Realizan simulacro mayor por explosión en Terminal Marítima Madero

El ejercicio se realizó por la Terminal marítima y de Operación Portuaria Madero (TOMP), tuvo una duración de dos horas y se realizó la evacuación de 400 trabajadores.

La Terminal Marítima y de Operación Portuaria Madero (TOMP), realizó el día de hoy, un ejercicio de simulacro mayor por una hipotética explosión e incendio, en un tanque de almacenamiento de gasolina, con una capacidad de 200 mil barriles.

El ejercicio duró dos horas, se simuló el deceso de un trabajador debido a la explosión, mientras que otros dos trabajadores resultaros heridos y atendidos por el sitio de brigadas médicas, que acudieron al llamado de apoyo, activando con esto el Plan de atención a emergencias de los servicios médicos. Ver más

Pemex simula explosión en terminal marítima de Cd. Madero

Como parte del simulacro en la terminal, Pemex evacuó a mil 400 trabajadores por consecuencia de la presunta explosión e incendio de un tanque de gasolina

REYNOSA, México, oct. 11, 2012.- Pemex realizó un simulacro de explosión e incendio en un tanque de almacenamiento en la Terminal Marítima y de Operación Portuaria de Ciudad Madero, Tamaulipas.

A través de un comunicado, Pemex explicó que el ejercicio duró dos horas y se simuló la muerte de un trabajador y lesiones en dos más. Ver más

«No hay heridos tras incendio en la Clínica de Occidente»: alcalde Petro

EMERGENCIAA través de un trino, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, confirmó que se evalúa la estabilidad del edificio tras la explosión registrada hacia las 8:30 p. m. en el quinto piso del centro médico. Bomberos confirman que la emergencia ya está bajo control.

Andrés Gómez Giraldo / SEMANAExplosión en la Clínica de Occidente, en Bogotá.

 

Hacia las 8:30 de la noche se presentó una explosión en el quinto piso de la Clínica de Occidente de Bogotá, en una sala de esterilización cercana a la unidad de neonatos.

El centro de salud está ubicado en la localidad de Kennedy, en la Avenida Las Américas con carrera 70.

Tras la explosión, el cuerpo oficial de bomberos de Bogotá se movilizó al lugar de la emergencia con 20 hombres y por lo menos 12 máquinas de apoyo, entre máquinas tipo bomba, carrotanques y un camión tipo escalera. En menos de una hora fueron sofocadas las llamas.
Ver más

Explosión en IMSS se debió a un accidente: Autoridades

Esta mañana se tuvo una reunión encabezada por el Director de la Clínica 71 del IMSS, Marco Aurelio Burgos, así como el alcalde Eduardo Olmos, y el teniente Adelaido Flores.

Torreón.- Esta mañana, alrededor de las 9:30 en el área de Dirección de Seguridad Pública Municipal, se tuvo una reunión encabezada por el Director de la Clínica 71 del IMSS, Marco Aurelio Burgos, así como el alcalde Eduardo Olmos, y el teniente Adelaido Flores. También participaron comisionados nacionales del Área de Desastres Especiales y Protección Civil.

En este evento se desmintieron las versiones que publicó un periódico de la Ciudad de México, en donde incluso se hablaban de personas lesionadas y muertas.
Ver más

Tragedia de Fukushima: expertos dicen que hubo «exceso de confianza» y que se podría haber evitado

Una comisión nombrada por el Parlamento nipón dijo que hubo un “mito sobre la seguridad atómica” y que las fallas se deben atribuir tanto a las autoridades de supervisión como al lobby atómico.

Tokio.- La catástrofe nuclear en la planta de Fukushima fue consecuencia del “mito sobre la seguridad atómica” en Tepco, la empresa administradora, pero también entre los responsables del gobierno, que se confiaron demasiado, señala el informe de una comisión de investigación independiente presentado hoy en Japón.

Una comisión de diez expertos nombrada por el Parlamento concluyó que los fallos se deben atribuir tanto a las autoridades de supervisión como al lobby atómico. En su opinión, el accidente en la central de Fukushima Daiichi, que se produjo tras un terremoto y un tsunami, era previsible y se hubiese podido evitar.
Ver más

Evacuan 250 personas por explosión de pipa en Edomex

La explosión de una pipa de gas LP en Mexicaltzingo provoca la evacuación de cerca de 250 personas.

MEXICALTZINGO, México, jul. 5, 2012.-La explosión de una pipa de gas LP en este municipio provocó la evacuación de cerca de 250 personas, informaron rescatistas del Estado de México. Ver más