Hay 40 obras de edificios sancionadas en Rosario

Los motivos más frecuentes son el riesgo a la caída en altura y a la electrocución. El listado de las direcciones en esta nota

La Legislatura santafesina sancionó, en 2008, la ley Nº 12.913 de creación de comités de salud y seguridad en el trabajo. La norma otorgó un marco legal en la provincia para que trabajadores y empleadores participen en forma orgánica y responsable en la discusión y formulación de políticas laborales encaminadas a la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo.

Santa Fe se convirtió así en la primera del país en contar con una legislación que puso en funcionamiento mecanismos paritarios integrados por representantes de los empleados y empresarios para ocuparse de la prevención y la seguridad laboral. A más de dos años de su creación, más de 100 mil trabajadores santafesinos se encuentran representados en comités, y 900 empresas con delegados o comités. Es una experiencia única en el país, y central en cuanto a prevención de accidentabilidad laboral.

En una nueva medida vinculada a esta cara del ámbito laboral, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia informó las direcciones de las obras en construcción que fueron sancionadas en agosto por faltas severas a la normativa en salud y seguridad laboral, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores. El listado se publica mensualmente en el sitio oficial (www.santafe.gob.ar), indicándose los motivos por los cuales las obras sancionadas fueron suspendidas parcial o totalmente.

Se detallan a continuación las obras en construcción que durante agosto tuvieron faltas a la normativa en Salud y Seguridad que ponían en riesgo la salud y/o la vida de los trabajadores, según información proporcionada por las Coordinaciones de de Salud y Seguridad en el Trabajo de Rosario y Santa Fe.
Ver más

Alerta nuclear en Europa por la explosión de una central atómica en Francia que causó un muerto

«La explosión no provocó escape radiactivo», indicó una portavoz del ministerio francés de Energía. El organismo no dio razón del siniestro pero dijo que estaba completamente contenida en el interior del horno.

La explosión de un horno en la planta de reciclado de material nuclear de la central de Marcoule, en el sur de Francia, provocó un muerto y un herido, y, aunque en un principio se habló de una posible fuga, autoridades locales lo desmintieron.

Ver más

Alarma en Francia por una explosión en una central nuclear y una eventual fuga

El incidente se produjo en una planta ubicada en la ciudad de Nimes y provocó la muerte de al menos uno de los operarios. Las autoridades reconocieron que podría haber una pérdida radiactiva.

Según informan medios franceses, la explosión ocurrió a las 11:45 hora local en un centro de tratamiento de residuos radiactivos del complejo nuclear de Marcoule, cerca de Niza.

Ver más

Accidente en la Refinería de Bahía Blanca en Argentina

Informamos que en la madrugada de este miércoles (10/08), hacia la 1 a.m., hubo una explosión en una de las salas de descanso temporal de operadores en la Refinería Ricardo D. Eliçabe, en Bahía Blanca, en el sur de Argentina. La explosión se produjo fuera del área industrial.

Ver más

Muere un trabajador de una bodega mientras limpiaba una cuba de vino

Al parecer, falleció tras inhalar monóxido de carbono porque no llevaba el equipo de protección.

T. C. J. Un hombre de 49 años murió ayer por la mañana mientras trabajaba en la limpieza de un depósito de vino en Bodegas Martínez Herrero, situada en la calle Barrio Iglesias de Jumilla. Sus compañeros, que al notar su ausencia pensaron que se encontraba almorzando, le descubrieron ya inconsciente en el interior del depósito.

Ver más

La Uocra dice que «no hubo negligencia» del obrero que murió aplastado por un paredón

Oscar Destéfano, secretario de Finanzas de la UOCRA, aseguró que «no hubo negligencia del obrero» que murió aplastado por un paredón de 6 metros de altura en una obra de demolición que se está realizando en la ex Lanera Argentina de Cerri.

“Se trata de una obra muy antigua, estaba toda debilitada y el viento habría embolsado la estructura, haciendo que los paredones se cayeran como un dominó. Ahora será tiempo de que la pericia determine lo sucedido”, indicó el sindicalista en declaraciones radiales.

Ver más