Los bomberos de Pérez hacen punta en capacitación con un simulador

La novedosa estructura de fuego controlado es una de las tres que hay en todo el país. Los integrantes del cuerpo quieren ser reconocidos como servicio profesional de emergencias.


En uno de los containers del simulador se realiza la práctica con fuego. El trabajo de los bomberos es supervisado por instructores.

Desde hace algo más de cinco años, en el cuartel de los Bomberos Voluntarios de Pérez funciona uno de los tres simuladores de incendios del país —los otros se ubican en Luján y Río Tercero—, cuya finalidad no sólo es entrenar al plantel de ese cuartel sino de hacerlo a través del dictado de cursos de capacitación con colegas de todo el país y del continente. De hecho, hasta el momento se ha capacitado a unos 700 bomberos y brigadistas con el solo objetivo de brindar un servicio profesional.

El cabo Eduardo Grimaldi es el responsable del Centro de Entrenamiento Avanzado para Bomberos y Brigadistas (Ceabb) y es quien explica a La Capital cómo se fue desarrollando este proyecto, que busca convertir a los bomberos de Pérez en referentes de lo que a capacitación profesional se refiere.

“Nuestra idea, que empezó seis años atrás, fue formar un centro de entrenamiento destinado a lo que son bomberos colegas y empresas, y ofrecer una capacitación que por ese entonces había poca en el país. Nos contactamos con una academia de bomberos voluntarios de Suecia, que es la número uno del mundo, y desde allí nos remitieron a Oregon, Estados Unidos, y realizamos un entrenamiento de 10 días. Fuimos recopilando información, planos, contactos y así se llegó a la construcción del simulador”, cuenta.

Ver más

Un obrero murió al caer del techo de una escuela de Empalme Graneros

Un hombre murió ayer al caer del techo de una escuela donde trabajaba a cuatro metros de altura. La víctima, de 29 años y padre de dos chiquitos, se encontraba realizando tareas de mantenimiento y limpieza.

Un hombre murió ayer al caer del techo de una escuela donde trabajaba a cuatro metros de altura. La víctima, de 29 años y padre de dos chiquitos, se encontraba realizando tareas de mantenimiento y limpieza. La tragedia, ocurrida en Génova y Cullen, barrio Empalme Graneros, generó consternación y el dolor entre los vecinos.

Cerca de las 9, en la escuela media Nº 251 y mientras los chicos estaban en clase, el obrero limpiaba las canaletas sobre el techo parabólico cuando se desplomó al vacío y cayó de cabeza en el patio de la institución. El hombre murió en el acto ante la mirada de estupor de los chicos.

Rápidamente, se presentó personal del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies), pero el operario ya estaba sin vida. Se trataba del empleado de un proveedor del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) que realizaba las tareas de rutina junto con otro obrero.

Los directivos de la escuela desobligaron a los alumnos en todos los turnos. En el mismo edificio funciona por la tarde la Técnica Nº 660, que también suspendió las actividades. Sin embargo, horas más tarde del episodio, autoridades del Ministerio de Educación se presentaron en la escuela y censuraron la decisión de los directivos quienes, aturdidos por al tragedia, pidieron no hablar con la prensa.

También llegaron hasta el lugar dirigentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) para reclamar por el estado edilicio de las escuelas de la provincia y por las falta de condiciones de seguridad con que trabajan los obreros. «Tampoco tuvieron en cuenta la seguridad de los chicos», acotaron desde el gremio, que el lunes emitirá un comunicado oficial.

Ver más

Desde «Manos a la Obra» dicen que «la Justicia es cómplice» de las muertes en obras

Lo afirmó su titular, Narciso Canteros, quien aclaró que el obrero muerto al caer de un techo en una escuela de Empalme Graneros no tenía soga, ni arnés. Además cargó contra quienes contratan, sea el Estado o particulares, y concluyó que «las medidas de seguridad van contra los negocios de las ART».


El cuerpo del obrero fallecido es retirado de la escuela de Génova al 3200. Según Canteros «no tenía soga, ni arnés». (Foto: E.Rodríguez)

El titular de la Ong «Manos a la Obra», Narciso Canteros, afirmó esta tarde en el programa «La barra de Casal», por LT 3, que existió «negligencia» en el siniestro laboral que causó la muerte de un obrero en una escuela de en Empalme Graneros, en la zona noroeste de Rosario. Además confirmó que el trabajador fallecido no tenía ninguna medida de seguridad y afrimó que la seguridad en las obras terminaría con los «negociados de las ART».

«En el mismo momento en que nosotros exponíamos a la sociedad en la plaza de Fisherton las redes de protección en altura junto a representantes de la cámara de la Construcción, de las empresas de Defensa Civil en el momento preciso en que ibamos a tirar un bulto de 80 kilos hacia una red recibí un llamado diciéndome que había muerto este compañero, que paradoja por un lado estábamos haciendo prevención y por el otro la total negligencia», señaló.

Ver más

«La precariedad laboral en Santa Fe está a la vista; lo más grave es su naturalización»

Lo afirmó Narciso Canteros, titular de la ONG «Manos a la obra», que lucha por mejorar las condiciones de trabajo de los obreros de la construcción. Ayer murió un operario al desplomarse del techo de una escuela mientras realizaba tareas de mantenimiento.


Efectivos policiales retiran el cuerpo del obrero fallecido ayer en la escuela de Empalme Graneros. (Foto: Enrique Rodríguez Moreno).

«La precariedad laboral en la provincia y en Rosario está a la vista. Lo grave de todo esto es la naturalización de esa situación de los trabajadores», afirmó esta mañana Narciso Canteros, integrante de la organización no gubernamental «Manos a la obra» que pelea por mejorar las condiciones laborales de los obreros de la construcción.

Canteros formuló declaraciones al programa Convenio de La Tres a raíz del fatal accidente ocurrido ayer en la Escuela Media Nº 251, de Génova y Cullen, cuando un obrero que realizaba tareas de mantenimiento cayó desde una altura de cuatro o cinco metros y murió. El trágico hecho reactualizó un tema que nunca termina por resolverse: el de la seguridad laboral en las obras.

Canteros defendió esta mañana la iniciativa que impulsa «Manos a la obra» de producir o confeccionar una red de contención que reemplaza a las conocidas «bandejas» de chapa y madera. La propuesta está en estudio y ayer, paradógicamente, se iba a realizar una prueba ante las autoridades municipales y representantes de la Cámara de la Construcción. El testeo fue suspendido al conocerse la noticia de la tragedia, pero Canteros prometió para esta semana una campaña pública para discutir el tema.

Ver más

Moyano, informe mejor las normas de seguridad a sus «compañeros»

La Cámara del Crimen confirmó el procesamiento de un camionero por homicidio culposo agravado por por transportar en el estribo de la puerta del camión a un compañero de trabajo. “La autopuesta en peligro no neutraliza la imputación del conductor del rodado”, sostuvo el fallo.

Ver más