María Juana: operario de una cerealera murió al inhalar pesticida

Junto a un compañero de trabajo estaba colocando pastillas de fosfuro de aluminio en una celda de almacenamiento de granos.

A meses de jubilarse. Tras 23 días de agonía, Roberto Poli falleció producto de haber respirado un producto tóxico.

Roberto José Poli jamás imaginó que el final estaba tan cerca; ni que llegaría de una forma casi inverosímil, tras un episodio tan fugaz como certero. Su entorno y sus afectos más cercanos tampoco pensaron que su vida se apagaría como un sarcasmo del destino, justo cuando había disparado sus planes para comenzar a gozar de su retiro. Al hombre le faltaban dos meses para jubilarse, luego de 30 años de servicio para Agricultores Federados Argentinos, cuando destapó el envase de Fos Kill —la marca comercial de un químico utilizado para controlar insectos en granos almacenados—, que liberó el gas que lo intoxicó y apagó su vida, luego de 23 días de agonía. Ver más

Muere trabajador en planta de Tenaris Tamsa en Veracruz

Un trabajador de Tenaris Tamsa falleció la noche del sábado 15 de septiembre en la Fábrica de Tubos 3, informó la empresa en un comunicado en sus redes sociales

El trabajador identificado como Daniel B. sufrió un accidente alrededor de las 21:30 horas del sábado, y después fue trasladado para recibir atención médica, pero falleció al llegar, detalló la compañía. Ver más

Tres detenidos por el trágico derrumbe del acueducto

La fiscalía de investigación a cargo de Alejandro Bosatti, ordenó la detención de tres empleados de la empresa Rovella Carranza, a cargo de la construcción del acueducto.

Tres empleados de la empresa Rovella Carranza construcciones fueron detenidos en el marco de la investigación que se lleva adelante para esclarecer las causas del derrumbe de tierra que terminó con la vida de tres operarios mientras trabajaban en una obra hídrica en los alrededores de calle Airampo y avenida Bolivia. Ver más

Jujuy: tres trabajadores murieron por un derrumbe en una obra del Gobierno

En la tarde de hoy se produjo el derrumbe de una obra en un acueducto que estaba a cargo de la empresa Rovella Carranza, dónde tres trabajadores perdieron la vida. La noticia la confirmó el fiscal Alejandro Bossatti.

Hoy a las 15 horas comenzaron las tareas de rescate de los obreros que se encontraban trabajando a seis metros de profundidad y quedaron atrapados luego del derrumbe. En la tarde confirmaron la muerte de los tres trabajadores, uno de los cuales aún no pudo ser rescatado, debido a que la zona se encuentra en peligro de derrumbe. Ver más

La seguridad laboral española, a la cola en los índices europeos

España registra algunas de las peores cifras de siniestralidad laboral de la Unión Europea. Los datos más recientes de Eurostat (publicados en 2015) aseguran que España ocupa el cuarto puesto en accidentes mortales y el tercero en número de incidentes graves. En concreto, el pasado año registró casi 500 muertes y más de 3.900 accidentes que implicaron más de cuatro días de baja.

Uno de los últimos informes de la oficina estadística de la UE, Eurostat, publicado en 2015, plasma un déficit en materia de prevención de riesgos laborales en España. “Los 28 países que conformamos la Unión Europea sumamos 3.739 accidentes mortales y 2,3 millones de incidentes graves. En la primera lista negra, España ocupa el cuarto puesto de toda la Unión, y el tercero en el caso de los accidentes de gravedad”, comenta Ismael Sánchez-Herrera, presidente de la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (Aepsal).

Año tras año, las cifras de siniestralidad laboral en España van creciendo. Según datos del Ministerio de Trabajo, entre enero y junio de 2018 se contaron más de 650.000 accidentes laborales, de los cuales 300.000 fueron con baja, cifras muy parejas a las recabadas en el mismo periodo de 2017.

Sin embargo, en el cómputo global del pasado ejercicio, España registró más de 1,3 millones de accidentes laborales, de los cuales 596.000 fueron con baja. En este bloque, más de 3.900 tuvieron un carácter grave (que implica más de cuatro días de baja) y casi 500 repercutieron en el fallecimiento del trabajador. Ver más

Familia Insaurralde: “Techint prefiere pagar por obreros muertos antes que perder producción”

La hermana y el cuñado de Rubén, el trabajador fallecido el 10 de agosto en Ternium-Siderar de Ensenada, cuentan con dolor y bronca cómo y por qué murió el joven ingeniero.

Rubén Insaurralde era ingeniero mecánico. El viernes 10 de agosto estaba en el comedor de la planta de Ternium Siderar (Grupo Techint) ubicada en Ensenada. Faltaban 15 minutos para las dos de la tarde y su turno terminaba. Alguien le pidió que revise un puente grúa. Él accedió, aunque no le correspondía.

Minutos después, ante los ojos atónitos de sus compañeros, su vida se terminaba. El arnés que debía protegerlo ante una caída, generó su muerte. Tenía las manos engrasadas. Ver más