Ley 13.584- Cursos y Actividades de Capacitación y Promoción en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Pcia. de Santa Fe

Ley 13.584: Cursos y Actividades de Capacitación y Promoción en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Pcia. de Santa Fe

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
SANCIONA CON FUERZA DE
LEY

ARTÍCULO 1.- Adhesión. Adhiérase la provincia de Santa Fe, a los alcances de la Ley 26.835 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 29 de noviembre de 2012 y promulgada el 8 de enero de 2013, por medio de la cual se dispone la realización de cursos y actividades de capacitación y promoción en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica en el ámbito educativo de nivel medio y superior, públicos y privados de todo el país. Ver más

Cisnes negros: Eventos de alto impacto altamente improbables

Un equipo de investigadores latinoamericanos elaboró un proyecto para robustecer los sistemas de gestión de emergencias ante incidentes que, a priori, se creen imposibles. Fue en el marco de un taller interdisciplinario para la planificación de ciudades inteligentes realizado en Exactas UBA, que contó con la participación de expertos y profesionales provenientes de 15 países.

“Nuestro objetivo final es construir un sistema de detección de patrones en las llamadas de emergencia para la identificación temprana de eventos de alto impacto”, señala Redondo.

El 11 de setiembre de 2001 a las 8.46 hs. el vuelo 11 de American Airlines se incrustó en la Torre Norte del World Trade Center, en Nueva York. A las 8.19 hs., es decir, 27 minutos antes, una azafata de ese avión se había comunicado con la compañía aérea para informar que la aeronave parecía haber sido secuestrada. A las 8.37, la Administración Aeronáutica Federal (AAF) de los Estados Unidos transmite esa sospecha al Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericano (NORAD, por sus siglas en inglés).

A las 9.03 hs., 17 minutos después del primer atentado, se producía el segundo: el vuelo 175 de United Airlines chocaba contra la otra Torre. Avisadas del primer evento, las cámaras de televisión ya estaban en el lugar y lo registraron en vivo para millones de televidentes. Ver más

Evacuaron un colegio en Rosario por un fuerte olor a gas

La escuela Inmaculada organizó un operativo de emergencia para que salieran sus alumnos del edificio, debido a un fuerte olor a gas en sus instalaciones. Pero era un vecino que desagotaba una garrafa. El colegio volvió a clases dos horas después

colegio_inmaculada_crop1477657690969-jpg_501420591

La comunidad del Colegio La Inmaculada, de calle Pettinari 6708 (frente a las Cuatro Plazas) se llevó un gran susto este viernes temprano a la mañana por un fuerte olor a gas, por lo que debieron evacuar el edificio poco después de su apertura. Ver más

Rana Plaza, tres años después

El colapso del edificio Rana Plaza en Bangladesh en 2013 causó la muerte de más de 1.100 trabajadores de la confección y puso de manifiesto la necesidad de promover el trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro.

La OIT, trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno y sus interlocutores sociales, ha desempeñado un papel central en la respuesta a la tragedia del Rana Plaza.

El siguiente reportaje gráfico nos ilustra los progresos alcanzados hasta el momento y lo que queda por hacer.

wcms_472677

Todas las fábricas de la confección orientadas a la exportación han sido inspeccionadas para verificar la seguridad estructural, eléctrica y contra incendios. La OIT ha prestado asistencia al Gobierno en sus esfuerzos de inspección, mientras que dos grupos del sector privado – el Acuerdo y la Alianza – inspeccionaron las fábricas que abastecen a sus miembros. Ver más

3 años después de Rana Plaza, el Acuerdo de Bangladesh sigue salvando vidas

El hundimiento de la fábrica Rana Plaza, uno de los peores desastres industriales de la historia reciente, es un recordatorio de que la indiferencia por los derechos humanos y laborales puede costar vidas. Tres años después, la industria de la confección de Bangladesh está empezando a sentir los beneficios del Acuerdo sobre seguridad contra incendios en Bangladesh.

screen_shot_2016-04-21_at_12.31.03La fábrica Rana Plaza se derrumbó el 24 de abril de 2012, y murieron más de 1.100 trabajadores.

Rana Plaza sirvió de llamada de atención a los múltiples grupos de intereses – sindicatos mundiales y locales, ONG y marcas – que han trabajado conjuntamente para crear el Acuerdo sobre seguridad contra incendios y de los edificios en Bangladesh. La UNI Global Union y la IndustriALL son los dos sindicatos mundiales firmantes del Acuerdo. Ver más

Mall en Talcahuano desarrolló importante simulacro pero olvidaron “pequeño gran detalle”

1-6-2016 3-08-25 p. m.

Este martes se cumplieron ejercicios de simulacro en centros comerciales de Concepción, incluyendo el Mall Plaza Trébol, en el que se vivió una situación bastante especial. Ver más