Sesiona la Comisión Consultiva de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Aumentan los riesgos de trabajo en esta ciudad durante el 2011.

Con el fin de conocer y promover programas para evitar los riesgos de trabajo, la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Cocoesht) llevó a cabo su tercera sesión en ciudad Juárez.

En la reunión encabezada por el Secretario del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado, Fidel Pérez Romero, el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio García Aguirre, presentó las estadísticas registradas el año pasado en la entidad, en relación a accidentes y enfermedades de trabajo, que sumaron 7 mil 943 contra 6 mil 721 que ocurrieron en el 2010.
Ver más

La seguridad y la salud son una inversión, incluso en una conyuntura difícil

Como indica claramente el informe anual, en 2011 la EU-OSHA siguió llegando a nuevos destinatarios con mensajes sobre la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo (SST) y defendió que, incluso en tiempos difíciles, dedicar tiempo y recursos a la SST es una inversión y no un gasto y que un buen sistema de SST es un buen negocio.

Entre los principales proyectos de la Agencia durante el último año hay que destacar los avances conseguidos con su iniciativa más emblemática, el proyecto Foresight, que tiene por objetivo anticipar los riesgos a largo plazo en el lugar de trabajo (comenzando con los empleos «verdes») y ayudar a los responsables de la toma de decisiones a prevenirlos.

Otro proyecto importante ha sido la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER), que, por primera vez, proporciona una imagen en tiempo real de cómo se gestionan en Europa algunos riesgos importantes de los lugares en el lugar de trabajo que se manejan en Europa. En 2011 empezó el proceso de análisis secundario de los datos recogidos por medio de la encuesta.
Ver más

El trabajo por turno estaría asociado a un mayor riesgo de accidentes cardiovasculares

Un estudio publicado por la British Medical Journal confirmaría la asociación entre trabajar en turnos de tarde y noche y un mayor riesgo de accidentes cardiovasculares e ictus

El trabajo por turnos afectaría negativamente al sueño y a los ritmos circadianos (el llamado reloj biológico) lo cual provocaría efectos negativos para la salud: mayor riesgo de hipertensión, diabetes o niveles elevados de colesterol. No obstante, su asociación con enfermedades vasculares ha sido debatida en la comunidad científica. Para confirmar o desmentir la posible asociación, un equipo de investigadores británicos, noruegos, suecos y canadienses analizó los resultados de treinta y cuatro estudios acerca de la relación entre trabajo por turnos y accidentes vasculares. La definición de “trabajo por turnos” incluía turnos de tarde-noche, turnos irregulares o no especificados, turnos nocturnos, o turnos rotativos de mañana, tarde y noche. El grupo de control del estudio fueron trabajadores diurnos de la población general.
Ver más

Estudio comparativo de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de la salud

Estudio comparativo de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de la salud en: Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú

Lic. Marta Novick
Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina

El aburrimiento mata la productividad

Del aburrimiento casi no se habla y a menudo pasa desapercibido. Sin embargo, muchos dicen que es el asesino número uno de la productividad en el trabajo. Más que de la falta de trabajo deriva de tareas repetidas y poco atractivas.

Muchos estudios universitarios han descubierto que el aburrimiento puede desquiciar hasta a los más destacados profesionales, produciendo como resultado sabotaje, retraimiento, maltrato a compañeros y hasta tareas deliberadamente mal hechas . Hay quienes dicen que el aburrimiento podría ser “el nuevo estrés”.

Según el neuropsicólogo Richard Chaifetz, cuando un empleado se aburre lo invade la indiferencia y el precio es falta de productividad, equivocaciones y accidentes catastróficos. No hay jerarquías para el aburrimiento, que puede atacar a un empleado raso como a un alto gerente, ya que surge de la incapacidad para encontrar sentido al trabajo o de la escasez de variedad en las tareas cotidianas. Surge de la repetición de actividades idénticas y rutinarias.
Ver más

Un fabricante de gases industriales, premiado por su política de seguridad

El fabricante de gases industriales Messer ha recibido un premio a la seguridad por sus diez años sin accidentes en la planta de fraccionamiento de Vila-seca, galardón que otorga la Federación empresarial de la industria química española (Feique), informa Messer.

Messer Ibérica ha recibido el galardón a la seguridad durante el congreso de la Asociación Europea de Fabricantes de Gases Industriales celebrado en la ciudad eslovena de Portoro, en reconocimiento a los diez años de trabajo sin accidentes en su planta de fraccionamiento de Vila-seca.
Ver más