Clausuraron la obra en donde se cayó un albañil

La GUM determinó el cese de la actividad en la demolición que se lleva adelante en Juan Manuel de Rosas 1274, ante la falta de la malla de contención reglamentaria. Se desconoce aún cómo ocurrió el accidente


Un albañil barre los cascotes que caen desde el interior de la obra. (GUM)

La Guardia Urbana Municipal (GUM) clausuró la obra en la que este martes se cayó un obrero desde unos dos metros de altura. Según las primeras informacinoes, su rostro golpeó contra una viga de cemento. El cese de actividad fue determinada ante la ausencia de una malla de contención reglamentaria.

En contacto con Rosario3.com, el director de la GUM, Mariano Savia, informó que tras conocerse la caída del albañil, se dirigió al lugar del hecho, una vivienda ubicada en Juan Manuel de Rosas 1274 que está en proceso de demolición.

Ver más

Un operario perdió el brazo y los dientes en accidente de trabajo en equipo HP

El hecho ocurrió en un equipo de perforación de HP en donde un operario al ser golpeado por un caño le arrancó el brazo perdiendo el mismo y el otro está en riesgo de perder además fue golpeado en su rostro destrozándole la dentadura.

Si bien la información es reciente y los hechos en su totalidad no se los conoce con certeza estos accidentes por lo general suelen ser mortal.

Fuente: www.elvecinalistaweb.com.ar

Bombero herido por la explosión de manguera

Explotó la manguera de un bombero voluntario y le golpeó el pecho. Ocurrió ayer a eso de las 17 y 10, en la ciudad de Ñemby. Resultó herido Firmo Arrúa (44), cuando la compañía 7 estaba apoyando en un incendio de vivienda; de repente la manguera no aguantó la presión del agua y explotó por el pecho de Arrúa, señaló Vidal Franco, de la compañía de San Lorenzo.
Ver más

Un operario azucarero murió por salvar a su compañero

Mientras efectuaban la limpieza del fondo de un tanque de desechos de melaza, un encargado pidió ayuda al ser afectado por gases tóxicos. Un obrero se lanzó en su ayuda y logró sacarlo, pero no pudo evitar perder el conocimiento y falleció antes de ser asistido.

El ingenio Ñuñorco fue escenario de un accidente de trabajo que costó la vida a un operario, quien rescató a un compañero mientras realizaban tareas de limpieza en un tanque de la fábrica de azúcar. La víctima, de 56 años y domiciliada en Monteros, sufrió la acción de gases por una reacción química y sufrió un paro cardiorrespiratorio, indicaron fuentes policiales.

El incidente se produjo alrededor de las 9.15. Una cuadrilla de obreros de la planta se dedicaba a la limpieza de ocho tanques utilizados para la fabricación de azúcar. Las estructuras tienen una altura de 10 metros y un diámetro de 2,5 metros, con una capacidad para 32.000 litros.

La tarea de eliminación de restos de melaza consistió en eliminar una especie de costra con agua a presión con el objeto de que se deslice por una puerta ubicada en la parte inferior, indicaron voceros policiales. La labor se desarrolló sin inconvenientes en siete tachos, que presentaban en el fondo unos 2 centímetros de restos.

En el último depósito se detectó la presencia de diez centímetros de desechos de la fabricación de azúcar. El encargado Jorge Luna, de 41 años, decidió meterse en el interior e intentar ablandar el descarte, mientras se echaba líquido.

Sin embargo, el hombre quedó inmovilizado por la sustancia. Al mismo tiempo -señalaron voceros de la Policía-, la melaza comenzó a despedir gases al entrar en contacto con el agua.

La acción de ese tóxico provocó mareos a Luna, quien pidió ayuda a sus compañeros de labor.

Uno de ellos, Carlos Enrique Chamampa, se introdujo en el tanque e intentó ayudar al encargado, pero también fue víctima de los vapores tóxicos y no logró moverse con coordinación.

En un esfuerzo final, el operario tomó de los brazos a Luna y logró arrastrarlo hasta una escalerilla, con lo que consiguió salvar su vida.
Ver más

Explosión en fábrica de gas propano dejó un herido

Una explosión de gran magnitud en una fábrica de gas propano de Magangué (Bolívar), dejo ayer una persona herida, tres camiones destruidos, una casa incinerada y una báscula con capacidad para 40 toneladas arruinada en esta población del sur del Departamento.

El hecho ocurrió en el barrio La Candelaria y según la empresa Rapigás, las pérdidas supera los 250 millones de pesos.

Los testigos aseguraron que la explosión se presentó hacia las 3:30 de la madrugada por el escape de gas en algunas válvulas de la planta, provocando que una densa nube de propano se propagara cerca de dos cuadras a la redonda, siendo inflamada por una llama de candela que a esa hora estaba encendida en algún lugar del sector.
Ver más

Fallece un trabajador en un accidente de trabajo en la fábrica de Doherco

El operario J.J.L.G., de 46 años de edad, recibió el impacto de una pieza de gran tamaño que le causó la muerte casi al momento

Apenas una jornada después de que el incendio de una vivienda de la calle Santa Lucía se llevara por delante la vida de un matrimonio, la ciudad volvió ayer a teñirse de luto por la muerte de J.J.L.G, de 46 años de edad y natural de la localidad riojana de Anguciana, que falleció en un accidente laboral acaecido en Pinturas Doherco, empresa radicada en el polígono industrial de Bayas.

Al filo de las 10 horas de la mañana de ayer, el Servicio de Emergencias 112 recibía una llamada informando del accidente en la planta industrial, si bien, en ese momento no se sabía el alcance de las heridas. La llamada tan sólo informaba que la víctima permanecía inconsciente.

Según explicaba en su comparecencia semanal ante los medios de comunicación el primer edil mirandés, Fernando Campo, J.J.L.G. se encontraba manejando una máquina cuando se desprendió una pieza de gran tamaño y le cayó encima. A pesar de las primeras explicaciones, todavía se desconocen las causas del accidente.

Una vez dada la voz de alarma, en el lugar del suceso se personaron varios efectivos de la Policía Local, del cuerpo de Bomberos, de la Policía Nacional y de Emergencias Sanitarias Sacyl, que accedieron al interior de la fábrica para intentar salvar la vida del accidentado. A pesar de los esfuerzos, los facultativos sanitarios nada pudieron hacer por J.J.L.G., que ya había fallecido.
Ver más