Shell y BASF, blanco de millonario reclamo por contaminar obreros en Brasil

Las empresas Shell y BASF evitaron por medio de un fallo el pago anticipado de 500 millones de dólares a ex trabajadores que alegan haber sufrido severos daños por la contaminación de una planta de agroquímicos en Brasil, en un largo proceso que aún aguarda decisión final.

Un tribunal brasileño negó el pedido de la fiscalía para que ambas empresas depositen una garantía de 1.00O millones de reales (unos 500 millones de dólares) mientras culmina el juicio.

«Mientras no termine el proceso, no se conozca una decisión final, ese dinero no debe ser depositado», dijo este jueves bajo reserva una fuente del Tribunal Regional de Trabajo 15 de la ciudad de Campinas, cerca de Sao Paulo.

La Fiscalía laboral de Campinas solicitó la semana pasada a las dos compañías el millonario desembolso para garantizar la atención médica de los ex trabajadores afectados mientras se resuelve el caso por «indemnización por daño moral colectivo».
Ver más

Premian a empresas inclusivas

Tienen programas para incorporar a trabajadores que hayan sufrido accidentes laborales con secuelas.

La Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción reconoció a empresas socialmente inclusivas, esto es aquellas que entregan oportunidades laborales a trabajadores con discapacidad.

“Que haya empresas como éstas, que reciben a trabajadores que han quedado con alguna discapacidad después de un accidente de trabajo, nos permite cerrar el círculo que parte con una tragedia en forma positiva, con una persona que vuelve a trabajar y a generar ingresos para su familia”, dice a diariopyme.com, Cristián Moraga, gerente ge­neral de Mutual de Seguiridad CChC.
Ver más

Correos recibe un premio por su labor para favorecer la seguridad de sus empleados y la prevención de riesgos laborales

Recursos Humanos RRHH Press – Correos ha ganado el Trofeo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘Diplòos 2011’, convocado por la Asociación para la Prevención de Accidentes Laborales (APA), entidad que reúne a las sociedades de prevención de las mutuas de accidentes de trabajo más importantes de España.

Luis Pérez Capitán, director de Recursos Humanos del operador postal, recogió el galardón en el marco del 10º Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, que se celebró la semana pasada en Bilbao.

Pérez Capitán expresó su agradecimiento y afirmó que “este premio es el resultado del trabajo en equipo y de una apuesta firme de Correos por la mejora continua de la seguridad y salud de sus trabajadores”.

Correos se ha alzado con la máxima distinción de la 43 edición de estos premios que persiguen “estimular y reconocer la dedicación y la labor realizada por las compañías, con sentido de eficacia, a favor de la seguridad de sus trabajadores y de la economía de su gestión”.

Reducción de la siniestralidad

Para la concesión del trofeo, el jurado ha considerado la evolución de la índices de siniestralidad y la calidad y cantidad de las acciones preventivas llevadas a cabo por Correos durante 2011 en cuanto a la gestión de la seguridad y salud laborales, las técnicas aplicadas – evaluación de riesgos, inspecciones, auditorías… -, la formación preventiva, etc.
Ver más

Crisis educativa: Riesgos de Trabajo de la Nación inspeccionará el Consejo Escolar y varias escuelas

A raíz de una serie de denuncias realizadas por el Departamento de Salud Laboral de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en relación al deficiente estado edilicio que presentan varias escuelas municipales y provinciales, así como las instalaciones del Consejo Escolar, autoridades de la Superintendencia de Riesgos de Trabajos de la Nación realizarán a partir del lunes inspecciones en distintos establecimientos educativos de Mar del Plata.

Según el cronograma previsto, la primera inspección tendrá lugar el lunes en el Jardín N° 903 y en la Primaria N° 22 de Estrada y Carballo, mientras que el martes será el turno de la Escuela Primaria N°13, de Arturo Alió e Ituzaingo.
Ver más

Inspeccionarán las 245 obras en construcción en Quilmes

Se realizarán en el marco del “Programa de mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en la industria de la construcción”.

El Municipio de Quilmes mantuvo una reunión con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para diagramar la implementación de la segunda etapa del “Programa Provincial de mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en la industria de la construcción”, cuyo eje central es la prevención de accidentes laborales.

La primera etapa, que consistía en relevar y censar las obras en construcción de altura en puntos estratégicos del distrito, se realizó el pasado jueves 3 de mayo. En este marco, la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Vivienda, arq. Roxana González, dijo que “hace aproximadamente un mes se firmó un convenio con el ministro de Trabajo Oscar Cuartango para hacer un relevamiento y un censo de las obras con respecto a las medidas de seguridad e higiene. Ahora comienza la segunda etapa, que consiste en la inspección para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene. El objetivo de este trabajo es prevenir accidentes laborales, garantizar condiciones de trabajo saludables y seguras, y evitar tanto la suspensión de tareas como posibles multas. Por eso hicimos esta reunión hoy con los colegios profesionales, con la gente del Ministerio, con el centro de construcciones, para ver de qué manera continuamos. Nosotros desde la Secretaría, a través de la dirección de Planeamiento y Obras Particulares, iremos acompañando al Ministerio en esta segunda etapa.”
Ver más

Expertos destacan de que una iluminación adecuada aumenta hasta un 20% la productividad en el trabajo

Mantener una iluminación adecuada al tipo de trabajo aumenta la productividad hasta en un 20 por ciento y reduce las bajas laborales, según un estudio realizado por los científicos holandeses Wout van Bommel y Gerrit van den Belt.

En un comunicado, el presidente del Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunidad Valenciana, Vicente Roda, ha señalado que «la falta de luz o su mala colocación provoca que el trabajador tenga que forzar la vista, generando fatiga ocular y disminuyendo, por tanto, su productividad».

Además, la iluminación también determina la seguridad laboral, ya que los cambios bruscos de luz o de brillos pueden cegar al trabajador, incrementando el riesgo de accidentes y aumentando las bajas laborales.

En este sentido, Roda ha recordado que «algunos accidentes laborales también se producen debido a que los trabajadores no llevan la corrección visual adecuada a sus necesidades».
Ver más