Voraz incendio en casco histórico de Valparaíso

Todas las dotaciones de bomberos de la ciudad chilena, así como de localidades vecinas, intentan sofocar el siniestro, que se inició tras una explosión de gas. Hay dos muertos y más de 30 desaparecidos. La presidenta Bachelet suspendió sus vacaciones.

Dos muertos y más de 20 personas desaparecidas es el saldo preliminar de una explosión de gas y posterior incendio que afecta aún una parte del casco histórico de la ciudad chilena de Valparaíso.

«Entre 20 y 40 se calcula el número de desaparecidos provocado por el incendio que afectó a varios inmuebles», dijo a Efe una fuente de bomberos.

La fuga de gas que causó el siniestro comenzó a detectarse antes de las tres de la madrugada, aunque aparentemente nadie concurrió al lugar para subsanar el desperfecto.

«Hay unas dos manzanas afectadas, donde la explosión derribó todos los postes de energía eléctrica y derrumbó en pocos momentos al menos una media docena de casas antiguas del lugar», subrayó la fuente.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo, calificó el incendio como «un espectáculo dantesco» y confirmó que hasta ahora hay dos personas muertas.

Cornejo también lamentó la pérdida patrimonial que implica la destrucción de uno de las construcciones siniestradas, que «es uno de los dos edificios de mayor valor patrimonial que tiene la ciudad de Valparaíso».

Según los primeros informes entregados por bomberos el siniestro se inició a las 08:30 horas (11:30 GMT) en un edificio antiguo de la calle Serrano y, según testigos, se habría producido a causa de una explosión por una fuga de gas.

Todas las compañías de bomberos de Valparaíso y las vecinas ciudades de Viña del Mar y Con Con (120 kilómetros al noroeste de Santiago) llegaron hasta el lugar del incendio.

La zona contigua al edificio, que permanece sin energía eléctrica y sin suministro de gas, parece arrasada por un terremoto, ya que los escombros cayeron hasta a dos cuadras de distancia y hay varios postes de alumbrado público en el suelo a causa de la explosión.

El general Jaime Giacomozzi, jefe de la Quinta Zona de Carabineros, confirmó que en el lugar ya se encuentra el ministro del Interior, Belisario Velasco.

Fuente: EFE

Fuente: www.infobae.com

Alarma y evacuación por escape de gas en Villa Devoto

Buenos Aires. Vecinos de cuatro cuadras y una escuela del barrio porteño de Villa Devoto debieron que ser evacuados hoy por los bomberos al romperse un caño de gas de alta presión por la acción de operarios que efectuaban tareas de pavimentación en la zona.

El incidente ocurrió pasadas las 15, cuando los vecinos de la esquina de Gualeguaychú y López, comenzaron a sentir un fuerte olor a gas, por lo que salieron alarmados de sus viviendas y allí comprobaron la rotura del caño.

Tras efectuar la denuncia, los bomberos evacuaron en forma preventiva a los vecinos de cuatro cuadras, dos sobre Gualeguaychú y los otros dos sobre la calle López, al percibir un fuerte olor a gas en todo el barrio, mientras que docentes y alumnos de una escuela de la zona se autoevacuaron.

El director de Defensa Civil, Carlos Zuloaga, dijo a Télam que no hubo personas afectadas en las evacuaciones realizadas y los vecinos se quedaron en las esquinas hasta que pudieron vover a su hogares a las 16.40.

Voceros de Metrogas dijeron que la rotura ocurrió en un caño de 10 milímetros, con una presión de 10 bar, por lo que se prdujo una importante pérdida de fluido.

Indicaron además que la rotura se produjo cuando operarios que efectuaban trabajos de pavimentación con un martillo neumático, ocasionaron la avería en el caño de gas. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

Intiman a la ex Electrocolor a que cierre y mejore

Inédito. Es la primera vez que se adopta una medida de esas en una planta del cordón industrial.
La empresa negó responsabilidad en el escape de cloro. Debe cesar su actividad hasta arreglar sus instalaciones.

Capitán Bermúdez. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia intimó a la empresa productora de cloro Petroquímica Capitán Bermúdez (ex Electroclor) a que cese su actividad hasta que pueda acreditar que adoptó todos los mecanismos necesarios para evitar escapes como los que se produjeron en los últimos días, que además de alarmar a la sociedad provocaron la acción de las autoridades provinciales.

Por sus características, la medida dispuesta por el organismo provincial no tiene precedentes en ninguna empresa del cordón industrial y es considerada como el final de una larga serie de intimaciones y exigencias que es su momento se le hicieron llegar a la firma.

En la mañana de ayer un equipo de inspectores de las secretarías de Medio Ambiente y de Trabajo, acompañado por autoridades municipales, realizó una minuciosa inspección en la planta a la que se sindica como la responsable de los últimos escapes de cloro que provocaron la evacuación de la escuela Nuestra Señora de los Milagros, de Capitán Bermúdez.

Si bien la empresa negó en todo momento su responsabilidad en el insidente del pasado miércoles no pudo acreditarlo técnicamente, ya que no posee detectores de este elemento que lo certifiquen y que contradigan el informe de los aparatos de la empresa Celulosa Argentina que indicaron que la presencia del elemento químico en el aire provenía de la ex Electroclor.

Esta situación quedó detallada en el acta que se firmó al término de una amplia recorrida. «Hemos intimado a esta empresa, a cesar su actividad, hasta que pueda acreditar debidamente que episodios como los del miércoles pasado no se vuelvan a registrar, independientemente de la magnitud de los mismos», sostuvo el titular de la cartera medioambiental, Marcelo Terenzio.

El funcionario aclaró que «una vez que se solucione esta situación todas las áreas correspondientes del gobierno provincial estarán a disposición de la firma para que produzca y avance como corresponde».

Por otra parte remarcó que «en estos casos siempre se teme por los puestos de trabajo, por lo que quiero aclarar que acá no se busca cerrar ninguna planta, por el contrario esta medida también es a favor de los propios trabajadores, del resto de la comunidad y del universo más vulnerable de esta situación que son los alumnos del colegio lindero».

Además de constatar que la empresa no dispone de los mecanismo para evitar la liberación de cloro en el aire, como ocurre inexorablemente en caso de cortes de energía o de baja tensión y de problemas de mantenimiento, también la inspección por parte de la cartera laboral habría constatado una serie de deficiencias en las normativas de higiene y seguridad industrial, que fueron debidamente documentadas.

Los cortes de energía hacen que para las condiciones en las que hoy opera la planta sea inevitable la liberación de cloro en forma gaseosa, dado que de lo contrario se produciría un estallido en los diafragmas de las celdas electrolíticas – que resultan muy onerosos – por lo que una de las principales exigencias de Medio Ambiente es un equipamiento receptor de cloro que evitaría la liberación de este elemento.

Con respecto al alcance de la medida de intimación, Terenzio sostuvo que «es de esperar que la empresa acate esta medida, porque de lo contrario desde el gobierno deberemos estudiar todas las instancias a operar para que la misma se efectivice».

Aclaró que «esta decisión que tomó la secretaría fue comunicada al intendente Fabián Varela, quien aseguró que nos iba a acompañar en ese sentido. Es por eso que la adoptamos con la certeza de que episodios como los ocurridos no van a volver a producirse».

Casos anteriores
El pasado 11 de octubre, se pudo establecer que a raíz de un corte de energía la empresa Petroquímica Bermúdez liberó cloro en el aire poco después del mediodía por un espacio de cinco minutos. Esa situación hizo que varias alumnas y al menos una docente del Colegio Nuestra Señora de Los Milagros fueran atendidas por los sistemas de emergencia, con las consecuencias habituales en este tipo de casos, como mareos, naúseas, sequedad en garganta y otras afecciones en el sistema respiratorio, además de evacuar el establecimiento. El 1º de noviembre, a las 7 y a las 9.30, también por un breve lapso, se produjeron otros dos escapes de cloro, que esta vez no fueron admitidos por la firma, pero no causaron consecuencias sobre las personas pero obligó a suspender nuevamente las clases en el mencionado colegio.

«Más allá de que la petroquímica niega su responsabilidad no tiene como certificarlo, porque no dispone de los elementos necesarios y existe un informe de un detector de Celulosa Argentina que certifica la presencia del cloro proveniente de esa planta, además de la percepción olfativa que tuvo gran parte de la comunidad», explicó Terenzio.

Marcelo Abram / La Capital

Miles de evacuados por escape de gas en China

Una persona perdió la vida y otras 20.000 debieron ser evacuadas por la pérdida de gas amoníaco de una fábrica de fertilizantes en la localidad de Dawu.

(EFE). Un escape de gas amoniaco procedente de una fábrica de fertilizantes causó la muerte de una persona, intoxicó a seis y obligó la evacuación de 20.000 habitantes de la localidad de Dawu, en el centro de China, informó ayer la agencia estatal Xinhua.

El vertido se produjo en una planta de Dawu, en la provincia de Hubei, cuando se rompió una tubería que llevaba el tóxico gas, explicó el subdirector general de la compañía química Huangmailingm Chen Yixin.

Uno de los trabajadores de la fábrica murió a causa de la fuga, mientras que otros tres resultaron intoxicados, dijo.

Los otros afectados, todos ellos fuera de peligro, son un bombero, un estudiante de 16 años que estaba cerca de la fábrica en el momento del accidente, y una mujer embarazada de la localidad.

Según Chen, antes de que los equipos de rescate consiguieran taponar la filtración, se vertieron unas 10 toneladas del gas, que se expandió rápidamente debido al fuerte viento.

Los estudiantes y residentes de Dawu fueron evacuados inmediatamente, mientras que los bomberos dispararon chorros de agua al aire en un intento de diluir el peligroso gas.

El río Huanhe, donde está situada la fábrica, tiene en estos momentos altos niveles de amoniaco y nitrógeno, lo que amenaza al suministro de agua.

Los frecuentes desastres ecológicos en China se han convertido en la consecuencia negativa más visible y preocupante de su vertiginoso crecimiento económico, y han dejado contaminadas el 70 por ciento de las reservas de agua dulce y por lo menos el 35 por ciento de la costa.

Fuente: www.infobae.com

Evacúan una escuela en Bermúdez por posible escape de cloro

Por tercera vez, y por segunda en menos de veinte días, la escuela N º 1.106 Nuestra Señora de los Milagros, de Capitán Bermúdez, debió ser evacuada como consecuencia aparentemente de un escape de cloro.

Personal docente y alumnos del establecimiento debieron abandonar el establecimiento alrededor de las 14 como consecuencia del fuerte olor, producto en principio de un escape de cloro algún producto similar.

Las autoridades del colegio decidieron llamar a los padres – al establecimiento concurren unos 500 alumnos – para que retiren a sus hijos quienes comenzaron a padecer los síntomas del escape del fluído, como irritación de ojos y garganta.

Se trata de establecer cuál fue la fábrica de la zona que provocó el escape y se dio intervención a la secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Fuente: Diario La Capital

Intoxicados por un escape de amoníaco en Santa Fe

Las emanaciones sucedieron en una planta frigorífica. Habrían ocurrido por fallas en las válvulas de presión.

Santa Fe. — Un escape de amoníaco emanado de una planta frigorífica provocó en las primeras horas de ayer un cuadro de intoxicación respiratoria a varios vecinos —entre ellos los cuatro integrantes de una familia— en la zona norte de la capital santafesina.

El episodio, que afortunadamente no trajo consecuencias graves para los pobladores de la zona noroeste de la ciudad capital, se registró en la madrugada de ayer en las inmediaciones del frigorífico Don Juan, ubicado en Espora al 4400, donde se produjo un escape de amoníaco, al parecer por un desperfecto en el sistema de válvulas.

Al referido lugar acudieron —pasadas las dos de la mañana— las dotaciones del Cuerpo de Bomberos y del Centro de Operaciones y Brigada de Emergencias Municipal (Cobem) para asistir a los afectados por la nube tóxica. Intervinieron, asimismo, efectivos policiales de la comisaría décima con jurisdicción en el sector.

Problemas respiratorios

Los intoxicados recibieron las primeras curaciones de los facultativos en el mismo lugar de los hechos, aquejados por problemas respiratorios por haber aspirado el amoníaco, aunque en la totalidad de los casos los cuadros clínicos no revistieron gravedad.

Los cuatro integrantes de una familia de apellido Elizondo —domiciliada en una vivienda vecina ubicada detrás del frigorífico— fueron los más expuestos a los efectos tóxicos de la emanación. Por esa razón los miembros de ese grupo familiar debieron ser trasladados al hospital José María Cullen donde fueron dados de alta después de recibir atención médica.

De acuerdo a las primeras pericias realizadas el escape de amoníaco se habría producido por un desperfecto en el sistema de válvulas de presión de la planta frigorífica.

Marcelo Carné / La Capital

Fuente: Diario La Capital