La Cámara Civil condenó a un automovilista por embestir a un motociclista. El demandado se quejó por la falta de casco de la víctima. Pero el tribunal sostuvo que la no utilización del casco por parte de un motociclista debe ponderarse a la hora de analizar las lesiones sufridas por la víctima, en tanto guarden relación causal directa con el hecho dañoso.
Se incendia una fábrica de químicos en Hurlingham
Las llamas comenzaron tras la explosión de la caldera. Cuatro dotaciones llegaron hasta el inmueble ubicado en Los �rboles y Pedro de Mendoza para intentar combatir las llamas. Se desconoce si hay heridos.
Cuatro dotaciones de bomberos combatÃan esta mañana un incendio declarado en una fábrica de productos quÃmicos del partido bonaerense de Hurligham, informaron fuentes policiales.
El fuego se registraba en la fábrica situada en Los Arboles y Pedro de Mendoza, de Hurlingham, precisaron las fuentes.
En tanto, Bomberos de ese partido bonaerense informaron a Télam que las llamas comenzaron tras la explosión de la caldera de la fábrica.
EL EXAMEN PREOCUPACIONAL SEGUIRA ABONANDOSE EN EL HOSPITAL SAN MARTIN
La Ley Nº 24557 de Riesgos del Trabajo (LRT), sancionada en 1996, establece la necesidad del empleador de realizar un examen preocupacional a cada trabajador antes del contrato de incorporación.
Los gastos de este estudio corresponden al empleador. Sin embargo, en la ciudad la mayorÃa de las empresas enviaban a sus futuros trabajadores al hospital San MartÃn para realizarse esa práctica. Cientos de trabajadores ingresaban habitualmente con la intención de practicarse innumerables estudios, mientras tanto, el empleador se ahorraba el gasto.
Este fue el motivo por el cual el ex director del hospital San MartÃn, Miguel Schnitman, decidió cobrar un bono contribución a cada paciente que ingrese con esa intención. El bono, que depende de la cantidad de estudios que se practicará el demandante, ronda los 40 pesos.
La cancelación de ese monto de dinero se realiza a través de la cooperadora del San MartÃn. Asà lo dispuso el ex director desde el año 2004.
Con motivo del recambio de las autoridades en la dirección del hospital, la cooperadora dispuso cerrar momentáneamente este servicio hasta tanto la directora Sandra Roland autorice a continuar o no con la práctica que fue establecida por el antiguo director.
En diálogo con diario UNO, la directora del nosocomio provincial, adelantó que el cobro del bono seguirá de la misma manera. Dijo que se comunicará telefónicamente con las directoras de la cooperadora para que sigan con la práctica médica que, a su entender, otorga excelentes resultados.
â??Representaba una gran erogación económica para el hospital hacer tantos estudios para empresas privadas. Si bien las prácticas médicas en el hospital son gratuitas, en estos casos considero justo que se cobren. Las obras sociales no reconocen estos estudios y los empleadores enviando a los trabajadores al hospital se ahorran un montón de dineroâ??, dijo.
El examen pre -ocupacional abarcará declaración jurada del postulante respecto de las patologÃas que sean de su conocimiento (padezca y/o haya padecido).
Incluye generalmente un examen fÃsico completo que abarca todos los aparatos y sistemas, incluyendo agudeza visual cercana y lejana.
Exámenes de laboratorio como hemograma, chagas y orina. RadiografÃa panorámica de tórax y un electrocardiograma.
También el empleador puede solicitar un examen neurológico y psicológico, según la tarea a desempeñar, por ejemplo conductores de automotores, grúas, autoelevadores, trabajo en altura y otros. El resultado del examen debe consignarlo apto para las tareas propuestas con o sin patologÃa previa. El estudio estará firmado por el postulante y el o los médicos que realicen el examen.
El estudio â??es conveniente para el propio empleadorâ??
El director provincial de Trabajo Oscar Balla, informó que la mayorÃa de las empresas locales e incluso provinciales establecen esta obligación porque es conveniente para el mismo empleador.
Sabido es que la empresa tiene la exigencia de reparar los daños derivados del trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado en caso de accidente.
El accidente de trabajo es todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasiones del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado el trayecto por causas ajenas al trabajo.
Es necesario aclarar que quedan excluidos de esta ley los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, o las incapacidades preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditadas en el examen preocupacional efectuado según las leyes laborales. (APF.Digital)
Explosión en cantera deja ocho muertos en China
Ocho personas fallecieron a consecuencia de una explosión ocurrida en una cantera de la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, informó el día 28 la autoridad de seguridad local.
La explosión ocurrió a las 01:00 hora local del domingo en la cantera de la Factoría de Materiales de Piedra Huifeng en el pueblo de Poguan.
La planta de procesado de piedras, que contaba con licencia pero que se encontraba todavía en construcción, realizó varias explosiones el pasado viernes, pero algunos explosivos fallaron, señalan las investigaciones preliminares.
Los residentes locales afirmaron que escucharon una explosión cuando el contratista Zhang Yunshu acompañado por trabajadores estaban en la cantera.
Los equipos de rescate han hallado algunos restos de las víctimas y han confirmado la muerte de ocho personas, entre ellas Zhang.
La investigación de las causas del accidente sigue su curso.(xinhua)
29/05/2007
Fuga de gases provoca explosión y deja dos funcionarios heridos en Petropar
En el laboratorio de Petropar se produjo una pequeña explosión que dejó heridos a dos empleados del sector, según informó Nelson Pomata, ingeniero del ente. El percance se registró a eso de las 9:00. Los operarios fueron trasladados al sanatorio Virgen del Carmen de Villa Elisa.
El ing. Pomata refirió que la explosión se sucedió en el laboratorio de cromatografía, cuando se encontraban reparando maguinas de aire sintético de nitrógeno. Los heridos, Juan Jacobo y otro de apellido Aranda, sufrieron algunos golpes y cortes leves por lo que se encuentran bien.
Según, explicó el ingeniero de la institución hubo una falla, por lo que se produjo la fuga de gases en uno de los reguladores. El material salió despedido, producto del pequeño estallido, y sus partes fueron a parar en la humanidad de los funcionarios.
Uno de ellos sufrió un corte en la zona de la mandíbula, «tuvo una sutura de dos centímetros más o menos en el mentón», indicó Pomata. En tanto que, el otro operario sufrió lesiones en el rostro que no registra gravedad.
Por Pepe Vargas
Un celular provoca explosión en empresa y muere obrero quemado
Los vecinos del lugar exigen con insistencia el retiro de esas instalaciones, argumentando que las sustancias que se manipulan en MultiquÃmica Dominicana contaminan el ambiente y dañan la salud de niños y adultos.
La explosión de este tanque con una sustancia inflamable causó la muerte de Erasmo Medina.
Lugar donde se produjo la explosión en la empresa MultiquÃmica
HAINA, San Cristóbal.- Un obrero de la empresa MultiquÃmica Dominicana encendió un teléfono celular cuando manipulaba un carro-tanque cargado de una sustancia inflamable y provocó una explosión que le costó la vida ayer. Erasmo Medina, de 47 años de edad, falleció a causa de quemaduras de tercer grado y una deshidratación severa. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de PatologÃa Forense.
Celso Marranzini, presidente de la empresa, manifestó que la explosión ocurrió a las 9:30 de la mañana, cuando Medina violó las normas de seguridad que prohiben a los empleados usar teléfonos celulares en esas instalaciones, donde se almacenan grandes cantidades de combustibles y materias primas usadas en la fabricación de pintura. En el momento del accidente, el tanque del camión estaba lleno de una sustancia denominada Tolueno, que es altamente inflamable.
Marranzini, ex presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privadas (Conep), dijo que â??la chispa del celularâ?? provocó la explosión que conmocionó a los habitantes del sector El Gringo, de aquÃ, donde funciona la empresa. â??Esta es una instalación de productos quÃmicos, de los que venimos usando desde hace veinte años para fabricar materia prima para pinturas.
Hay un riesgo porque se usa combustible. En la casa de uno hay un riesgo porque se usa un tanque de gas. Lo que debemos hacer entonces es tener cuidado y no violar las normas de seguridad, como desgraciadamente hizo nuestro empleado al usar un celularâ??, expresó.
â??Yo creo que ésto es un ejemplo que debemos utilizar para todas las bombas de gasolina. Creo que es una experiencia que debe servirle a todo el paÃs â??, significó.
El empresario precisó que también exigen a los empleados el uso de casco protector, guantes y lentes de seguridad, al tiempo que existe una gran restricción para las personas ajenas a la empresa.
Se quejó de que los dominicanos no cumplen las normas que establecen apagar el vehÃculo, el cigarrillo y el teléfono celular, cuando la persona entra a una estación de gasolina a proveerse del combustibles.
Una gran tensión e indignación dominó el ambiente, cuando los vecinos del sector El Gringo y los familiares de los empleados, forcejeaban exigiendo que se les permitiera entrar al interior de la misma para percatarse de la suerte de éstos. El lugar fue rodeado con guardianes privados que sacaron sus armas para impedir la entreda de la multitud, poniendo en peligro la vida de decenas de personas, incluyendo la de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que buscaban información sobre el accidente.
Durante casi tres horas los periodistas de diversos medios de comunicación hicieron esfuerzos por conocer la veracidad de las múltiples versiones de los hechos que recibÃan de parte de los vecinos del lugar, pero nadie les pemitÃa el acceso. Tampoco ningún funcionario u autoridad pública dio el frente a la situación.
Cerca del mediodÃa, los comunicadores fueron recibidos por Marranzini y otros funcionarios de la empresa, quienes, junto a la médico legista Elisabeth Féliz, insistieron en que el obrero Medina violó una de las normas de seguridad de esas instalaciones.
Radhamés González y Eladino Agüero, inspectores de la SecretarÃa de Medio Ambiente, llegaron al lugar para verificar si se trató de un accidente y examinar el grado de cantaminación en el lugar, después de la explosión. Un olor penetratente invadió inmediatanemente todo el perÃmetro donde está ubicada la empresa, donde residen un gran número de familias.
REACCIONES
Los vecinos de la empresa MultiquÃmica Dominicana, ubicada en Haina reaccionaron exigiendo con insistencia el retiro de esas instalaciones, argumentando que las sustancias que allà se manipulan contaminan el ambiente y dañan la salud de niños y adultos.
Ã?ngel MarÃn Vargas habló a nombre de la comunidad El Gringo y dijo que las sustancias que almacena la empresa provocan en los residentes alergias, picazón y problemas pulmonares, que se manifestan con gripe y tos.
â??Se han dado todos los pasos para que esa compañÃa sea retirada de este sector, pero el dinero ha puesto las reglas de juegoâ?? , insistió.
Agregó que â??esos quÃmicos se riegan por todas partes y tenemos una picazón continua en los ojos y la piel que no nos deja vivirâ??.
Pilar Moreno / MartÃn Encarnación – 5/25/2007 1:44:00 PM