Accidente de trabajo en una de las Cámaras que tratan los accidentes laborales

Un estante cayó encima de una empleada de la Quinta Cámara Laboral y la mujer sufrió politraumatismos. Sus compañeros hicieron paro porque dicen que reclaman mejoras edilicias y no tienen respuesta. El jueves a primera hora hay asamblea extraordinaria para tratar este accidente.

Empleados de la 5ta. Cámara del Trabajo de Mendoza reclaman mejoras edilicias urgentes luego de que una compañera sufriera un accidente laboral.

En las Cámaras Laborales se realizan las denuncias y juicios por accidentes y paradójicamente hoy, cerca de las 7.30, Ivana Arrieta (36), una de las empleadas de la Cámara, sufrió un violento accidente.

Ocurrió cuando fue a buscar un expediente y terminó con dos estanterías sobre su cuerpo.
Ver más

Sesiona la Comisión Consultiva de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Aumentan los riesgos de trabajo en esta ciudad durante el 2011.

Con el fin de conocer y promover programas para evitar los riesgos de trabajo, la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Cocoesht) llevó a cabo su tercera sesión en ciudad Juárez.

En la reunión encabezada por el Secretario del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado, Fidel Pérez Romero, el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio García Aguirre, presentó las estadísticas registradas el año pasado en la entidad, en relación a accidentes y enfermedades de trabajo, que sumaron 7 mil 943 contra 6 mil 721 que ocurrieron en el 2010.
Ver más

Muere Trabajador Por Accidente Laboral en Planta Centro – CORPOELEC

 ESTE ES EL HUECO POR DONDE CAYO EL COMPAÑERO CUBANO, HOY OCCISO, EL MISMO ESTABA CUBIERTO POR UNA LAMINA DE ZINC, QUE NO GARANTIZABA EL SOPORTE NECESARIO PARA RESISTIR EL PESO DE CUALQUIER PERSONA

 CUERPO SIN VIDA DEL HERMANO CUBANO LUEGO DE SER RESCATADO POR LOS BOMBEROS DE PLANTA CENTRO

 SE OBSERVA EL HUECO DONDE CAYO EL TRABAJADOR FALLECIDO, A UN LADO DEL HUEVO LA LAMINA DE ZINC QUE LO CUBRIA Y SOBRE EL MISMO UNA ESTRUCTURA IMPROVISADA PARA SOSTENER LA BOMBA MOVIBLE QUE UTILIZA LA CONTRATISTA PARA SACAR EL AGUA Y LOS SEDIMENTOS DE LA PILETA, ESTE HUECO DEBIO ESTAR TAPADO CON UNA REJILLA LUEGO DE LA EXTRACCION DEL AGUA Y EL RETIDO DE LA BOMBA.

 DENTRO DE ESTAS PILETA FUE DONDE CAYO EL COMPAÑERO CUBANO FALLECIDO.

 

Siendo las 4:00 am aproximadamente del día de hoy miércoles 08 de agosto de 2012, fallece un compañero de las brigadas de apoyo cubanas de Nombre Oscar, al caer a una de las piletas de sedimentación de la termoeléctrica Planta Centro de Corpoelec en el estado Carabobo. Ver más

Explosión en taller deja 13 muertos y 14 heridos en este de China

WENZHOU, China, 5 ago (Xinhua) — Una explosión ocurrida esta tarde en un taller familiar en la provincia de Zhejiang, en el oriente de China, ocasionó la muerte de 13 personas y heridas a 14, informaron las autoridades locales.

El accidente ocurrió en una aldea del distrito de Ouhai de la ciudad de Wenzhou, alrededor de las 16:50 horas y se generó un incendio en una área de 200 a 300 metros cuadrados, indicaron los socorristas.
Ver más

Detectaron en una finca de Maipú adultos y niños en condiciones de trabajo esclavo

Los inspectores hallaron 170 personas viviendo sin luz, gas, ni agua potable y utilizan tres letrinas como baño. La finca está ubicada en Los Álamos

En una finca dedicada al cultivo agrícola y a la vid en la zona de Los Álamos, se encontraron alrededor de 170 personas, viviendo en habitaciones precarias, sin electricidad, sin gas, ni agua potable.

La Subsecretaría de Trabajo y el personal del área de Derechos Humanos realizó este viernes un operativo en la finca Pontoni, en la zona de Los Álamos, en límite de Maipú y Lavalle, donde los inspectores detectaron abandono de persona, trabajo infantil. Además se detectó a un grupo de personas Mendoza, Salta, Paraguay y Bolivia sin documentos y cosechando, en negro.
Ver más

Mueren 47 mineros en accidentes de trabajo en Chile desde 2011

SANTIAGO (Notimex).— En los últimos 18 meses 47 mineros fallecieron durante sus labores en Chile, lo que según dirigentes sindicales demuestra que la inseguridad en el sector prevalece a dos años de la tragedia conocida como ‘Los 33 de Atacama’.

De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Seguridad Minera del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el año pasado se registraron 29 decesos en 27 accidentes mineros.

Mientras que en el período de enero a junio del presente año, de acuerdo con la misma fuente, murieron 18 mineros en 15 percances ocurridos en siete regiones del país sudamericano.

La mayor cantidad de casos fatales en los primeros seis meses del año se produjeron en las norteñas ciudades de Coquimbo (seis), Atacama (cuatro) y Antofagasta (tres), pero también se registraron casos en Tarapacá, Valparaíso, y O’Higgins y Magallanes, por el sur.
Ver más