El aburrimiento mata la productividad

Del aburrimiento casi no se habla y a menudo pasa desapercibido. Sin embargo, muchos dicen que es el asesino número uno de la productividad en el trabajo. Más que de la falta de trabajo deriva de tareas repetidas y poco atractivas.

Muchos estudios universitarios han descubierto que el aburrimiento puede desquiciar hasta a los más destacados profesionales, produciendo como resultado sabotaje, retraimiento, maltrato a compañeros y hasta tareas deliberadamente mal hechas . Hay quienes dicen que el aburrimiento podría ser “el nuevo estrés”.

Según el neuropsicólogo Richard Chaifetz, cuando un empleado se aburre lo invade la indiferencia y el precio es falta de productividad, equivocaciones y accidentes catastróficos. No hay jerarquías para el aburrimiento, que puede atacar a un empleado raso como a un alto gerente, ya que surge de la incapacidad para encontrar sentido al trabajo o de la escasez de variedad en las tareas cotidianas. Surge de la repetición de actividades idénticas y rutinarias.
Ver más

Un fabricante de gases industriales, premiado por su política de seguridad

El fabricante de gases industriales Messer ha recibido un premio a la seguridad por sus diez años sin accidentes en la planta de fraccionamiento de Vila-seca, galardón que otorga la Federación empresarial de la industria química española (Feique), informa Messer.

Messer Ibérica ha recibido el galardón a la seguridad durante el congreso de la Asociación Europea de Fabricantes de Gases Industriales celebrado en la ciudad eslovena de Portoro, en reconocimiento a los diez años de trabajo sin accidentes en su planta de fraccionamiento de Vila-seca.
Ver más

Proponen crear Registro de Infractores Laborales

Ingresó a la Legislatura de Río Negro, el proyecto de ley que propone crear el “Registro Provincial de Infractores Laborales”, en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno.

En este sentido, el registro incluirá empleadores que cometan infracciones especificadas en el «Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales» del del Pacto Federal de Trabajo o por contratación de mano de obra que importen graves violaciones a las normas previsionales, laborales o sobre higiene y seguridad.

Los argumentos explican la necesidad de complementar la sanción al trabajo infantil y del trabajo en condiciones de esclavitud o servidumbre, así como las graves violaciones a las normas previsionales, laborales, de seguridad e higiene y que puedan implicar delitos relativos a la libertad de los trabajadores.
Ver más

Liderazgo en Salud y Seguridad en el Trabajo

Cuando queremos hacer «seguridad» en una empresa dicen los viejos libros y las buenas prácticas que hay que empezar dando el ejemplo y en especial que vengan de las más altos niveles jerárquicos. Ver al CEO de una gran empresa vestido con la misma ropa de trabajo y usando los mismo elementos de protección que el resto de los trabajadores no es muy común. Para aquellos que no lo han observado acá van algunas imágenes.


Ver más

Rosario: inscriben el comité mixto de higiene y seguridad en el Ministerio de Trabajo

“Vamos a trabajar en todas las instituciones, nuestra intención es que todas las reparticiones tengan un espacio donde las condiciones de trabajo se puedan ir mejorando día a día”, sostuvo Fein

Durante un acto celebrado en la sede local de la cartera provincial, la intendenta Mónica Fein firmó un acta por la cual el municipio inscribió el comité en base a la ley presentada en 2008 por la cual se constituyen órganos paritarios con participación de trabajadores y empleadores para supervisar el cumplimiento de normas y disposiciones en materia de control y prevención de riesgos laborales. “Vamos a trabajar en todas las instituciones, nuestra intención es que todas las reparticiones tengan un espacio donde las condiciones de trabajo se puedan ir mejorando día a día”, sostuvo Fein.

La Municipalidad de Rosario informó que esta mañana inscribió en el Ministerio de Trabajo provincial el comité mixto de higiene y seguridad en el trabajo. El acto se llevó a cabo en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial y contó con la presencia de la intendenta Mónica Fein, el ministro de Trabajo, Julio Genesini, la secretaria de Trabajo y Seguridad Social provincial, Nora Ramírez, los subsecretarios de Gobierno y de Salud, Miguel Pedrana y Leonardo Caruana, respectivamente; el director provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo, Enrique Lier y el secretario general y el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Néstor Ferraza y Antonio Ratner, respectivamente, entre otros. “Esta es una ley muy positiva que apunta a la salud de los trabajadores”, dijo la intendenta, quien además agradeció al Ministerio de Trabajo la posibilidad de adherirse a la ley, y también al sindicato municipal, con quien –adelantó– profundizarán las tareas “porque cada repartición tiene su particularidad”.
Ver más

Centros de trabajo deberán contar con su Comité de Seguridad y Salud

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que los empleadores tienen plazo hasta el 7 de junio para convocar a elecciones de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud, como parte de las disposiciones del reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley N° 29783.

Recordó que según establece el reglamento en mención los centros de trabajo con 20 o más trabajadores deberán contar con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

Mencionó que el Comité de SST será conformado de forma paritaria, es decir, con igual número de representantes de la parte empleadora y de la parte trabajadora.

Indicó que el número de personas del Comité SST debe ser no menor de cuatro ni mayor de 12, según lo acuerden el empleador y los trabajadores, considerando el nivel de riesgo y el número de trabajadores. Ellos deberán reunirse cuando menos una vez al mes y dentro de la jornada de trabajo.

La CCL destaca que los propios trabajadores deberán elegir a sus representantes ante el Comité de SST o elegir al Supervisor de SST, en el caso de los centros de trabajos que cuenten con menos de 20 trabajadores.
Ver más