El uso de dispositivos ajenos a la maquinaria de trabajo puede causar accidentes como el del pasado domingo donde la mano de una empleada quedó atrapada en un aparato para hacer masa al interior de la tienda Soriana Encinas informó Juan Francisco Matty Ortega.
Autor: Nestor Adolfo BOTTA
En 10 años, 5 mil 335 accidentes laborales
Inicia la Semana Estatal de Seguridad e Higiene
Cuernavaca, Morelos.- En el estado de Morelos en el 2010 con un promedio de 10,770 patrones 172,682 trabajadores promedio se registraron 5335 accidentes de trabajo, 49 enfermedades de trabajo 171 incapacidades de trabajo y 19 defunciones de acuerdo a la memoria estadística del IMSS 2001- 2010 y un total de 1260 accidentes de trayecto, 23 incapacidades de trayecto y 10 defunciones en trayecto, lo anterior lo manifestó la delegada del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, en la inauguración de la décimo novena edición de la Semana de Estatal de Productividad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Protección Civil 2011.
La Semana Estatal de Productividad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Protección Civil 2011, ha tomado como base el desarrollo integral de las personas y considerando como punto de partida su actividad productiva para ser más y mejores individuos, capaces de enfrentar y superar los retos que impone la sociedad actual, es así como se llevarán a cabo eventos en 10 municipios entre los que destacan: Cuernavaca; Emiliano Zapata; Jiutepec; Jojutla; Yautepec; Cuautla; Zacatepec; Puente de Ixtla; Tlaltizapan y Tlaquiltenango, estarán participando aproximadamente más de 48 expositores de diferentes organismos entre los que destacan: Grupo PAM, Grupo Embotellador CIMSA, STPS, IMSS, ISSSTE, Dirección General de Protección Civil, Baxter, México, Grupo AMME, Grupo CREHO y la Secretaria del Trabajo y Productividad.
Si su niño lleva crocs, tenga cuidado con las escaleras eléctricas
La que era una tranquila salida familiar se convirtió en un gran susto cuando al pequeño Martín se le incrustó el pie en una de las 52 escaleras eléctricas, del centro comercial Santafé de Medellín.
Esa tarde del domingo 11 de septiembre, el niño de seis años tenía puestos unos crocs, zapatos zuecos elaborados de croslite, material similar a la goma.
Gerardo, su padre, no vio a nadie que detuviera la escalera en el momento del accidente, por lo que cree que fue un ángel el que lo salvó puesto que él tenía el pie encorvado e incrustado en el borde.
Evacuan Unicenter por un principio de incendio en una de las salas de cine
Dos dotaciones de bomberos combaten un leve incendio en el shopping ubicado en el kilómetro 17 de la autopista Panamericana. Las autoridades decidieron desalojar el centro de compras. «La evacuación fue muy tranquila», declaró una empleada del lugar en Radio 10
Un pequeño incendio en una sala de cine obligó a evacuar esta tarde el shopping Unicenter, ubicado en Martínez, provincia de Buenos Aires.
Laura, empleada de un local del centro de compras, informó que hay una gran presencia policial en la zona trabajando para facilitar la evacuación y organizar el tránsito.
CCOO aboga por un transporte sostenible a los centros de trabajo
El 60 % de los trabajadores navarros acude a su trabajo en un vehículo privado, según los datos facilitados por CCOO, que aboga por otro modelo de movilidad, por un transporte sostenible que, en su opinión, es «beneficioso para el medio ambiente y la salud, y además un importante nicho de empleo».
Con el objeto de avanzar en este sentido el sindicato ha puesto en marcha una campaña por el «Transporte sostenible a los centros de trabajo», que ha sido presentada en rueda de prensa por la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente, Carmen Sesma.
En la comarca de Pamplona sólo 25 empresas cuentan con «transporte de empresa», según ha indicado la sindicalista, quien ha precisado que la dispersión de la actividad productiva y residencial ha contribuido a que cada vez sean menos las compañías que diseñan rutas para el transporte de sus empleados.
En este sentido ha apuntado que en España cada día laborable se producen unos 120 millones de desplazamientos, la mitad de los cuales tiene su origen en motivos laborales y más del 65 % de los trabajadores accede a su puesto de trabajo en su vehículo, una cifra que en Navarra se sitúa en torno al 60 %.
Exhaustiva investigación en Alcoa por el accidente mortal
Empresa, Inspección de Trabajo y Guardia Civil buscan esclarecer las causas del siniestro en precipitación.
La factoría de San Cibrao continúa bajo el impacto que provocó el accidente laboral que costó la vida en la noche del jueves a Juan José Fernández Pérez, de 51 años, gerente y propietario de la empresa IPP, con sede en Avilés, contratada por Alcoa para tareas de limpieza y mantenimiento industrial.
Durante toda la mañana de ayer, altos cargos de Alcoa en España y Europa, así como técnicos en seguridad laboral analizaron los hechos, siguiendo los protocolos establecidos por la multinacional americana del aluminio. No es la única línea de investigación abierta. De forma paralela, también tratan de esclarecer las causas del accidente mortal Inspección de Trabajo y la Guardia Civil. De hecho, en las últimas horas estaba previsto que prestaran declaración compañeros del empresario y trabajador fallecido, una vez superado el impacto psicológico inicial.