CCOO: La ocultación de accidentes adelgazan las cifras reales de siniestros

El secretario de Salud Laboral de CCOO de Asturias, José Antonio Iglesias, ha afirmado hoy que «la falta de declaración de accidentes de trabajo y la ocultación de enfermedades que no se cubren con partes de baja están adelgazando la cifras reales sobre seguridad y salud laboral».

Iglesias ha realizado estas declaraciones a los periodistas antes de participar a la manifestación convocada por los sindicatos UGT, CCOO y USO en Oviedo bajo el lema «Las reformas y los recortes del Gobierno hacen peligrar la salud y seguridad en el trabajo».

Cerca de un centenar de personas han recorrido las calles de Oviedo, desde la plaza de América hasta la de España, donde han guardado un minuto de silencio en memoria de los cinco trabajadores fallecidos en accidente de trabajo durante este año. Ver más

Accidentes y enfermedades laborales sin baja médica caen en la Región el miedo a quedarse sin trabajo, según UGT y CCOO

Los sindicatos llaman a manifestarse este viernes en la conmemoración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo

UGT y CCOO han alertado que los recortes y las reformas de los gobiernos central y regional constituyen una «violencia» en forma de una presión «psicosocial» que hacen peligrar la salud y la seguridad en el trabajo, lo que se refleja «en la disminución de la declaración de accidentes y enfermedades profesionales con baja, aumentando las lesiones y patologías sin baja». Los sindicatos lo achacan a la precariedad laboral y al miedo a perder el empleo, entre otras cosas.

En concreto, en la Región de Murcia se registraron 29.353 accidentes de trabajo en 2012, lo que supone un descenso del 14,8 por ciento respecto al año anterior. De todos ellos, los que no implicaron baja laboral disminuyeron un 9,4 por ciento en el mismo periodo, mientras que los accidentes con baja médica bajaron un 20,6 por ciento.

Además, fueron diagnosticadas 311 enfermedades profesionales con baja médica, un 22,3 por ciento menos que en el año anterior, mientras que las enfermedades sin baja fueron 132, lo que representa un 23,3 por ciento menos.

De hecho, ambos sindicatos advierten que actualmente «es habitual encontrar en un centro de trabajo a alguien que está enfermo y permanece allí por temor a la pérdida de su puesto de trabajo o por la pérdida de salario que provoca la baja médica». Ver más

Espectacular explosión de varios tanques de gasolina en Alabama

Las autoridades locales han mantenido la alerta tras el incendio que asoló un par de barcazas con combustible, horas después de la explosión que se produjo en una zona de atraque en el río Mobile en Alabama.

Un portavoz de los equipos de rescate aseguró que las condiciones siguen siendo demasiado volátiles para que los bomberos se aproximen, según la CNN. Al menos seis explosiones se han registrado y se han escuchado hasta 20 kilómetros de distancia. Ver más

Tres heridos por explosión de barcazas en río de Alabama

La Guardia Costera informó el jueves que se estableció una zona de seguridad de unos dos kilómetros en torno a una barcaza, que dijo que estaba anclada «en el muelle para limpieza

Explosiones de origen desconocido a bordo de dos barcazas para el transporte de combustible en el río Mobile, en Alabama, desataron un incendio que dejó tres personas heridas por quemaduras y que iluminó el cielo nocturno en la ciudad del mismo nombre, informaron las autoridades el jueves.

Hubo una séptima explosión la madrugada del jueves y los bomberos dijeron que planeaban dejar que el fuego siguiera ardiendo durante toda la noche.

Los bomberos de Mobile y la Guardia Costera de Estados Unidos acudieron al sitio después de un par de explosiones en las barcazas de gas a las 8:30 pm locales, en un área del río Mobile al este del centro de la ciudad, dijeron las autoridades. Ver más

CCOO organiza una manifestación para exigir seguridad en el trabajo

CCOO de Extremadura ha organizado una manifestación en Mérida para el próximo 26 de abril, viernes, para exigir más seguridad en el trabajo y en memoria de las 25 personas que perdieron su vida en accidente laboral en 2012.

La manifestación del día 26 consistirá en un cortejo fúnebre que partirá a las 11.00 horas de la Escuela de la Administración Pública para terminar en la Plaza de España.

En ella se portarán 25 ataúdes en recuerdo a las personas fallecidas por accidente laboral el pasado año, además de desplegar una pancarta reivindicativa en el Puente Romano y se leerá un manifiesto. Todo ello con motivo del Día Internacional de la Salud Laboral, que se celebra el 28 de abril. Ver más

El número de muertos en accidente laboral se duplica en enero y febrero

Alicante registra cuatro fallecimientos, aunque la siniestralidad cae en un 6% al haber menos población activa, como destaca CC OO

El número de accidentes laborales mortales en la provincia de Alicante se ha duplicado durante los dos primeros meses de 2013 frente al mismo periodo del año anterior, al pasar de dos víctimas en 2012 a cuatro en este ejercicio, un incremento de la mortalidad que CCOO atribuye a los «recortes sociales y presupuestarios».
La central sindical, que cita datos de la autoridad laboral, explica que si bien durante los pasados enero y febrero se han producido 121 siniestros menos que en los mismos meses de 2012 (1.790 en 2013, frente a los 1.911 del año anterior), el número de víctimas se ha doblado, pasando de dos a cuatro.

Igualmente, destaca que la causa de la reducción total de los accidentes de trabajo está relacionada con la pérdida de afiliación media en estos meses, que reflejaron una reducción de 13.868 personas afiliadas a la Seguridad Social; así como con la derivación de siniestros laborales al Servicio Público de Salud por parte de las mutuas y con el «miedo a la pérdida del puesto» laboral, lo que, a juicio de CCOO , «favorece el presentismo», es decir, ir a trabajar enfermos o lesionados. Ver más