Valla metálica impidió que camión repartidor de gas cayera sobre casas de Santa Fe

Tijuana | Miercoles 09 de Febrero , 12:03 |

Un camión repartidor de gas de la empresa Silza, se volcó en la carretera libre Tijuana-Rosarito, a unos 150 metros del puente Pemex.

Gracias una valla metálica, se impidió que el camión cayera sobre las viviendas ubicadas en el fraccionamiento Santa Fe.

El comandante de bomberos en Tijuana, Carlos Gopar indicó que el área fue acordonada y reportada fuera de peligro.

Ver más

Volcó un camión con 44 mil litros de gasoil en ruta provincial 5

Salta

03/02/2011 | El conductor perdió el control del vehículo tras el reventón de un neumático delantero y sufrió lesiones leves. El accidente ocurrió esta madrugada en la ruta 5, entre el paraje La Estrella y Tineo, a 80 kilómetros al sur de Pichanal. Hubo un leve derrame de combustible

Ver más

Ruta 9: Tránsito lento por vuelco de camión con químicos en el Km. 113

Zárate | 2° Sección
29/01/2011 – 19:27 Hs.

ACTUALIZADA 20:10/El vuelco se produjo entre Lima y Baradero cuando el cisterna se deprendió y cayó sobre la banquina. Trasladaba sustancias tóxicas. Llegaron los responsables de la empresa y esperan una grúa para retirar el rodado. Recomiendan transitar con cuidado y está liberado el carril rápido Rosario – Buenos Aires.

Ver más

Un trabajador se cae de una escalera

(10:36) El hombre se fracturó los dos tobillos y está ingresado en la Policlínica

IBIZA | R. S. Un hombre se cayó el martes de una escalera mientras trabajaba y se fracturó los dos tobillos, por lo que fue trasladado a la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, donde permanecía ingresado en la planta de traumatología al cierre de esta edición, aunque su estado no es grave. El trabajador tiene 51 años y es de nacionalidad española.
Ver más

Profesión de riesgo: chocan a dos inspectores en cinco días

Miercoles, 19 de Enero 2011

Cuando se habla de profesiones de riesgo, en general se piensa en trabajos que se realicen en alturas elevadas, en situaciones de emergencias (incendios, derrumbes, robos, balaceras). Sin embargo, en los últimos meses, en la ciudad de Santa Fe podría sumarse una tarea más a esa lista: la de los inspectores de tránsito.

Ver más

La clave está en el inicio del fuego

El fiscal quiere saber cómo se incendió el móvil del 107 que luego explotó y mató a una policía. Hay tres heridos graves.

Un recalentamiento de algún aparato médico que iba en la parte trasera de la ambulancia. Algún cortocircuito en una conexión de algún instrumental. Una colilla de algún cigarrillo que tomó contacto con material inflamable como goma espuma o bien alguna botella de alcohol.

Una de estas causas habría originado ayer el fuego en la ambulancia del servicio municipal 107 que finalmente explotó en la avenida Sabattini, a la altura del barrio Mirador de la ciudad de Córdoba, causando la muerte de una policía y heridas en otras cuatro personas, tres de las cuales se encontraban anoche muy graves en el Instituto del Quemado.

La explosión se debió, según informes preliminares, al tomar contacto el fuego con uno de los cinco tubos de oxígeno que había en el vehículo sanitario.

La hipótesis de un atentado está prácticamente desechada.

Los heridos delicados son un policía, un médico y una enfermera, ya que resultaron con quemaduras en gran parte de sus cuerpos. En tanto, el chofer de la ambulancia, un peatón alcanzado por las llamas y un bombero estaban fuera de peligro.

Ahora los peritos de la Dirección Bomberos tratan de determinar cómo se inició el fuego, que se extendió por dentro de la ambulancia y tomó contacto con el tubo de oxígeno.

Fuentes de la causa aseguraron a La Voz del Interior que para llegar a la verdad serán vitales los testimonios de sobrevivientes y de los testigos que circulaban por la calle al momento que sucedió todo.

Otros voceros añadieron que es imposible que explote un tubo de oxígeno por sí solo y cause la desgracia. «Acá lo central es saber qué cosa inició las llamas dentro de la ambulancia», dijo una fuente del caso. «El oxígeno no es combustible, lo que hizo fue favorecer el fuego. Luego estalló un tubo», acotó el vocero.

En este sentido, varios testigos fueron coincidentes: primero vieron fuego en la ambulancia y luego oyeron al menos dos explosiones, aunque los peritos hablan de un solo estallido.

El fiscal Pedro Caballero ordenó una serie de pericias técnicas como los chequeos de la unidad, la recolección de rastros y pericias en los tubos de oxígeno. De todas formas, trascendió que será «muy difícil» saber si el incendio se causó por un cigarrillo o un cortocircuito, ya que el fuego calcinó todo en la unidad.

Drama al mediodía. La tragedia se registró ayer alrededor de las 11.45 y fue protagonizada por una ambulancia Fiat Ducato del servicio 107 (interno 1539) que trasladaba a dos policías que momentos antes se habían accidentado (ver «El choque previo…»). El vehículo circulaba a alta velocidad, con sus sirenas y balizas encendidas por la avenida Sabattini, rumbo al Hospital de Urgencias. Al llegar a la rotonda ubicada cerca del Híper Libertad, la unidad comenzó a incendiarse.

Ver más