OIT adopta nuevas directrices sobre riesgos biológicos en el mundo del trabajo

Expertos reunidos en Ginebra han acordado nuevas e innovadoras directrices sobre el manejo de los riesgos biológicos en el lugar de trabajo

Expertos de gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores reunidos en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han adoptado directrices para el manejo de riesgos biológicos en el mundo del trabajo. En la reunión de cinco días , celebrada en Ginebra del 20 al 24 de junio de 2022, se debatieron las implicaciones de la exposición a peligros biológicos en los lugares de trabajo, y la mejor manera de formular políticas y medidas nacionales, y en el lugar de trabajo, para prevenir y mitigar los problemas de salud relacionados.

Ver más

“Las empresas no invierten en medidas de seguridad”

Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, expresó que la muerte del operario petrolero no fue un hecho aislado y que las empresas productoras son responsables.

Ver más

Fallo del STJ: No se puede confundir enfermedad profesional con accidente de trabajo

El STJ confirmó una sentencia de Cámara en la que se le daba razón al trabajador que denunció una lesión en la columna cervical, con una incapacidad parcial y permanente vinculada a un choque sufrido camino a su tarea. «Es suficiente  que el trabajo esté «presente» en la cadena causal para que el accidente sea considerado laboral, aun cuando no haya sido causa «exclusiva».

En la sentencia N° 76/22 el Superior Tribunal de Justicia dirimió en favor de un trabajador una causa iniciada cuando éste padeció un accidente de tránsito, en oportunidad en que éste se dirigía a su puesto laboral. Su vehículo fue embestido por detrás y eso le ocasionó un «latigazo cervical» que le generó lesiones en la zona.

Ver más

La OIT añade la Seguridad y la Salud a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo

La OIT añade la Seguridad y la Salud a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo

Los delegados asistentes a la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) han adoptado una resolución para añadir el principio de un entorno de trabajo seguro y saludable a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ver más

Según la OIT la Higiene, Seguridad y la salud en el trabajo, es el 5to Derecho Fundamenta

Según la 110° Conferencia Anual de la OIT, la Higiene, Seguridad y la salud en el trabajo, es el 5to Principios y Derechos Fundamentales del trabajo.

Ver más

Diputados presentaron proyecto de derogación de la ley de ART en Santa Fe

La presentación entrará en sesión el próximo 2 de junio y luego será remitida a la comisión de Asuntos Laborales. Proponen que las comisiones médicas no sean más obligatorias. «Durante este año rechazaron el 98 por ciento de las enfermedades laborales en el trámite», denunció la legisladora Bruera.

Diputados y diputadas provinciales presentaron este martes un proyecto de derogación de la ley de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo implementada el año pasado en la provincia de Santa Fe. La adhesión a la Ley Nacional N° 27.348 obliga a los trabajadores que han sufrido o están convalecientes por accidentes de trabajo o enfermedades, a concurrir obligatoriamente a las comisiones médicas jurisdiccionales. “Durante este año rechazaron el 98 por ciento de las enfermedades laborales en el trámite”, denunció la legisladora Matilde Bruera.

Ver más