Trabajo esclavo en Arroyo Leyes: revelan explotación de más de 40 personas en un campo de frutillas

El procedimiento ordenado por la Fiscalía Federal puso al descubierto precarias instalaciones, informalidad, jornadas extensas sin descanso y pagas magras en un predio distante pocos kilómetros de la ciudad de Santa Fe

Un megaoperativo solicitado por la Fiscalía Federal puso al descubierto este miércoles las precarísimas condiciones laborales de más de 40 trabajadores golondrina que desempeñaban tareas en un campo de frutillas de la localidad costera de Arroyo Leyes, a pocos kilómetros de la ciudad de Santa Fe.

Ver más

Brasil. La foto olvidada del trabajador atado en una mina de carbón en Maranhão y el vínculo con Toyota

Registros y datos revelan la conexión entre el trabajador agredido y el grupo siderúrgico

Fotos de un trabajador atado, tras ser golpeado en un horno de carbón en Maranhão, fueron tomadas por el propio gerente de la unidad – Reproducción/MTE

Era de madrugada cuando Davi* regresó a la  carbonera  donde trabajaba, en Mirador, en el interior de  Maranhão . Durante su descanso, había estado bebiendo en un bar cerca del Territorio Indígena Cana Brava y regresó de mal humor. Tiró sillas, hizo ruido y despertó a los demás trabajadores, incluido el capataz. 

Ver más

Condenan a un productor agrícola por trata de personas y explotación laboral en Neuquén

El imputado, oriundo de Bolivia, fue hallado culpable de captar, acoger y someter a trabajo esclavo en una chacra de horticultura, y durante más de un año, a al menos siete víctimas, entre las cuales había tres menores

En un expediente que tramitó, según el juez de la causa, “un problema eminentemente cultural”, un productor agrario de nacionalidad boliviana deberá indemnizar a siete víctimas de explotación laboral, a quienes sometió a trabajo esclavo durante más de un año en una chacra de la provincia de Neuquén.

Ver más

Un trabajador marroquí de la agricultura cuenta su calvario en Francia: “Eres como un esclavo, o trabajas o vuelves a Marruecos”

Jornadas de hasta 11 horas a 36 grados y sin ropa de seguridad: “Duermes una o dos horas y vuelves a empezar”, relata Oussama

Esta semana ha comenzado en el tribunal correccional de Agen, en el Lot-et-Garonne, Francia, un proceso que involucra a una veintena de trabajadores extranjeros víctimas de trata de personas. La acusada, una agricultora convertida en subcontratista para otros productores, habría reclutado directamente en Marruecos a jóvenes que buscaban un futuro mejor. Familias enteras llegaron a pagar hasta 10.000 euros para financiar la llegada de sus hijos a Francia con la esperanza de que consiguieran empleo y una vida digna. Sin embargo, las condiciones que enfrentaron estuvieron lejos de cumplir esas expectativas.

Ver más

Detectan 20 trabajadores en condiciones de esclavitud laboral en un campo citrícola de Corrientes

Se trata de 20 trabajadores que dormían en un colectivo abandonado sin acceso a baños ni cocina. Estaban en condiciones laborales deplorables, y comiendo carne en descomposición. Ocurrió en un capo citrícola en Corrientes.

Un operativo realizado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destapó una situación de explotación laboral. Junto con la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (UATRE), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y la policía provincial, se llevó a cabo tras recibir una denuncia anónima a través de la línea telefónica del organismo.

Ver más

Capitalismo retro: más de 40 millones de personas en el mundo son víctimas de explotación laboral

Siete de cada 10 son mujeres y niñas y el 25% tiene menos de 18 años. Por cada persona sometida a trabajo esclavo en áreas productivas o de servicios, se obtienen 7.500 dólares ilegales. En América Latina y en Argentina el impulso no es a combatirlo, sino a transformarlo en norma.

Más de la mitad del trabajo forzoso se presenta en países de ingresos medios y altos.

Les lectores pueden opinar que la última frase es una exageración ideologizada, porque ¿cómo puede un sistema que ha triunfado en el mundo por su eficacia para producir bienes y servicios, someter a millones a formas de esclavitud que degradan la condición humana?

Ver más