parte de los técnicos» para conocer qué ocurrió para que cediera la plataforma, dijo Zarrías.

Hasta el lugar del siniestro se han deplazado varias dotaciones de bomberos, policía y ambulancias, al tiempo que se ha puesto en alerta a varios centros hospitalarios de la zona.

Zarrías confirmó que se desplazaron hacia la zona el presidente del gobierno regional de Andalucía, Manuel Cháves, y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que se encontraban en el Senado en Madrid con motivo del debate sobre las autonomías.

Fuente: Diario La Nacion