Atascado en una olla de chocolate

El trabajador de 21 años cayó al gigantesco recipiente y la situación se volvió dramática. «El líquido estaba muy espeso. Era virtualmente como arena movediza», señalaron los socorristas.

(AP). Algo que podría ser el sueño de cualquier adicto al chocolate fue una pesadilla de dos horas para el trabajador de una fábrica de Wisconsin, que quedó atrapado hasta la cintura en una tina de chocolate.

Darmin García, de 21 años, empleado de la compañía Debelis Corp., una proveedora de ingredientes para empresas dedicadas a la producción de chocolates, dijo el viernes que estaba empujando el chocolate hacia abajo porque estaba atascado, pero se aflojó y él cayó al tanque.

«Estaba muy espeso. Era virtualmente como arena movediza», dijo el capitán de la policía Randy Berner.

Varios de los colegas del empleado, policías y bomberos intentaron sacar al hombre de su trampa, pero no pudieron conseguirlo sino hasta que adelgazaron la mezcla de chocolate.

Berner dijo que el trabajador fue llevado a un hospital para recibir tratamiento por lesiones menores.

Fuente: www.infobae.com

Un incendio en una fábrica de zona sur con un empleado sofocado

Un incendio que causó enormes pérdidas económicas se produjo este mediodía en una fábrica de casco de motos ubicada en Biedma al 1741, como consecuencia del siniestro un empleado sufrió un principio de sofocación seguido de una crisis de nervios.

El fuego se extendió también a las viviendas linderas, donde los daños fueron menores ya que el fuego fue controlado por bomberos y personal de Defensa Civil.

Las llamas se iniciaron alrededor de las 13,30 en la fábrica Vértigo por causas que todavía no se determinaron. Después de una hora de trabajo los bomberos zapadores lograron sofocar las llamas que ya habían alcanzado las casas vecinas.

A pesar del horario en que se desató el fuego, sólo un trabajador sufrió algunos inconvenientes por lo que debió ser trasladado al hospital Carrasco por prevención ya que sufre de taquicardia.

Fuente: Diario La Capital

Un hombre se cayó por el hueco de un ascensor en Palermo

El accidente se registró en una obra en construcción en la calle Aráoz 2418. La víctima fue trasladada hacia el Hospital Fernández a raíz de los politraumatismos.

Un obrero sufrió hoy heridas al caerse por el hueco de un ascensor de una obra en construcción, en el barrio porteño de Palermo, informaron hoy fuentes policiales.

El accidente ocurrió en una obra de la calle Aráoz 2418, cuando el obrero, de unos 40 años, cayó por el hueco del ascensor desde un segundo piso hasta la planta baja, según precisaron las fuentes.

En tanto, fuentes del SAME señalaron que una ambulancia concurrió al lugar y los médicos asistieron al obrero que sufrió politraumatismos como consecuencia de la caída.

Agregaron que el herido fue trasladado hacia el Hospital Fernández, donde fue asistido por los médicos.

Fuente: www.infobae.com

Derrame tóxico frente a un shopping en Martínez

Un camión con una sustancia altamente tóxica volcó en las inmediaciones del centro comercial. Tres dotaciones de bomberos controlaron el derrame. Hay caos vehicular.

Un derrame tóxico se registró esta tarde frente a un conocido shopping ubicado en Martínez cuando un camión cisterna con ácido clorhídrico que transitaba por la calle Paraná fue embestido por un auto.

La tapa de plástico de uno de los tanques se salió y el ácido comenzó a expandirse, provocando pánico en la zona.

Tres dotaciones de bomberos arribaron a la zona inmediatamente y controlaron la situación en minutos.

El derrame provocó un gran embotellamiento de tránsito en la zona.

Fuente: www.infobae.com

Sony, señalada como culpable del incendio de varias notebook

Dell indicó que los incendios en al menos seis de sus laptops se produjeron a raíz del sobrecalentamiento de las baterías que la empresa Sony fabricó. Debió retirar del mercado más de 4 millones de pilas instaladas en varios modelos. Las imágenes del incendio.

Dell Inc. dijo el lunes que retirará de la venta 4,1 millones de baterías para computadoras portátiles porque pueden recalentarse hasta provocar fuego.

Un vocero de Dell dijo que las baterías fueron fabricadas por Sony e incluidas en computadoras que salieron a la venta entre el 1 de abril de 2004 y el 18 de julio de este año, indica la agencia de noticias AP.

«En casos excepcionales, un cortocircuito puede provocar el recalentamiento de la batería, causando peligro de humo y/o fuego», dijo el vocero Ira Williams.

«Sucede en pocos casos, pero optamos por tomar esta medida inmediatamente».

Las baterías corresponden a modelos Latitude, Inspiron XTS y computadoras móviles de precisión. Dell lanzó una página en Internet con el objeto de explicarle a los clientes cómo obtener una batería de reemplazo de forma gratuita: www.dellbatteryprogram.com.

Si bien se cree que la mayoría de estas pilas fueron instaladas en computadoras vendidas en los Estados Unidos, se cree que más de un millón estarían fuera de esa nación. Scott Wolfson es vocero de la Comisión de Seguridad del Consumidor (Consumer Product Safety Commission) e indicó que, ahora, los usuarios de los aparatos afectados deberán enchufar sus laptops a las tomas de corriente.

Recientemente se había informado sobre casos de computadoras Dell que estallaban en llamas, y fotos de los aparatos chamuscados han circulado por Internet.

El incidente más conocido se produjo durante una conferencia en junio en Osaka (Japón), cuando se recalentaron excesivamente las baterías de un portátil que, afortunadamente, estaba encima de una mesa y no en el regazo de su propietario. (Ver más imágenes)

La cuestión habría pasado desapercibida si no fuera porque la revista electrónica «The Inquirer» publicó unas vistosas fotos de la máquina en llamas y, tras el escepticismo inicial (hubo quien pensó que se trataba de una broma) otras bitácoras como Realtechnews.com o Consumerist.com siguieron sus pasos.

La cosa se puso más seria cuando se tuvo noticia de un segundo incidente, esta vez en Pensilvania, un suceso que llamó la atención de Cindy Shaw, analista de la firma Moors & Cabot.

Fuente: www.infobae.com

Víctima de mobbing por sus propios compañeros

La Corte Suprema de Londres condenó al Deutsche Bank a pagarle 1,2 millones de euros a Helen Green, quien sufrió durante años una campaña deliberada y coordinada de acoso laboral o mobbing por parte de cuatro de sus compañeras. Los jueces entendieron que había sido maltratada psicológicamente y que las autoridades no habían hecho nada.

Fuente: www.diariojudicial.com