La industria petrolera está en la media nacional de accidentes de trabajo

Así lo aseguró Germán Canteros, subgerente de Salud Ocupacional y Programas Nacionales de Prevención, manifestó que en la actividad petrolera “hay índices de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que están en el orden del 54 por 1000”.

Durante la jornada de hoy se desarrolló la primera reunion de la Mesa Cuatripartita Provincial del sector petrolero, convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en el marco del Progama Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) dependiente de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación.

Del encuentro en las oficinas de Petrominera, participó una comisión conformada por representantes del Estado tanto nacional como provincial, los gremios de la actividad petrolera, el sector empresarial y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), con el fin de intercambiar experiencias y avanzar en el desarrollo de políticas activas de prevención en el ámbito laboral.

El subgerente de Salud Ocupacional y Programas Nacionales de Prevención, Germán Canteros informó que este tipo de reuniones e inscribe en lo que “es el corazón de lo que son los programas nacionales de prevención por rama de actividad y que estamos desarrollando desde la Superintendencia de Riesgo de Trabajo en todo el país”. Ver más

Sin arneses, los obreros avanzan sobre el techo del estadio

A 48 horas del inicio del torneo, la culminación de las obras en Natación y Gimnasia dependen del equilibrio de un grupo de trabajadores.


Sin arneses, trabajan contra reloj para terminar las obras en el estadio

EQUILIBRIO. Los trabajadores no están sujetados a nada mientras trabajan a metros del suelo. LA GACETA / HECTOR PERALTA

La demora en la conclusión de las obras en el estadio de Natación y Gimnasia despierta inquietud entre las delegaciones extranjeras y expone a un grupo de obreros que trabaja, a destajo y sin arneses, sobre la estructura del futuro techo, a más de 20 metros de altura. Ver más

Advierten sobre riesgos laborales en la demolición de calle Salta 2141

La ONG Manos a la Obra relevó varias veces los trabajos durante la semana y asegura que a los obreros de la construcción les faltan elementos de higiene y seguridad.

Los integrantes de la ONG llevan estadísticas de los accidentes laborales en las construcciones de Rosario y Gran Rosario.

La ONG Manos a la Obra relevó toda la semana los trabajos de demolición de las torres que quedaron en pie en Salta 2141, tras la explosión por una fuga de gas el 6 de agosto pasado, que se cobró 22 vidas. Sus integrantes aseguraron que a los trabajadores les faltan elementos de higiene y seguridad y fundamentan sus observaciones (que documentan con fotos y un video), en los decretos 550 y 911 de la ley de la construcción (22.250).

«Varios trabajadores no tienen las mentoneras de sus cascos (objeto que los sostienen), los cabos de vida (línea flexible para asegurar un arnés) y los puntos de anclaje elevados sobre sus cabezas (sistema que facilita el trabajo en altura y está conectado a una estructura permanente). Un obrero en caída libre, a más de tres metros de altura corre riesgos, esto lo debe saber un ingeniero responsable de la obra», detalló el titular de la ONG, Narciso Canteros. Ver más

Caño central se rompe y deja sin agua a gran parte de Posadas

La empresa concesionaria del servicio de agua potable, Samsa, trabajaba durante la madrugada para reparar la fisura en el caño de 225 milímetros que deja sin agua a gran parte de la capital provincial. El daño se produjo en la esquina de las avenidas Almirante Brown y Tomás Guido, que estará cortada algunos días para reparar el daño causado por el socavado del agua que, durante horas, se escurrió por debajo del asfalto sin control.

Una cuadrilla de obreros de la empresa Samsa, concesionaria desde 1999 del servicio de agua potable en Posadas y Garupá, trabajaba anoche en la reparación de un caño de 225 milímetro, cuya fisura deja sin agua a gran parte de la capital provincial. Ver más

Despedido a los dos días de sufrir un infarto en el trabajo «por no superar el periodo de prueba»

Valentín Molina sufrió un infarto mientras realizaba labores de seguridad. Dos días después recibió un burofax con su despido. La empresa alega que el trabajador no superó «el periodo de prueba».

El despido de Valentín Molina corrobora la inseguridad laboral que abunda en estos tiempos de precariedad rampante. Su empresa le despidió 48 horas después de sufrir un infarto agudo de miocardio mientras trabajaba de vigilante de seguridad, el mismo día en que finalizaba su periodo de dos meses de prueba.

El 28 de septiembre pasado Valentín, 49 años, acudió a su turno de noche como vigilante de seguridad en el instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, uno de los dos emplazamientos donde estaba destinado por la empresa Viriato Seguridad S. L. «Estando en el trabajo empezaron los síntomas, opresión en el pecho, dolor raro en los brazos», cuenta el propio afectado. «Me sentía muy mal, pero no lo identifiqué como un infarto. Nunca me había pasado». Como pudo, Valentín terminó el turno de trabajo, «al final ya sentado en un sillón paralizado por el dolor». Explica que aguantó porque al no tener relevo, debía dejar conectada una alarma a las siete de la madrugada. Un esfuerzo que estuvo a punto de costarle la vida. Ver más

Judiciales del Sur exigen seguridad en el trabajo

El crimen del prosecretario Manuel Gerardo Uro (asesinado durante un allanamiento junto con el comisario Víctor Barraza) motivó un nuevo reclamo de los empleados judiciales del Sur. Mediante un comunicado, exigieron «que se cumplan adecuadamente las normas de higiene y seguridad en el trabajo» en todo el ámbito del Poder Judicial de Tucumán.

«Hoy se rasgan las vestiduras y todos se preguntan de quién es la responsabilidad o la irresponsabilidad, y aunque suene irónico o impertinente, desde hace 10 años venimos reclamando higiene y seguridad en el trabajo», señalaron los empleados judiciales representados por Omar Maldonado, secretario general adjunto del gremio. Ver más