Lo tiraron a la basura y despertó antes de ser triturado

Sus amigos, borrachos, lo arrojaron en el cesto para hacerle una «broma». Ocurrió en Australia.

Una nada grata sorpresa se llevó Wayne Griffin cuando de repente se despertó y se dio cuenta que estaba en un contenedor de basura justo debajo de una trituradora que, amenazante, comenzaba a procesar los desechos.

El hombre, un australiano de 40 años, fue a parar al cesto de basura gracias a un grupo de amigos que, luego de una noche de borrachera, quisieron hacerle una â??bromaâ?? a su compañero.

El hecho ocurrió en los primeros días de septiembre y Griffin declaró que el primer recuerdo que tenía del momento en que despertó era de cómo la trituradora se le iba encima.

â??La presión fue tan grande que me rompió un brazo, varias costillas y mis ojos estaban desorbitados. Pero tuve un momento de claridad y comprendí que la situación era peligrosaâ??, relató Griffin al a TV, según informa la agencia AFP.

Enseguida, Griffin comenzó a golpear de forma desesperada las paredes del cesto, para llamar la atención del operario de la máquina. Justo en ese instante, el hombre había bajado del vehículo y escuchó los golpes. â??Si el camionero no hubiera estado abajo del vehículo, no me habría escuchadoâ??, admitió.

Fuente: www.infobae.com

Cómo integrar a personas con discapacidad al ámbito laboral

Con el objetivo de fomentar una mayor diversidad en el ámbito laboral, Acción RSE lanzó la Guía Integración Laboral de Personas Con Discapacidad. Esta herramienta práctica fue diseñada especialmente para las empresas interesadas en comprender la realidad que hoy afecta laboralmente a personas con discapacidad y conocer las ventajas y modelos a implementar para generar mejores condiciones de acceso al trabajo.

El documento, realizado con el auspicio de la Asociación Chilena de Seguridad, Clínica Los Coihues y Finning, facilitará y orientará a la empresa para integrar a personas con discapacidad a través de la sensibilización, capacitación, adaptación y seguimiento de un modelo de integración.

La Guía fue elaborada de manera práctica y sencilla – con la colaboración del Fonadis y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) – para relevar temáticas como la diversidad, la equidad y la igualdad de oportunidades en el trabajo como asuntos prioritarios de las estrategias de responsabilidad social.

â??Desde Fonadis hemos dicho que contratar a una persona con discapacidad no es una obligación, sino una oportunidad de desarrollo para las empresas. Iniciativas como la publicación de esta guía, nos reafirman en esta nueva perspectiva de valoración del potencial productivo y humano de las personas con discapacidadâ??, señaló Andrea Zondek, Directora Ejecutiva del Fonadis.

Por su parte, Javier Irarrázaval, Presidente de Acción RSE, señaló que â??el factor humano en las empresas se ha convertido en un capital vital para el éxito de los negocios. Actualmente, una compañía es exitosa en la medida en que se comprometa con su capital humano y genere vías de acceso que favorezcan la diversidad laboralâ??. Asimismo, explicó que Acción RSE elaboró el documento porque considera primordial la integración de personas con discapacidad al mundo laboral, puesto que constituye un principio de diversidad y desarrollo país, fundamental para el sector empresarial.

El documento será distribuido entre representantes de empresas, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales.

Más información al respecto ingresando a www.accionrse.cl

Fuente: www.iarse.org

Siete heridos tras desplomarse una obra en construcción

Todos eran operarios de una constructora. Uno de los heridos está grave. Trabajaban en un edificio del Colegio de Abogados de Córdoba.

Este mediodía se desplomó, por causas que aún de desconocen, el edificio en construcción donde se alojará la sede del Colegio de Abogados de la provincia de Córdoba. Por el accidente hay siete operarios heridos, uno de ellos de gravedad.

Según se supo, Bomberos y Policía desalojaron el lugar por prevención. Además, se informó que no hay personas atrapadas bajo los escombros, tras el derrumbe de la losa del segundo piso de la obra en construcción.

Uno de los obreros, gravemente herido, fue retirado por un equipo médico de emergencia y llevado a un centro sanitario cercano, donde quedó internado en estado reservado, indicaron fuentes policiales.

Fuente: www.infobae.com

Un hombre sufrió graves quemaduras tras incendiarse un camión cisterna

El conductor del vehículo fue alcanzado por las llamas mientras descargaba alcohol en Puerto San Martín. Desesperante. Está internado en un sanatorio de Rosario y su estado es muy delicado.

Puerto San Martín. Un camionero sufrió graves quemaduras al incendiarse su rodado en momentos en que descargaba combustible en una alcoholera de esta ciudad. El hombre fue alcanzado por las llamas en casi todo el cuerpo, por lo que su vida corre peligro.

El desafortunado episodio ocurrió anteayer cuando Carlos Julián Heredia se encontraba parado junto al vehículo mientras hacía la descarga en el interior de la empresa Cloretil, en calle Belgrano al 3200, en el barrio Bella Vista de Puerto San Martín. Por razones que se están investigando, se produjo un incendio en la parte posterior de la unidad que se propagó rápidamente alcanzando a Heredia.

De acuerdo a la información suministrada por la policía, el transportista llegó al lugar poco después de las 15 con una carga de alcohol etílico procedente de la firma Charabón, de Rosario. La carga era trasladada en un camión Fiat Iveco, dominio EIR-701, con un semirremolque equipado con un tanque para trasladar ese elemento.

Cuando se inició el fuego, Heredia se encontraba al costado del tanque mientras se producía la descarga. Casi sin poder reaccionar fue alcanzado por las llamas que, por el líquido derramado, se extendieron hasta la cuneta frente al local.

Según algunos testimonios, Heredia en su desesperación buscó el agua con que en ese momento personal de la empresa pretendía apagar el incendio y se arrojó en un charco, sin percatarse de que el agua estaba mezclada con el alcohol derramado, lo que agravó aún más su situación.

En forma inmediata se presentó en el lugar una dotación de los Bomberos Zapadores de la Unidad Regional XVII y el Cuerpo de Bomberos de Prefectura Naval, que luego de casi media hora lograron sofocar el fuego mediante el uso de espuma química, mientras Heredia era trasladado al Sanatorio Británico de Rosario.

Con los primeros informes brindados por el nosocomio pudo saberse que el conductor, de 35 años, domiciliado en Capitán Bermúdez, tiene quemaduras de cuarto y quinto grados en el 90 por ciento de su cuerpo. Al cierre de esta edición su estado era crítico y los facultativos habían comunicado a sus familiares que tenía muy mínimas posibilidades de sobrevivir.

Posiciones encontradas
Mientras las causas de la explosión que originó el incendio se encuentran en plena etapa de investigación, los primeros testimonios aportados por personal de Cloretil sostienen que «en momentos en que se producía la descarga, la manguera se desconectó y Heredia habría querido volver a conectarla con la bomba funcionando». Según estos datos fue en ese momento en que se produjo la explosión que desató el incendio.

Sin embargo, Víctor Sotelo, otro transportista de Charabón que en ese momento se encontraba descargando en Petrobras – frente a Cloretil – sostuvo que desde la empresa donde ocurrió el accidente «quieren hacer ver que la responsabilidad fue de mi compañero, pero hace años que hacemos este trabajo y en esta empresa no tienen las pinzas para la conexión a tierra que son necesarias cuando se descarga combustible».

Agregó que «las cañerías son de plástico y muchas tienen pérdidas. Yo ví el camión y a pesar de que los elementos estaban calcinados, las conexiones estaban en su lugar».

Sotelo también hizo referencia a la forma de sofocar el incendio por parte de la empresa y aseguró que «no tenían agua, recién empezaron a tirar cuando de una firma vecina les prestaron una manguera», y agregó: «Tampoco tienen el sistema de lluvia de seguridad y recién cuando llegaron los bomberos apagaron el fuego con espuma, como se debe».

Por otra parte, manifestó su pesar por la situación de Heredia y recordó el momento trágico. «Habíamos hablado un rato antes por teléfono y quedamos en ir a comer cuando termináramos de descargar. Cuando escuché la explosión, lo primero que pensé fue en mi compañero. Fuí rápidamente para allá y me encontré con esta desgracia».

Marcelo Abram / La Capital

Fuente: Diario La Capital

Falleció un camionero que había sufrido graves quemaduras

Un camionero que había sufrido graves quemaduras al incendiarse el rodado en que descargaba combustible en Puerto San Martín falleció alrededor de las 10 de hoy en el sanatorio Británico de Rosario.

Carlos Julián Heredia había sufrido graves quemaduras el pasado jueves cuando se encontraba descargando combustible en una alcoholera de Puerto San Martín.

Aún se investigan las causas por las cuáles inesperadamente la parte posterior del rodado se incendió alcanzando al desafortunado camionero, aunque algunas versiones indicaron que la manguera de combustible se habría desconectado y Heredia habría pretendido reconectarla con la bomba funcionando.

El chofer, de 35 años y domiciliado en Capitán Bermúdez, pretendió apagar las llamas que cubrían su cuerpo arrojándose a un charco cercano, sin percatarse que el mismo estaba mezclado con el alcohol derramado, lo que agravó su situación.

Heredia fue trasladado a Rosario con quemaduras de cuarto y quinto grado en el 90 por ciento de su cuerpo de las que no pudo recuperarse, falleciendo esta mañana.

Fuente: Diario La Capital

Las "culpas" del PowerPoint en la tragedia del Columbia

Así lo determinó la comisión investigadora del accidente. Pero aclaró que no fue la única causa de la tragedia, donde murió toda la tripulación.

El famoso programa PowerPoint, de Microsoft, puede ser una gran herramienta para los estudiantes o para los hombres de negocios, pero para los expertos de la NASA los informes técnicos de los científicos no pueden ser trabajados en este tipo de software.

Según determinó la comisión investigadora de la tragedia del transbordador Columbia en febrero de 2003, el accidente se podría haber evitado. Los especialistas concluyeron que la utilización del programa PowerPoint fue una de las causales de la tragedia.

En el trabajo, los investigadores determinaron que la tragedia no fue responsabilidad directa de alguien, sino de la suma de situaciones desafortunadas entre las que se encuentra el uso del PowerPoint.

Dentro del informe, de 250 páginas, pueden encontrarse párrafos que sostienen que «es fácil entender cómo un senior manager puede leer esta presentación de PowerPoint y no darse cuenta de que está hablando de una situación de vida o muerte».

«Cuando los ingenieros intentan encajar todos los análisis y riesgos en un diseño estándar, parte de la información se pierde inevitablemente», agrega el trabajo según informa Diario Digital.

El trabajo indica además que «en los últimos años, la NASA lleva haciendo un uso endémico de esta herramienta».

Fuente: www.infobae.com

Se desgarró el pene con una bolsa de cemento

Tiene 52 años y se casó con una joven de 25. La espió en sensual pose y no se dio cuenta cuando se le cayó la bolsa que le provocó un problema irreversible.

El hombre se había casado hace poco tiempo. Vio a su flamante esposa de 25 años lavando ropa en una sensual pose en el patio de la casa que están construyendo, reclinada sobre las prendas en remojo.

El amor de los primeros tiempos se caracteriza por la pasión. Esa â??cegueraâ?? provocó un lamentable accidente para el hombre de un pequeño pueblo de Rumania.

A los 52 años, Gheorge se desgarró el órgano sexual cuando se le cayó sobre esa zona una bolsa de cemento que le provocó el lamentable inconveniente. Al fin y al cabo, «Â¡el casado, casa quiere!».

Estaba embelesado con la imagen de su flamante esposa Loredana, de 25 años, cuando la bolsa del material usado para construir paredes y endurecer, se le deslizó afectando su zona íntima.

Se fue al hospital y allí detectaron que el músculo se había desgarrado y se le habían dañado algunos tendones y ligamentos.

El Dr. Nicolae Bacalbasa fue el encargado de operarlo y declaró, para desazón del recién casado, que â??tal vez nunca recupere las funciones del órgano. Por lo menos, para fines sexualesâ??.

Fuente: www.infobae.com