Condenados los responsables de una obra por el accidente de un trabajador

La juez sostiene que la víctima se precipitó desde una altura de tres metros porque carecía de la formación necesaria para realizar el trabajo y la empresa no adoptó medidas de seguridad. Seis meses de cárcel y el pago de 190.000 euros. Esa es la pena que impuso una juez al encargado de una obra, a la responsable del servicio de prevención y al coordinador de seguridad de los trabajos desarrollados en 2004 en un edificio de Mesoiro. La víctima, según subraya la magistrada, realizaba una función para la que no había sido contratado y carecía de las mínimas medidas de protección. La empresa calificó el accidente como «leve» en un comunicado que envió a Inspección de Trabajo, que investigó la caída un año más tarde.

Un encargado de obra, la responsable del servicio de prevención y el coordinador de seguridad de los trabajos desarrollados por una empresa en abril de 2004 en Novo Mesoiro fueron sentenciados a seis meses de cárcel y a pagar a un empleado que sufrió un accidente laboral una indemnización de 190.000 euros. La víctima, según subraya la juez en la sentencia, se precipitó desde una altura de tres metros y como secuelas del siniestro le quedaron una mano en garra, limitación de flexión de un codo y multitud de cicatrices, entre otras. El Estado reconoció al hombre una incapacidad permanente total para ejercer su profesión.

La magistrada del Juzgado de lo Penal número 5 de A Coruña indica en la sentencia que el afectado había sido contratado como peón y que cuando sucedieron los hechos trabajaba desencofrando en altura. El fallo también recalca que la empresa calificó el accidente como «leve» en el comunicado que envió a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, lo que provocó que el organismo no investigase los hechos hasta un año más tarde.
Ver más

La Inspección de Trabajo anuncia Protocolo de Guardia por accidentes laborales

La directora general de Trabajo señala que «hemos de ser conscientes de que un accidente nos cuesta más caro que proteger la seguridad del empleado».

El jefe de la Inspección de Trabajo, José Trasobares, ha anunciado que este lunes se ha puesto en marcha el «Protocolo de Accidentes de Trabajo Graves, Muy Graves y Mortales» destacándose al inspector de Guardia para conocer los detalles «en tiempo real» del suceso ocurrido en Barranco Grande, en Tenerife, en el que un joven de 25 años ha resultado herido de carácter grave tras sufrir una descarga eléctrica mientras trabajaba en una torre de alta tensión.

Trasobares indica en un comunicado que tras la activación del protocolo de accidentes, un Inspector de Trabajo se desplazó de forma inmediata al lugar de los hechos «lo que permite una inspección ocular pronta, fidedigna y sin alteraciones del entorno, recabando con la mayor prontitud las declaraciones de los testigos presentes en el centro de trabajo».
Ver más

Dos personas heridas tras la explosión en un call center céntrico de la ciudad de Córdoba

Los jóvenes fueron derivados de urgencia al Instituto del Quemado de la capital provincial. Habría explotado un generador en el edificio donde se encontrban trabajando.

Dos trabajadores resultaron con heridas de consideración esta tarde tras la explosión registrada en un edificio del centro de la ciudad de Córdoba.

El hecho se produjo cerca de las 18 en un call center ubicado en calle 9 de Julio al 250, en pleno centro de la Capital, donde habría explotado un generador.
Ver más

Indemnización civil y por la ley de riesgos para carnicero

La condena final alcanzó la suma de 600.000 pesos. Durante la causa se comprobó que la máquina sufría desperfectos.

La Sala 10ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba, con voto de Carlos Alberto Toselli, tras comprobar que el accidente de trabajo que le produjo la amputación de los dedos de una mano a un carnicero fue causado por el mal estado de la máquina picadora de carne, decidió condenar a Dinosaurio SA a resarcir integralmente al trabajador con sustento en el Código Civil (CC) y paralelamente ordenó a Provincia ART SA brindar al actor las prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT), en un solo pago, más los gastos médicos de rehabilitación, prótesis y terapia psiquiátrica que fueren necesarias.
Ver más

Sufrió un accidente laboral y le pagarán todo el sueldo

En una resolución sin antecedentes, la Justicia estableció que un trabajador deberá percibir el 100% de su salario y no una renta proporcional a su incapacidad como establece la ley.

Una resolución judicial sin precedentes permitirá que un trabajador incapacitado por un accidente laboral cobre la totalidad de su salario. La ley establece que se le debe pagar un porcentaje proporcional a esa incapacidad que sufre.

Según publicó el sitio “Tiempo de Justicia”, la Justicia rosarina ordenó a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que pague el cien por ciento del sueldo a un trabajador que sufrió un accidente laboral.

El artículo 14 de la Ley de Riesgos del Trabajo establece que la renta periódica que percibirá el trabajador será igual al porcentaje de la incapacidad que padece y que en este caso es del 58 por ciento. Sin embargo, en una resolución sin antecedentes en los tribunales provinciales de Rosario, la jueza del trabajo de la segunda nominación, María Andrea Deco, ordenó a Mapfre Argentina que le pague la totalidad del salario a un electricista especializado del frigorífico Swift que cayó de 12 metros de altura mientras reparaba una caldera.
Ver más

Miles de evacuados tras explosión mortal en parque industrial de Tailandia

Miles de personas fueron evacuadas después de que una explosión, que provocó un posterior incendio, sacudiera una fábrica situada en un parque industrial en la provincia oriental tailandesa de Rayong la tarde del sábado, acabando con la vida de al menos 12 personas.

BANGKOK, 6 may (Xinhua) — Miles de personas fueron evacuadas después de que una explosión, que provocó un posterior incendio, sacudiera una fábrica situada en un parque industrial en la provincia oriental tailandesa de Rayong la tarde del sábado, acabando con la vida de al menos 12 personas.

El gobernador de Rayong, Senee Jittakasem, declaró el estado industrial y sus alrededores, que cubren unas 30 comunidades, zona desastrosa para facilitar las operaciones de emergencia. Personas de las fábricas y de las comunidades en un radio de 3 kilómetros a la redonda del parque industrial fueron evacuadas para prevenir la inhalación de gases tóxicos.

Al menos 12 personas perdieron la vida, y de los 142 heridos, 24 permanecen en el hospital, según informaciones del centro médico.
Ver más