Registro de accidentes laborales no es estandarizado

En Colombia el sistema de registro de Accidentes de Trabajo, AT, y de Enfermedad Profesional, EP, no se encuentra estandarizado.

Los registros se hacen manualmente, no se realizan fórmulas de cálculo y aún está por desarrollar un manejo normalizado de los datos. Así lo reveló un estudio del grupo de Investigación Giscyt de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

Estos índices de frecuencia y severidad de los accidentes de trabajo y de enfermedad profesional permiten que se evalúe la capacidad de las empresas para garantizar buenas condiciones de trabajo y se tenga en cuenta, de manera real y efectiva, la seguridad física de sus empleados.

Ver más

El riesgo de ‘no saber’

No conocer el panorama laboral en caso de existir un riesgo o un accidente de trabajo pone a los trabajadores en desventaja. Las autoridades tienen instancias a dónde acudir en caso de que un trabajador se encuentre en estas circunstancias. Más vale conocer.

Ver más

Los riesgos del trabajo

Domingo, 06 Febrero 2011
En un parpadeo, un descuido propiciará un viaje a la enfermería y a partir de ahí, iniciarse ‘el proceso’ de un accidente laboral

El Mundo de Tehuacán
En un segundo las cosas pueden cambiar para siempre, como en todos los accidentes.

Los ocurridos en el trabajo no distan de ello, tanto como algunos riesgos e incluso enfermedades causados por condiciones laborales.

Cada año, miles de millones de personas en el mundo (13 millones en México) sufren de un accidente de trabajo acarreando las dolorosas consecuencias, físicas y morales.

Ver más

UGT insiste en la importancia de la prevención tras el último accidente laboral en la provincia

HUELVA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) –

El sindicato UGT ha insistido este viernes una vez más en la importancia de la prevención después de que un joven de 22 años haya resultado herido de gravedad tras quemarse todo su cuerpo, excepto la cabeza, con gasolina en la empresa en la que trabaja, situada en la calle Joaquín Turina de la capital.

Ver más

La STPS clausura la mina de carbón ‘Lulú’ en Coahuila

La STPS señaló que se deberá practicar de forma inmediata la barrenación de protección a sus mineros con equipo de protección personal

La razon por la que la mina fue clausurada es para que las condiciones de inseguridad de ese lugar no sigan cobrando más vidas como fue con los trabajadores mineros Daniel Vaquera Contreras y Juan Manuel Gómez Gaytán

Ver más

Exigen comités de seguridad en obras

DOS OBREROS QUEDARON LISIADOS POR ACCIDENTES EL AÑO PASADO
28 de Enero del 2011
TACNA | ALTO DE LA ALIANZA. Para evitar accidentes de trabajo en los proyectos que ejecutan el Gobierno Regional de Tacna y las municipalidades provinciales y distritales, el secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Tacna, Julio Huisa Anahua, demandó que las autoridades implementen comités de seguridad en las obras, con el fin de cautelar la integridad de los obreros.

Ver más