Incidente en el depósito de combustible de Buncefield, Hertfordshire, Inglaterra (2005). Descripcion e Investigacion de Causas

A las 06:02 del domingo 11 de diciembre de 2005, el Centro de Control del Departamento de Bomberos y de Rescate de Hertfordshire, recibió la primera de las más de 60 llamadas que recibió debido al incidente ocurrido en el depósito de combustible de Buncefield. Otros centros de control aledaños recibieron otras 150 llamadas. El oficial a cargo declaró el incidente como “grave” luego de estar sólo ocho minutos en la escena del incendio.

La masiva explosión en el depósito de combustible fue oída hasta las casi 200 millas (322 kilómetros) de distancia, haciendo estallar los vidrios de las casas ubicadas a 2 millas (3 kilómetros) del lugar, destrozando el área industrial circundante, y dañando total o parcialmente numerosos edificios comerciales, los cuales durante la semana, hubieran estado ocupados por varios miles de trabajadores. A pesar de que 43 personas sufrieron lesiones a causa de la explosión, nadie resultó gravemente herido o fallecido. La persona que resultó más gravemente herida sólo pasó dos días en el hospital en recuperación.

Las cuadrillas iniciales se enfrentaron con un escenario de destrucción sin precedentes que abarcaba varios quilómetros cuadrados, y que ha sido descrito como el incidente de mayor envergadura de su tipo en Europa en épocas de paz. Además de provocar la combustión de los tanques de almacenamiento de combustible causando la devastación, la explosión destruyó el centro de control del depósito de combustible, los cuartos de bombas del suministro de agua para emergencias, y obstruyó de manera total las rutas perimetrales. La intensidad del incendio ocasionó la inaccesibilidad de dos de los tres suministros de agua para emergencias.

La planificación previa de este lugar cumplía con lineamientos nacionales y se enfocaba sobre el mayor depósito único afectado por el incendio, con concentrado de espuma, suministros de agua para emergencias, y equipo productor de espuma almacenado en sitio para el uso inmediato de las cuadrillas locales. Las cuadrillas de Hertfordshire habían sido entrenadas en el lugar utilizando estos equipos en seis oportunidades en los seis meses anteriores al incidente. A su llegada, los bomberos encontraron 20 depósitos ardiendo y llamas que alcanzaban los 200 pies (60 metros) de altura. La espesa y negra columna de humo originó una nube gigante fácilmente visible en fotos satelitales. La columna inicialmente se movió en dirección sudeste desde el lugar del incidente.

A las 07:20, el Sub Jefe del Departamento de Bomberos Mark Yates llegó al sitio y luego de una rápida evaluación asumió el comando a las 07:47. Por los siguientes cinco días, los oficiales principales de Hertfordshire rotaron el comando para asegurarse que hubiera uno de ellos en todo momento tanto en el Comando Estratégico como en el incidente.

Hertfordshire Resilience, que fue establecida hace 30 años como el Comité para Grandes Incidentes del Servicio de Emergencias de Hertfordshire (HESMIC por sus siglas en inglés), con el fin de facilitar el planeamiento de emergencias entre agencias múltiples, estableció el comando estratégico en la sede central del destacamento de policía de Hertfordshire. Ver más

Cayó parte de un edificio sobre un pasillo

La pared de un cuarto piso que estaba en construcción se desplomó, con bandeja de protección incluida. Fue este martes a la tarde sobre Italia, entre Mendoza y San Juan

Parte de la pared de un edificio que se encuentra en construcción se derrumbó este martes a la tarde y cayó sobre un pasillo, en Italia entre Mendoza y San Juan.

El hecho se registró en el marco de los fuertes vientos que azotan a la región y no dejó lesionados gracias a que en ese momento nadie pasaba por el lugar. Ver más

Chevron detectó tubería dañada hace un año, pero decidió no cambiarla

En la refinería de Richmond, la tubería que provocó el incendio de la semana pasada fue identificada como corroída, pero se decidió usarla 5 años más.

SAN FRANCISCO (AP) – Chevron Corp. informó que había considerado reemplazar un tubo corroído de la refinería de Richmond hace casi un año, pero decidió que podía usarse durante otros 5 años.

La tubería de 8 pulgadas registró filtraciones la semana pasada y su contenido provocó un incendio masivo que envió humo denso a los barrios de Richmond. Miles de residentes llegaron a los hospitales con irritación en los ojos y dificultad para respirar.

El San Francisco Chronicle (bit.ly/P9S8HH) informa que hoy funcionarios de Chevron examinaron la línea que falló y una línea más grande vinculada a ella en octubre.

El periódico señala que inspectores determinaron entonces que la tubería que falló debía ser reemplazados. Sin embargo, fue aprobada para funcionar por 5 años más.

Las autoridades federales y estatales investigan las fugas y el incendio del 6 de agosto. Ver más

Los 3 muertos en derrumbe de Miami son hispanos (Fotos)

Las víctimas del desplome del garaje en el campus del Miami Dade College son: Carlos Hurtado de Mendoza, de 48 años; José Calderón, de 60 años, y Samuel Pérez, de 53 años

Miami – La policía del condado de Miami-Dade confirmó hoy que las tres personas que murieron al desplomarse ayer un estacionamiento en construcción en Doral, ciudad cercana a Miami, son hispanos.

Las víctimas son Carlos Hurtado de Mendoza, de 48 años; José Calderón, de 60 años, y Samuel Pérez, de 53 años. Los tres se encontraban trabajando en la sección del estacionamiento de cinco pisos en construcción en el campus del Miami Dade College que se hundió ayer en la mañana. Ver más

Obreros de la construcción prueban su propia red de seguridad

Integrantes de Manos a la Obra realizarán un test de resistencia de un producto destinado a mejorar sus condiciones de trabajo. Será mañana, a las 11, en el Monumento a la Bandera

La organización Manos a la Obra realizará una prueba de calidad de la primera red de seguridad para trabajos de construcción en altura. Será este miércoles, a las 11, en el Monumento a la Bandera.

De acuerdo a lo informado a Radio 2 por por Narciso Cantero, el titular de la organización, mañana se probará la resistencia de este producto. “Es la prueba de la red anticaida, lo hacemos en el Monumento porque nos parece el escenario ideal para que la gente también participe”, sostuvo.

El test estaba previsto para la semana pasada pero fue postergado. En esta oportunidad, se verificará la utilidad de este producto. Ver más

Desalojo masivo en Berlín por nube tóxica

Más de dos mil personas fueron desalojadas en Berlín debido a la presencia de una nube tóxica originada por una fábrica en la que por error se vertió ácido nítrico en un depósito de sosa cáustica

BERLÍN, Alemania, oct. 16, 2012.- Más de dos mil personas fueron desalojadas la noche del lunes en el norte de Berlín debido a la presencia de una nube tóxica altamente peligrosa como consecuencia de un error de manipulación química en una planta de la empresa Kraft Foods.

Un portavoz de los bomberos informó que fue necesario evacuar a los 250 trabajadores de la fábrica y a unos mil 800 habitantes de viviendas cercanas a la planta del consorcio dedicado a la producción de conservas alimenticias.

La nube tóxica se produjo la pasada tarde cuando los operarios trataban de extraer el ácido nítrico vertido por error en un depósito de sosa cáustica. Ver más