Tras el incendio, anunciaron que mañana habrá actividad normal en Tribunales

Operarios trabajaron hasta la noche y finalmente lograron restablecer el sistema eléctrico que había fallado este mediodía, causando el siniestro en el subsuelo del edificio.

El fuego comenzó en el sector donde estaban alojados transitoriamente varios detenidos que debían cumplir con diferentes medidas judiciales. (Foto: S. Salinas)

Operarios de la EPE trabajaron hasta entrada la noche en los tableros del sistema eléctrico de Tribunales, que este mediodía tuvieron una falla y provocaron un incendio, hasta que finalmente pudieron solucionar los desperfectos, por lo que mañana habrá actividad normal.

Los trabajadores recién lograron solucionar el desperfecto en horas de la noche, mientras los empleados judiciales mantenían la incertidumbre sobre el funcionamiento del Palacio de Tribunales durante la jornada de mañana, ya que si no se recuperaba el suministro eléctrico habría un asueto forzoso. Ver más

28 DE ABRIL: Día Mundial de las víctimas del trabajo en tiempos de crisis

Por Ángel Cárcoba[1]

Quienes son los protagonistas de la defensa de la salud de los trabajadores.

En tiempos de crisis con millones de trabajadores en paro, en situación de pobreza y precariedad, de exclusión social el indicador de Salud laboral ya no puede ser el lugar de trabajo,  sino que ha de ser el trabajador y trabajadora en edad activa, allí donde se encuentren (empleados, parados, sumergidos, precarios, inmigrantes…)

Ante todo es necesario aclarar algunos conceptos sobre el 28 de Abril. Como y porqué se instituye esa fecha, como se desarrolla y quienes fueron los protagonistas iniciales y quienes y son los protagonistas actuales. Día de Salud en el trabajo o de la salud de los trabajadores (ocupados, en paro, sumergidos…)

Las formas de ver, de analizar, de enfrentarse a la enfermedad y muerte en el trabajo responde a modelos y culturas diferentes. No lo ve de la misma forma el trabajador expuesto a sustancias cancerígenas que el empresario que procesa dichas sustancias, que el experto y técnico de prevención o que el sindicalista.

Hay al menos tres modelos culturales de analizar la relación trabajo y salud:

  • Modelo o cultura obrera
  • Modelo o cultura empresarial
  • Modelo o cultura tecnocrática o cultura corporativa

¿ A cual de ellos responde la celebración del 28 de abril?

Si lo que está en juego es la salud de los trabajadores:

¿Qué se celebra en este día D? ¿Se trata de otro día D cualquiera? Ver más

Localizan centro de explosión ocurrida en planta de fertilizantes de EEUU

Se ha localizado el centro de la explosión ocurrida el miércoles en una planta de fertilizantes de West, un pequeño pueblo del estado de Texas (Estados Unidos), informó hoy un funcionario local.

Se ha localizado el centro de la explosión ocurrida el miércoles en una planta de fertilizantes de West, un pequeño pueblo del estado de Texas (Estados Unidos), informó hoy un funcionario local.

El asistente del jefe de bomberos de Texas, Kelly Kistner, dijo en una conferencia de prensa realizada en West que localizar el centro de la explosión es importante para la investigación.

No obstante, reconoció que aún se desconocen las causas del incendio y el estallido. Ver más

La explosión de la fábrica en Texas dejó 35 muertos y cientos de heridos

Decenas de casas fueron destruidas por el estallido en una planta de fertilizantes en West; «Fue como una bomba nuclear», dijo el alcalde de la localidad

AUSTIN, Texas.- Un día después de la poderosa explosión en una fábrica de fertilizantes en West, una pequeña localidad de Texas, rescatistas trabajaban ayer contra reloj en busca de sobrevivientes de la tragedia, que dejó por lo menos 35 muertos, más de 200 heridos y destruyó decenas de casas.

«Aún están sacando heridos y evacuando gente de sus hogares», dijo William Patrick Swanton, sargento de la policía de Waco. «En un momento dado, esto se convertirá en un operativo de recuperación, pero por ahora seguimos con las tareas de rescate», agregó. Ver más

Explosión en Texas: Aumentan a 35 los muertos en la fábrica de fertilizantes

El alcalde de West, Tommy Muska, ha elevado a 35 el número de fallecidos a causa de la explosión, en una entrevista concedida al diario ‘USA Today’.

La pequeña localidad de West (Texas) trata de sobreponerse a la explosión de una planta de fertilizantes sin muchas más certezas que anoche en cuanto al número de heridos y desaparecidos, mientras se intensifican las tareas de rescate entre las montañas de escombros. «La situación es aún muy volátil», ha señalado el ayudante del alguacil del condado de McLennan, Matt Cawthon.

El alcalde de West, Tommy Muska, ha elevado a 35 el número de fallecidos a causa de la explosión, en una entrevista concedida al diario ‘USA Today’. Muska ha detallado que entre los fallecidos hay diez «primeros asistentes», cinco voluntarios del Departamento de Bomberos, cuatro miembros de los Servicios Médicos de Emergencias y un bombero que estaba fuera de servicio pero que se acercó a ayudar. El resto de los fallecidos son residentes en las viviendas que se encuentran en el complejo residencial ubicado en los alrededores de la fábrica de fertilizantes, que ha quedado completamente arrasado por las llamas. Ver más

CCOO pide desarrollar plan de seguridad laboral ante nuevo accidente mortal

CC.OO. ha pedido hoy el desarrollo urgente del Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente laboral del Principado, tal y como recoge el acuerdo de concertación firmado por el Gobierno con patronal y sindicatos, tras el fallecimiento hoy de un trabajador en una obra en Castropol.

El siniestro se ha producido al caer sobre J.M.M.R. un muro, por causas que aún se desconocen, cuando estaba trabajando en una obra en el Palacio de Trenor de Figueras.

En un comunicado, CC.OO. recuerda que se trata, al menos, de la quinta víctima mortal en accidente de trabajo en lo que va de año y traslada su pesar a los familiares, compañeros y amigos de la víctima. Ver más