El móvil que evita accidentes

Crean un sistema de geolocalización para prevenir riesgos laborales.

La prevención de riesgos laborales es una labor que aún descuidan muchas empresas. Hasta el año 1995, esta tarea clave ha contado con poco peso en la organización de las empresas vascas y sólo ha sido durante esta última década cuando los rectores de las compañías han sido conscientes de la importancia de una labor que «mejora no sólo los puestos de trabajo que se ofrecen a los empleados, sino también la salud de los propios trabajadores», indica Paul Mínguez, socio director de Akting.

Esta empresa guipuzcoana ha desarrollado un sistema de aviso por geoposicionamiento que permite informar a los trabajadores sobre las «medidas preventivas para evitar posibles accidentes laborales». Una aplicación que ha merecido el premio de la edición 2011 de la prestigioso galardón regional Galileo Masters.

La firma vasca ha diseñado un dispositivo que posibilitará informar ‘in situ’ a los trabajadores de diversos gremios sobre los peligros que implican determinadas situaciones en su jornada laboral. «Vimos que no existía una herramienta informática hasta la fecha que hiciera accesible esta valiosa información tanto a la empresa contratante como para la firma subcontratada. Es una aplicación que puede satisfacer un nicho de mercado hasta ahora no cubierto», explica el ingeniero donostiarra.

La idea innovadora comenzó a gestarse a mediados del año 2010 cuando Paul Mínguez y un grupo de expertos en el ámbito de la prevención de riesgos laborales pergeñaron el diseño de esta aplicación pionera. «Una de nuestras empresas cliente detectó que no existía un software que sirviera para detectar estos peligros que acechan a la actividad cotidiana de los empleados de su empresa».

Ver más

Un año de cárcel para un patrón por caerle a un peón una chapa de 500 kilos

El juez impone doce meses de prisión al empresario por no contar con un plan de prevención de riesgos laborales y por las graves fracturas que tuvo el empleado a raíz del incidente.

Los sindicatos llevan mucho tiempo reclamando a la Justicia mano dura con aquellos empresarios que ponen en riesgo la vida de sus trabajadores al incumplir la normativa en prevención de riesgos laborales. Hace un mes, al juez de lo Penal 6 de Granada le tocó enjuiciar uno de los muchos accidentes laborales que se registran cada año en la provincia, y el duro castigo que ha impuesto al empresario servirá probablemente para que otros velen más por la seguridad de sus empleados. Ha impuesto doce meses de prisión al dueño de una fábrica de piezas metálicas de corte por láser de Granada que carecía de plan de prevención de riesgos laborales.

La resolución, a la que ha tenido acceso este diario y que podía ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Granada, responsabiliza al empresario del accidente que sufrió hace cinco años un joven trabajador de su fábrica, al caerle encima una chapa metálica de 500 kilos de peso, que medía 3 metros de longitud, y uno y medio de altura. El peón, que afortunadamente salvó la vida, sufrió graves fracturas de las que tardó en curar 280 días.

El fallo considera a G.U.P., propietario de la fábrica, autor de dos delitos: uno contra la seguridad de los trabajadores y otro de lesiones imprudentes, imponiéndole por el primero 8 meses de cárcel y por el segundo los cuatro restantes. Asimismo, lo inhabilita para ejercer como empresario 8 meses y le condena al pago de una multa de 2.400 euros y de una indemnización.

Ver más

Al menos 29 muertos por una explosión de gas en una mina de China

En principio, 35 personas se encontraban en la mina en el momento de la explosión. Seis mineros pudieron ser salvados y fueron trasladados al hospital. Es la segunda tragedia minera en China en los últimos tres días.

Beijing (China).- Una explosión de gas en una mina de carbón en el centro de China causó la muerte de al menos 29 personas, indicó hoy la agencia de noticias estatal Xinhua.

El accidente ocurrió ayer en la mina Xialiuchong de la ciudad de Hengyang, en la provincia de Hunan, y el último cuerpo fue sacado hoy.

En principio, 35 personas se encontraban en la mina en el momento de la explosión.

Ver más

Evite accidentes de trabajo

Si está interesado en contratar personal para desarrollar cualquier actividad interna o externa en su propiedad, es fundamental asegurarse de que éste cuente con los elementos y medidas de seguridad necesarias para evitar que se presenten problemas o accidentes laborales.

Y es que el tema de salud ocupacional no es sólo una exigencia para las empresas. Se trata también de un asunto en el que está en juego la vida de las personas que laboran de manera independiente.

Según Iván Darío López Vieira, instructor del Sena, la higiene ocupacional se encarga del diagnóstico y control de riesgos laborales, la seguridad industrial de la prevención de accidentes y la medicina de trabajo del control de la salud.

Los riesgos en un ambiente de trabajo pueden ser químicos, físicos, biológicos, por sobrecarga física, muscular, mental o psicológica, así como por factores de inseguridad mecánicos y de saneamiento.

Ver más

Reparación para los accidentes de trabajo

Con perplejidad, se observa el reinicio de una campaña dirigida a reformar el régimen de accidentes del trabajo, con la intención de producir un viraje regresivo en relación a los avances que introdujo la Corte Suprema, que declaró inconstitucionales los pilares de la Ley de Riesgos del Trabajo.

Quienes añoran obsoletas recetas desestimadas por la jurisprudencia desconocen la problemática social que afecta a 635.000 trabajadores siniestrados anuales, reconocidos en el sector formal, más un 35% del área no registrada.

La prevención y reparación de daños laborales no es un mero costo.

Para la persona que trabaja, la incapacidad psicofísica significa la alta probabilidad de verse privada de obtener su sustento, afectando su proyecto de vida y el de su familia.

¿Puede haber un incentivo más fuerte para “no dañar” que la amenaza de una condena judicial, no simbólica, que repare el real perjuicio de la víctima? Los fallos judiciales que revirtieron las inicuas indemnizaciones originales y permitieron el acceso a la Justicia para obtener la reparación de todos los daños sufridos por los damnificados determinaron que los empleadores y las ART adopten conductas más diligentes en materia de prevención, algo no verificado en los inicios del sistema. La jurisprudencia, más las mejoras parciales del Decreto 1694/09, implican la vigencia actual de un sistema más protectorio y diferente a la Ley original, que debe ser recogido y profundizado por la reforma. Por ello, debe ratificarse el criterio vigente de reparación plena y acumulación indemnizatoria de modo que el damnificado pueda reclamar a la ART lo regulado por la Ley especial, y al empleador los mayores daños no satisfechos por la aseguradora, igual como cualquier otro dañado. Estos últimos costos se previenen con un Seguro por Responsabilidad Civil -el creado por la Superintendencia de Seguros es voluntario, debería ser obligatorio y revisadas las limitaciones que desvirtúan su eficacia.

Ver más

UGT denuncia la falta de medidas de prevención en el accidente de San Blás

La sección madrileña del sindicato ha destacado que el accidente se enmarca en una situación general en la que las empresas de la construcción «rebajan el presupuesto a costa de la prevención y de la seguridad de los trabajadores».

UGT-Madrid denunciará ante la Fiscalía la falta de medidas de prevención laboral en el accidente en el que este martes perdió la vida un trabajador, sepultado junto a su hermano en una zanja.

La responsable de Seguridad Laboral del sindicato, Rosa Robledano, ha indicado que la asesoría jurídica del sindicato está estudiando las posibles responsabilidades de las empresas encargadas de realizar las obras en la parcela en la calle Iquitos. Tras las primeras investigaciones se habría descubierto que no había medidas de seguridad adecuadas, lo que podría llevar a una denuncia por «falta grave en materia de prevención”.

Ver más