Nuevo accidente de un obrero en una obra en construcción

Esta mañana en una obra en construcción de Oroño al 400 (Rosario) cayó al vacio un obrero, que en principio estaría fuera de peligro.

Según la información recogida en la obra en construcción ubicada en bulevar Oroño 480, en momentos que la víctima era retirada por una ambulancia del SIES, el obrero de unos 40 años habría caído de una altura no mayor a los dos metros y medio, y de acuerdo al testimonio de uno de sus compañeros, tenía los dispositivos de seguridad reglamentarios colocados en el momento de la caída.

Fuente: Diario La Capital

Un hombre murió electrocutado en la terraza de un gimnasio

La víctima trabajaba con un caño de metal cuando recibió una fuerte descarga que le provocó graves quemaduras y un paro cardiorrespiratorio.

Un hombre que trabajaba en un gimnasio del barrio Los Pinos, en el partido bonaerense de La Matanza, murió electrocutado en las últimas horas cuando trabajaba con un caño de metal de la terraza del establecimiento, informaron fuentes policiales.

El trágico accidente ocurrió en horas de la tarde de ayer en la terraza del gimnasio ubicado en las calles Bruselas y Don Bosco, de Los Pinos.

Según las fuentes, Carlos Alberto Almirón, de 45 años de edad, subió a la terraza del gimnasio y tomó en sus manos un caño de metal que debía usar en un trabajo de mantenimiento.

El caño rozó el tendido eléctrico y Almirón recibió una fuerte descarga que le provocó graves quemaduras y un paro cardiorrespiratorio, por lo que fue trasladado a un nosocomio local donde falleció poco después.

Fuente: www.infobae.com

Pánico y 18 heridos al desplomarse una línea de aerosillas en Villa La Angostura

Fue en el Cerro Bayo, al desengancharse un cable. Un chico brasileño de 7 años, que estaba de vacaciones con su familia, sufrió traumatismo de cráneo. Los otros lesionados tienen fracturas y contusiones. Dicen que el centro de esquí estaba bien mantenido.

Faltaban cinco minutos para las dos de la tarde. Temperatura: 13 grados. Soleado, sin viento. Un clima ideal para esquiar. El Cerro Bayo, en Villa La Angostura, parecía un hormiguero: los esquiadores eran puntitos de color que se esparcían por la blancura de la nieve. Hasta que pasó lo impensable: se desenganchó un cable que transportaba 80 aerosillas — sólo 30 estaban ocupadas — y se produjo un descarrilamiento a una altura que iba desde los tres a los seis metros. Nueve aerosillas — las más bajas — chocaron contra los árboles o el piso: 18 personas resultaron con heridas o lesiones, de las cuales 9 fueron hospitalizadas.

La peor parte la llevó un chico brasileño de 7 años, Gabriel Sanches, quien sufrió un traumatismo de cráneo y permanece internado en Bariloche. Su padre, Luis Carlos, le contó a Clarín: «De repente sentimos que nos caíamos y pegamos contra el piso; después llegaron los médicos y acá estamos». Tenía una férula inflable transparente en su pierna derecha y evidentes signos de dolor. Su mujer, Lucinda, se quebró las dos piernas y el hijo mayor, Guillermo, de 10 años, se rompió el fémur. También fueron hospitalizados otros tres turistas brasileños: Livia y Raquel Von Sucro, y Virgilo Santo Paolo Matheus.

Villa La Angostura, ubicada a 80 kilómetros de Bariloche, es la segunda ciudad turística de Neuquén. Estas vacaciones de invierno su capacidad hotelera estuvo cubierta en un 70%. «Si este acci dente hubiese ocurrido el viernes, habría sido una tragedia, porque había mucha más gente y las aerosillas subían y bajaban completas. Como hoy (por ayer) empezó el éxodo, no resultó tan grave», dijo un operador turístico local.

El desperfecto se registró en el sector de la rueda de retorno de la aerosilla Chaltén, una de las dos que salen de la base hasta el centro de esquí. Juan Pablo Díaz, director general de Cerro Bayo S.A., la empresa concesionaria, declaró a la Policía local que se produjo «una desviación o arrancamiento del balancín de bajada, provocando el descarrilamiento del cable portante y precipitando parte de él al suelo».

El intendente de Villa La Angostura, Hugo Panessi, también atribuyó el hecho al descarrilamiento de un cable, pero negó faltas de mantenimiento por parte del concesionario o de controles por parte de la comuna.

«Tenían inspecciones realizadas antes del comienzo de la temporada invernal. La empresa que administra el Cerro Bayo se encuentra habilitada y aprobó todos los controles. Además, se trata de aerosillas relativamente nuevas, de no más de tres años», puntualizó Panessi.

Cuando ocurrió el accidente, el jefe comunal estaba en su casa haciendo trabajos de carpintería. «Estaba colocando unos zócalos y sonó la sirena de los bomberos — contó a Clarín —, y en pocos minutos ya estaba en el cerro». Por ser médico, Panessi participó en el auxilio y traslado de heridos y viajó a Bariloche en una ambulancia, acompañando a una persona fracturada.

Díaz, por su parte, dijo que Cerro Bayo S.A. «lleva 28 años trabajando sin inconvenientes y nunca tuvo ningún accidente. ¿Qué pasó? Tal vez haya habido un movimiento brusco en la línea, pendular y agresivo, pero es imposible determinar el motivo exacto del problema».

«Además, aunque suene a justificativo, este centro de esquí tiene un mantenimiento que es permanentemente evaluado porque opera los 365 días del año y tiene un equipo de seguridad estable», agregó.

De todos modos, dispuso para hoy el cierre preventivo del centro y solicitó la contratación de ingenieros externos para determinar «las causas reales» del accidente y para hacer una revisión de todos los medios de elevación que funcionan allí, once en total.

La aerosilla Chaltén hace un trayecto de 600 metros. Según la empresa, la evacuación de los lesionados demoró una hora y se logró con la ayuda de personal del Hospital Municipal de Villa La Angostura y de los Bomberos Voluntarios. A diferencia de lo ocurrido el año pasado en el Cerro Catedral de Bariloche (ver página 45), los propios accidentados reconocieron que el auxilio fue rápido.

Mariano Cordero. BARILOCHE. ESPECIAL
bariloche@clarin.com

Fuente: Diario Clarín

Una chimenea de 30 metros se cayó sobre una parrilla

Si esto pasaba de noche, teníamos una tragedia». El dueño del restaurante Mutunbaa, de Callao 1033, agradecía que el accidente de una chimenea que se cayó ayer de un edificio en Marcelo T. de Alvear 1789 haya ocurrido por la mañana.

Cerca de las 10.30 un enorme conducto de ventilación de 30 metros se derrumbó sobre el pulmón de manzana. Aunque no hubo heridos, la caída ocasionó daños en techos de locales y edificios vecinos, cuyos frentes dan a la avenida Callao, en Recoleta.

El local más perjudicado fue la parrilla Mutunbaa: en uno de los salones del local, el techo se vino abajo. En ese salón, normalmente cenan entre 20 y 50 personas. Según constató Clarín, parte de la chimenea, mampostería y chapas del techo cayeron sobre las mesas con manteles negros, copas y cubiertos que estaban dispuestas para recibir a los clientes. Además, el polvillo cubría el piso del negocio, que «también suele ofrecer desayunos, aunque esta vez no había nadie», comentaba uno de los socios, Rodolfo Yafar, sin poder estimar las pérdidas.

En el operativo participaron tres dotaciones de bomberos del Cuartel 1º y, además intervino la Comisaría 17ª, la Guardia de Auxilio y Seguridad Urbana y la Guardia Urbana. El incidente provocó el corte parcial del tránsito en la Av. Callao (tres carriles) y se suspendieron las actividades comerciales en el Banco Supervielle, en el 1025 de Callao.

Fuentes de la Subsecretaría de Emergencias porteña señalaron que, de acuerdo con el artículo 1 de la Ley 257, cada propietario está obligado a mantener en buen estado todo elemento exterior, tanto balcones o conductos de ventilación.

En el caso de este edificio de M.T. de Alvear 1789, la chimenea estaba cerca de la medianera, en la terraza, según constataron los operarios que trabajaron sacando escombros de los techos vecinos. También comprobaron que el estado general del edificio era bueno. «Pero la chimenea era muy vieja», le dijeron a Clarín miembros de la Comisaría 17ª.

El abogado de la parrilla, Fernando Berot, no descartó una presentación judicial contra el Gobierno de la Ciudad.

Vivian Urfeig.
vurfeig@clarin.com

Fuente: Diario Clarín

San Juan: un niño de cuatro años cayó a un pozo de agua y murió

El niño, identificado como Michael Alexis Santos, desapareció ayer a la tarde y su cuerpo fue encontrado en un aljibe.

SAN JUAN (Télam). Un niño de cuatro años murió ahogado al caer a un pozo de extracción de agua para riego, en el departamento de Pocito de esta provincia, informaron hoy fuentes policiales.

El niño, identificado como Michael Alexis Santos, desapareció ayer a la tarde cuando jugaba con sus hermanos, por lo que familiares y vecinos comenzaron su búsqueda en el predio de la casa ubicada en calle 9, entre ruta 40 y callejón Tascheret, de esa localidad.

Los familiares también solicitaron ayuda a la policía y a los Bomberos y luego de dos horas de búsqueda encontraron el cadáver del niño flotando en un pozo en forma de aljibe, a seis metros de profundidad.

Un vecino, de apellido Molina, insistió en buscar al niño en el pozo y «se anudó una cuerda a la cintura y con los parientes sujetando de un extremo, descendió por el hueco y apenas introdujo el cuerpo alumbró con una linterna al fondo y vio el cuerpo del pequeño flotando», señalaron las fuentes consultadas.

Efectivos policiales iniciaron una investigación por «actuaciones por fallecimiento» para tratar de establecer si hubo negligencia al dejar abierto ese pozo, que no estaba cercado ni cerrado.

Fuente: Diario La Nación

Hay obreros atrapados por un derrumbe en Villa Urquiza

El accidente ocurrió poco después de las 10 de la mañana. En el lugar trabajan unidades de bomberos, Defensa Civil y del SAME.

Tres personas quedaron atrapadas esta mañana bajo los escombros, tras un derrumbe producido en una construcción en el barrio porteño de Villa Urquiza, informaron fuentes de la subsecretaría de Emergencias del gobierno porteño.

Al lugar del accidente, ocurrido poco después de las 10, concurrieron unidades de bomberos, Defensa Civil y del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME).

Fuente: www.infobae.com