Pánico en Armenia por explosión este jueves de Químicos, no hubo heridos

Los vecinos de la zona de la emergencia fueron evacuados en cumplimiento de los procedimientos que para este tipo de emergencias siguen los bomberos.

La explosión se originó a causa de un derrame de formol líquido en el establecimiento Nacional de Químicos, ubicado en la calle 14 entre carreras 16 y 17, según informó el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia.

«Se atendió una llamada de la comunidad, alrededor de las 9:40 a.m., por una explosión que habían escuchado en el sitio. Cuando llegamos seguimos todos los protocolos y procedimientos operativos para manejar la emergencia», informó el sargento John William Ã?lvarez, del Cuerpo Oficial de Bomberos.

«El formol líquido es un producto químico que afecta el sistema respiratorio. Varias personas inhalaron el producto y están siendo descontaminadas por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos y atendidas por la Cruz Roja», añadió Ã?lvarez.

Dentro de las medidas que se toman en estos casos se tiene como prioridad evitar que este tipo de producto llegue al alcantarillado. «Dentro de los procedimientos lo que se trata de evitar es que el producto se vaya por las tuberías, hace una ventilación y limpiamos el terreno con la tierra que se aplicó», comentó.

Se trata de establecer los motivos que ocasionaron la explosión. «Desconocemos las causas, parece ser una mala manipulación pero no les podemos confirmar eso», informó el sargento.

Por último, el Cuerpo Oficial de Bomberos hace un llamado a la comunidad, «que sigan las normas de seguridad que traen estos productos, de esta manera nos estamos dando cuenta que en todos los establecimientos públicos debemos tener brigadas de emergencia para manejar de una manera inicial la situación».

Fuente: www.eltiempo.com

Tanquero petrolero encalla afuera de Nueva York

Un tanquero cargado con más de 19 millones de galones de fuel oil encalló el jueves a las afueras de la ciudad de Nueva York, pero no se registró derrame, informó la Guardia Costera de Estados Unidos.

El White Sea quedó varado fuera de Sandy Hook en New Jersey a aproximadamente las 06:30 hora local (10:30 GMT) luego de perder su dirección, precisó un portavoz de la Guardia Costera.

«Está ahora muy encallado», dijo Steve Sapp de la Guardia Costera.

Desde la Staten Island de la ciudad de Nueva York, el tanquero podía ser visto varado en el fondo del puerto, escorándose hacia estribor con su proa elevada.

El barco estaba lejos de la entrada del puerto de Nueva York, por lo que la Guardia Costera no tuvo que cerrar ninguna ruta de navegación y los funcionarios eran optimistas respecto a que pudiera ser rescatado sin ocasionar ningún derrame de combustible.

«Las cosas son favorables. Es un buque de cubierta doble, no hay ninguna grieta y el fondo es suave y arenoso», agregó Sapp.

Funcionarios de la Guardia Costera esperan que el plan de salvataje sea aprobado para la tarde del jueves, indicó Sapp. Remolcadores intentarán liberar la embarcación pero parte del cargamento podría tener que ser removido antes de que el barco pueda ser reflotado, explicó.

Tanker Pacific, la compañía que administra al White Sea, dijo en un comunicado que estaba cooperando con la Guardia Costera para reflotar el barco.

«No hay filtración del cargamento o del tanque de combustible desde el buque. Sin embargo, hay algún daño en la cubierta exterior en la parte delantera del barco», sostuvo en un comunicado el director de operaciones de flota de Tanker Pacific, el capitán Anil Singh.

El White Sea se dirigía a Singapur con un cargamento de fuel oil bajo en sulfuro, que es usado en estaciones de energía y para motores de barcos.

Derrames de fuel oil de tanqueros en Europa en 1999 y nuevamente en el 2002 causaron serios daños medioambientales en las costas de Francia y España. El fuel oil es particularmente difícil de limpiar debido a que no se evapora ni se dispersa en el agua fácilmente.

Fuente: www.eluniverso.com

Brandsen: volcó y se incendió un camión con metanol

Circulaba por la ruta 215 cerca de esa localidad bonaerense cuando, por razones que se desconocen, se deslizó de la calzada y provocó el vuelco del acoplado. La ruta se encuentra cortada.

El camión cisterna llevaba metanol, un cumbustible altamente inflamable y peligroso, e inmediatamente se prendió fuego. Para evitar más accidentes y no contaminar la zona la Policía colocó un vallado de 1500 metros a la altura del kilómetro 37.

«El chofer del camión viajaba solo y no resultó afectado porque pudo desenganchar la cabina del camión del acoplado que quedó de costado y derramó todo el combustible», explicaron a Infobae.com desde la Policía Vial de Brandsen.

Todos los autos que circulan por esa mismo autovía están siendo desviados hacia las rutas 6, 210 y 29, provocando un gran caos de tránsito ya que por el fin de semana largo son muchos los viajeros que se habían lanzado a las carreteras.

El el lugar trabajan dotaciones de bomberos y la Dirección ecológica y de sustancias peligrosas. También personal están presentes la Policía local que no puede acercarse por la toxicidad del combustible.

El metanol es un compuesto químico muy tóxico y la exposición extensa a él podría provocar daños irreversibles para la salud, incluyendo la ceguera. Es también tremendamente volátil y por lo tanto aumenta el riesgo de incendios o de explosiones.

El metanol es el principal componente del destilado en seco de la madera. Es uno de los disolventes más universales y encuentra aplicación, tanto en el campo industrial como en diversos productos de uso doméstico.

Dentro de los productos que lo pueden contener se encuentra el denominado «alcohol de quemar» constituido por alcoholes metílico y etílico, solvente en barnices, tintura de zapatos, limpiavidrios, líquido anticongelante, solvente para lacas etc. Además, los combustibles sólidos envasados también lo contienen.

Fuente: www.infobae.com

Camión derramó 250 litros de formol en Burzaco

Una vez adentro de la fábrica, el vehículo «terminó de romper el grifo y se derramó su contenido». Los bomberos actuaron rápido para neutralizar el producto.

Un camión que transportaba 250 litros de formol derramó su contenido al ingresar a una fábrica del Parque Industrial de Burzaco, en el sur del gran Buenos Aires, pero los bomberos evitaron que se produjeran emanaciones tóxicas.

El hecho ocurrió pasadas las 13:30, cuando un camión entró a la empresa Induquímica con un bidón con el producto, que tenía una pérdida que nadie advirtió y ya dentro de la planta «terminó de romper el grifo y se derramó su contenido», indicó una fuente de Defensa Civil.

El vocero precisó que «no fue necesario evacuar, porque se actuó en forma muy rápida, arrojando cal y arena para neutralizar el producto, antes de que ocurrieran emanaciones tóxicas».

Al lugar acudieron dos dotaciones de los cuartes de Adrogué y de Burzaco, una unidad de Respuesta Rápida de la provincia de Buenos Aires y personal de Defensa Civil provincial y de Ambiente de la Municipalidad de Almirante Brown.

Fuente: www.infobae.com

Continúa causando alarma la fuga de combustible en Casilda

Los expertos aseguran que no hay peligro de explosiones ni de contaminación.

Casilda. La fuga de hidrocarburo detectada días atrás en una estación de servicio YPF sigue generando preocupación en esta ciudad por los fuertes olores en el medio ambiente, a pesar de que se encararon una serie de tareas para resolver el problema, tal como publicó Laâ??Capital oportunamente.

Si bien las últimas mediciones indican un descenso en los niveles de emanación de gases, la situación continúa causando temor en los vecinos damnificados, aunque los expertos aseguran que â??no hay peligro de explosiones ni de contaminación ambientalâ??.

Mientras tanto, la expendedora de combustibles líquidos y GNC permanece clausurada preventivamente, e interviene en el caso el Juzgado de Circuito Nº 7 de Casilda, a cargo de Laura Babaya.

El inconveniente surgió a raíz de la rotura de un caño de descarga de nafta cuya pérdida se filtró por las napas afectando el sistema de cloacas y provocando emanación de gases. La zona afectada comprende a un grupo de viviendas establecidas entre Carlos Casado y Tucumán, arterias que continúan cerradas por razones de seguridad.

Tras vaciar los tanques que contenían combustibles y realizar pruebas hidráulicas que permitieron detectar el origen del problema, ahora se están desarrollando trabajos de saneamiento. â??Habrá que esperar algunos días para que el olor desaparezca definitivamenteâ??, explicó uno de los técnicos de YPF que monitorea las tareas que se pusieron en marcha.

Bombas extractoras. Además de reparaciones y refacciones de cañerías para evitar nuevos derrames de combustible se colocaron bombas para extraer a través de un sistema de vacío â??la nafta que se filtró en las napas y los olores gaseososâ??, explicaron especialistas en el tema.

Se estima que la pérdida de combustible comenzó hace unos seis meses, aunque recién fue detectada la semana pasada gracias a las denuncias de vecinos que aún siguen soportando los malos olores.

â??Esperamos que el olor se vaya lo antes posible porque ya pasaron varios días y, si bien se está trabajando y nos dicen que no corremos peligro, el problema todavía no fue solucionadoâ??, coincidieron en señalar varios de los vecinos damnificados.

Gustavo Orellano / La Capital

Fuente: www.lacapital.com.ar

Volcó acoplado con xileno, un líquido altamente inflamable

Un camión de la empresa Petrobrás, que transportaba xileno, un líquido altamente inflamable derivado del petróleo, sufrió un peligroso accidente al desprenderse su acoplado que volcó en la autovía AO12 y su cruce con la ruta 33, en inmediaciones de Zavalla, perdiendo parte de su carga. Aunque el tránsito vehicular estuvo cortado por varias horas no hubo que lamentar víctimas.

El siniestro se produjo en las primeras horas de esta mañana cuando un camión cisterna Scania con acoplado circulaba por el lugar en dirección al sur y por motivos que aún resta determinar sufrió el desprendimiento de su acoplado que siguió su camino sin control y tras cruzar de mano volcó sobre el pavimento, para detenerse finalmente a unos 100 metros de donde el conductor frenó el chasis.

Inmediatamente, y debido a la peligrosidad de su carga, se hicieron presentes en el lugar efectivos de la policía de Zavalla, dotaciones de Bomberos Zapadores de Rosario y un equipo de seguridad de la empresa Petrobrás quienes luego de cortar ambas manos de la conexión vial, realizaron una zanja para drenar el xileno que se derramó, además de rociar el lugar con espuma química para evitar que se encendiera el líquido derramado y luego procedieron a traspasar el líquido que aún quedaba en la cisterna volcada.

El acoplado llevaba 18.000 litros de xileno, un líquido volátil de olor dulce aromático característico, derivado del petróleo crudo y en menor grado del alquitrán de hulla, usado para la fabricación de insecticidas, resinas sintéticas, explosivos, perfumes artificiales y plásticos.

Fuente: Diario La Capital