Unos 3.200 mineros quedaron atrapados bajo tierra

Ayer por la noche, las autoridades sudafricanas rescataron a 75 trabajadores y seguían las tareas de auxilio en la mina. El hecho se produjo al averiarse un elevador que transportaba a los empleados hacia la superficie.

Las autoridades sudafricanas estaban confiadas de poder rescatar a los 3.200 mineros que quedaron atrapados bajo tierra ayer luego de que los primeros 75 fueron auxiliados, dijo una fuente minera de alta jerarquía.

El presidente ejecutivo de Harmony Gold , Graham Briggs, dijo que 75 mineros fueron sacados a la superficie poco después de las 2330 GMT en la mina cercana a Carletonville, en el suroeste de Johannesburgo.

«No ha habido heridos o muertos (…) puede tomar tanto como 10 horas, la caja (elevador) está viajando muy lento para evitar riesgos/ Tengo confianza de que todos saldrán», afirmó.

Los trabajadores de la mina Elandsrand, de la quinta minera mundial de oro Harmony Gold , en la provincia de Mpumulanga, quedaron atrapados a alrededor de 2.200 metros de profundidad luego de que un cable eléctrico de uno de los elevadores que los transporta a la superficie se rompió el miércoles alrededor de las 0800 GMT, según la firma.

Fuente: www.infobae.com

Determinan que explosión de pipa en Lindavista fue por una tuerca

El procurador capitalino Rodolfo Félix Cárdenas informó que la tuerca â??se degollóâ??, se cortó y provocó la fuga y en cuestión de segundos un chispazo que originó las explosiones en las que 14 autos fueron dañados.

Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), determinaron que la explosión ocurrida en Lindavista hace una semana, cuando un camión de la compañía Hidrogas descargaba gas LP en un restaurante, fue producto de una falla en una tuerca que sujetaba una válvula conectada al camión.

El procurador capitalino Rodolfo Félix Cárdenas informó que la tuerca â??se degollóâ??, se cortó y provocó la fuga y en cuestión de segundos un chispazo que originó las explosiones en las que 14 autos fueron dañados (tres totalmente calcinados) y al menos tres casas sufrieron daños de consideración en sus fachadas.

Indicó que hay varias hipótesis sobre el porque se rompió la tuerca, ya que â??el camión de gas era nuevoâ??.

Lo que hay que investigar ahora es si ese camión nuevo se le entrega a la empresa de gas con esos aditamentos o no, agregó.

Jorge Aleandro Medellín
El Universal
Ciudad de México

Fuente: www.eluniversal.com.mx

Deja un muerto explosión en planta industrial en Morelia

Un soldador murió por una explosión ocurrida en la fabrica Tron Hermanos, que se ubica en Ciudad Industrial, en esta capital, indicaron reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC).

De acuerdo con los primeros informes de la UEPC, un trabajador realizaba labores de soldadura en un área alta de la referida planta fabricante de aceite, cuando de repente se registró una explosión.

Se indicó que al parecer fue la onda expansiva la que provocó la detonación, lo que hizo que el soldador saliera disparado, para luego caer desde una altura considerable, lo que le provocó la muerte.

La explosión ocasionó una fuerte movilización de cuerpos de rescate, aunque la situación fue controlada en pocos minutos y no se reportaron más víctimas.

Hasta el momento, la empresa no ha dado detalles sobre el accidente, además de que tampoco se ha revelado el nombre de la víctima.

Sin embargo, la Unidad Estatal de Protección Civil refirió que no fue necesaria la evacuación del área, y que la situación se encuentra totalmente bajo control.

Fuente: www.cronica.com.mx

Trabajo culpa en parte a un obrero de su accidente en la A-7

GRANADA. Más de cincuenta personas se concentraron ayer frente a la Inspección de Trabajo para protestar por el informe emitido por este organismo sobre el accidente laboral que sufrió el pasado 14 de noviembre uno de los trabajadores de la A-7, Rafael León, y que durante más de cuatro meses le postró en una silla de ruedas.

El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras en Granada, Esteban Olmos, explicó que el informe, «haciendo un flaco favor a los trabajadores», culpa en parte al obrero del incidente, argumentando que las lesiones que sufrió se produjeron después de que decidiera saltar desde la máquina niveladora que estaba conduciendo.

Según refleja el informe elaborado por la Inspección, «al intentar ascender por uno de los caminos de tierra, la máquina patinó cuando se encontraba en la parte superior, justo al llegar a la curva donde empezaba a suavizar la pendiente. El accidentado, al percatarse del hecho, frenó la máquina y puso la marcha atrás de forma inesperada, por lo que sintió pánico, dado que tras él había un precipicio de unos 15 metros, y saltó al suelo».

El trabajador accidentado, Rafael León, explicó que saltó «por instinto, tal y como habría hecho cualquier persona si se hubiera visto en una situación de peligro». Pero eso no da derecho a la Inspección a «afirmar que si no hubiera saltado no estaría como estoy» y a negar cualquier responsabilidad de la empresa, aseguró León.

Olmos, por su parte, insistió en que el obrero «saltó para salvar su vida» y que las condiciones objetivas del accidente demuestran que la responsabilidad fue de la empresa adjudicataria de la obra, Hormacesa. «El accidente se produjo fuera del horario laboral, en una cuesta con una pendiente de más del 24 por ciento y en condiciones de humedad, tal y como reconoce el informe», explicó.

Y, sin embargo, la inspectora de Trabajo, «contradiciéndose a sí misma», según CCOO, concluye que «no se aprecian infracciones a la normativa de seguridad y salud, dentro de las causas que motivaron el accidente».

«Está claro que la inspectora no está haciendo por defender a los trabajadores. Por eso protestamos. Para que a los próximos compañeros no les vuelva a suceder igual», afirmó León.

Fuente: www.diariogranadahoy.com

Logran apagar un incendio en una mina china que llevaba ardiendo 180 años

Pekín. (EFE).- Un incendio, al parecer provocado, que se inició hace 180 años en una mina del noroeste de China ha podido ser apagado este mes por un equipo especial de bomberos que llevaba trabajando en la extinción desde 1997, informó hoy la prensa estatal.

El fuego fue provocado, al parecer, en el siglo XIX por unos mineros que habían discutido con su capataz, en la mina Rujigou de la región autónoma de Ningxia, y aunque los habitantes de la zona habían intentado apagarlo de vez en cuando, los primeros intentos serios de extinguirlo empezaron hace 10 años.

El incendio ha devorado en casi dos siglos 30 millones de toneladas, la décima parte de la reserva total del yacimiento, y ha puesto en peligro a la población local, con la frecuente aparición de humeantes grietas en el suelo y un alto riesgo de corrimientos de tierra. «Una vez vi como una cabra caía en una de esas grietas y era completamente consumida por el fuego en unos pocos minutos», relató a la agencia Xinhua (estatal) Wang Jihai, capitán del escuadrón de 120 bomberos que durante una década trabajó en la extinción del fuego.

Debido a la alta toxicidad que los humos causaban en la mina, cada bombero podía trabajar cerca del incendio 10 minutos como máximo, lo que eternizó las tareas.

Los incendios de larga duración en minas, muy difíciles de apagar debido a las dificultades de acceso, son frecuentes en países como China o la India, debido a la falta de control de muchos pozos pequeños, que son abandonados dejando en su interior grandes cantidades de polvo de carbón, altamente combustible.

El fuego de Rujigou, junto al cercano de la mina de Baijigou, eran considerados, según los expertos, los incendios más antiguos de China, iniciados cuando el país todavía era un imperio bajo el mando de la dinastía Qing.

Los especiales esfuerzos para apagar el incendio de Rujigou se debieron a que el carbón de ese pozo es de una variedad de antracita de altísima calidad, llamada «heibao» («gema negra») por los mineros chinos.

Fuente: www.lavanguardia.es

Al menos doce muertos en un incendio en una discoteca

Al menos doce personas murieron y otras seis resultaron heridas en un incendio registrado en una discoteca de la provincia oriental china de Jiangxi.

Al menos doce personas murieron y otras seis resultaron heridas en un incendio registrado en una discoteca de la provincia oriental china de Jiangxi, informó hoy la agencia oficial, Xinhua.

Según las autoridades locales, el fuego se produjo anoche en el local «Bense Jingying» , en el distrito de Linchuan, y los heridos se encuentran en hospitalizados en situación estable.

Las autoridades investigan las causas del fuego que destrozó el local.

El pasado mes de julio, 25 personas murieron y unas treinta resultaron heridas tras una explosión en un karaoke en la provincia nororiental de Liaoning, debido al almacenaje ilegal de explosivos usados en minería por parte del dueño del local.

Fuente: www.eluniversal.com.mx