Un camión con metanol volcó y se incendió en las rutas 22 y 3 sur

El rodado transportaba 29 mil litros de combustible con destino a Ensenada. El conductor de la unidad resultó con golpes y quemaduras en una pierna. El tránsito estuvo cerrado varias horas.

Un camión que transportaba 29 mil litros de metanol volcó y se incendió ayer en la rotonda de las rutas 22 y 3 sur, provocando un derrame que, horas más tarde, fue controlado por bomberos de la División Ecológica de Sustancias Peligrosas de nuestra ciudad, además de personal de Defensa Civil y efectivos policiales del partido de Villarino.

El accidente, según se informó, se produjo alrededor de las 9, siendo protagonizado por un rodado marca Renault, conducido por Damián Camarero, de 25 años, oriundo de General Daniel Cerri, quien es chofer de la firma Distribuidora Simali.

El caos vehicular en el sector, conocido como El Salitral de la Vidriera, provocó la extensa espera de micros de larga distancia, camiones y automóviles particulares, los que se ubicaron en el sector de banquinas y donde debieron aguardar hasta la tarde, momento en que las autoridades decidieron que se encontraban dadas las condiciones para liberar el tránsito.

Ver más

Dos empleados murieron al recibir una descarga eléctrica

Dos trabajadores municipales oriundos del departamento La Paz encontraron trágicamente la muerte al recibir descargas eléctricas fulminantes, mientras se encontraban realizando reparaciones en el tendido eléctrico del paraje El Jumeal, ubicado entre la localidad de Las Peñas y el distrito de Esquiú. A su vez, dos hermanos resultaron gravemente heridos mientras cuando colaboraban en la misma tarea.

Cerca de las 12 del mediodía de ayer, Diego Roldán (31) y Fabián Carrizo (35), el secretario de la Delegación Municipal de La Dorada y empleado de la Delegación Municipal de Las Peñas, respectivamente, acudieron a la zona de la Costa de la Sierra, a la altura del paraje El Jumeal, sobre la ruta provincial Nº13, a los fines de dar solución a un problema de electricidad detectado por los pobladores de la zona tres días atrás, a causa de la caída de un poste de cableado eléctrico.

Según indicaron fuentes policiales y judiciales consultadas, existía un problema en la línea de 133 Kv de esa localidad, que mantuvo a los lugareños sin electricidad por más de tres días. Ante los reiterados reclamos, los empleados acudieron al lugar a dar una solución.

Ver más

Los accidentes laborales bajan un 10%, pero el número de fallecidos pasa de 92 a 94 trabajadores en 2011

Javier López pide que no se use la crisis como «excusa» para incumplir las normas de prevención y dice que «el empleo no lo justifica todo»

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid registró el año pasado un total de 93.284 accidentes laborales, un 10 por ciento menos que en 2010, aunque el número de accidentes mortales ha aumentado un 2 por ciento, al pasar de 92 a 94 en 2011.

Los accidentes leves se han reducido un 10 por ciento (de 103.168 en 2010 a 92.736 en 2011) y los graves han bajado un 8,65 por ciento (de 497 a 454). Por sectores, en Agricultura han bajado un 8,81 por ciento (de 590 en 2010 a 538 el año pasado), en Industria han descendido en un 11,52 por ciento (de 12.642 a 11.186), en Construcción también han decrecido un 20,12 por ciento (de 14.261 a 11.391) y en Servicios ha caído un 7,24 por ciento (de 60.466 a 56.090 en 2011).

El secretario de Seguridad y Salud Laboral de CC.OO. de Madrid, Carmelo Plaza, ha hecho públicos este martes los datos y ha destacado también el incremento del número de accidentes ‘in itinere’ mortales, que ha pasado de 27 a 30, lo que supone un incremento del 11 por ciento, que sumados a los diez siniestros mortales de tráfico durante la jornada laboral arrojan una cifra «muy elevada» de 40 empleados fallecidos.

Ver más

Trabajo esclavo: Juicio para empresarios que sometieron a integrantes de comunidad toba

ueron procesados por explotar a una veintena de trabajadores, entre los que había integrantes de una comunidad toba y bolivianos, que trabajaban más de 16 horas diarias en un establecimiento de Ezpeleta, Quilmes, distrito que gobierna Francisco «Barba» Gutiérrez.

Cuatro empresarios serán sometidos a juicio oral tras haber sido acusados de explotar en Ezpeleta, en el partido que Quilmes, a una veintena de trabajadores, entre los que había miembros de la comunidad toba y bolivianos, aprovechándo su situación de vulnerabilidad.

La causa comenzó a raíz de la denuncia de una mujer que vivía con sus hijos en la cocina del predio donde trabajaba envasando verduras los siete días de la semana, en jornadas que se extendían hasta 16 horas.

Ver más

Se incendió una fábrica de algodón de la empresa Vicentín

El fuego se desató a las 2.15 de esta madrugada. Es en las instalaciones de Vicentín en el parque industrial de Avellaneda, en el departamento General Obligado de nuestra provincia. No hay personas lesionadas aunque el daño al edificio y las maquinarias es de gran magnitud.

A las 2:15 de la madrugada de este sábado se inició un voraz incendio que destruyó toda la fábrica de algodón Estrella que la empresa Vicentín tiene en el parque industrial de Avellaneda. Así lo consigna el sitio web Reconquistahoy.com donde además se detalla que las pérdidas en máquinas se cuentan en millones.

Ver más

Rescatan a 52 trabajadores brasileños sometidos a condiciones de esclavitud

Río de Janeiro, 1 feb (EFE).- Las autoridades brasileñas rescataron hoy a 52 trabajadores sometidos a condiciones análogas a la esclavitud en tres haciendas en el municipio de Tailandia, en el estado amazónico de Pará, informó el Gobierno.

Cuatro de los trabajadores eran menores, una chica de 15 años trabajaba de cocinera, dos jóvenes de 13 y 14 que tallaban estacas con hachas y otro de 16 que araba el campo con una hoz, según un comunicado del Ministerio de Trabajo.

Los trabajadores residían acompañados de sus hijos en siete campamentos de tiendas de lona que había sido instalado en las propiedades rurales.

Ver más