Explosión en Puerto Norte: el edificio no tiene final de obra

Tras el incidente que dejó dos personas heridas en el Complejo Ciudad Ribera, el subsecretario de Planeamiento municipal señaló que “quien decide instalarse a vivir en una unidad sin habilitación, asume los riesgos, junto con el particular que se lo permite”

La Municipalidad de Rosario deslindó responsabilidades en el caso de la explosión registrada este viernes en el Complejo Ciudad Ribera, en Puerto Norte, que aún no cuenta con final de obra, y que dejó una mujer herida. Para el arquitecto Eduardo González, subsecretario de Planeamiento municipal, “quien decidió irse a vivir allí, es como quien decide irse a vivir en condiciones irregulares, como una villa”.

En el hecho, una joven de 21 años resultó con quemaduras en más del 80 por ciento de su cuerpo y su estado era muy grave y su pareja, de 35, sufrió lesiones en las piernas. Ver más

CCOO pide desarrollar plan de seguridad laboral ante nuevo accidente mortal

CC.OO. ha pedido hoy el desarrollo urgente del Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente laboral del Principado, tal y como recoge el acuerdo de concertación firmado por el Gobierno con patronal y sindicatos, tras el fallecimiento hoy de un trabajador en una obra en Castropol.

El siniestro se ha producido al caer sobre J.M.M.R. un muro, por causas que aún se desconocen, cuando estaba trabajando en una obra en el Palacio de Trenor de Figueras.

En un comunicado, CC.OO. recuerda que se trata, al menos, de la quinta víctima mortal en accidente de trabajo en lo que va de año y traslada su pesar a los familiares, compañeros y amigos de la víctima. Ver más

Infierno en la torre: dos heridos, uno de gravedad, tras una explosión e incendio en Puerto Norte

El presunto estallido de una garrafa se produjo en un departamento del complejo Ciudad Ribera. Una mujer de 21 años sufrió quemaduras en casi todo el cuerpo y su pareja lesiones de consideración

Una mujer de 21 años en grave estado y su pareja de 35 con lesiones de consideración fue el saldo de una explosión y posterior incendio ocurrido anoche en un departamento del complo Ciudad Ribera, en Puerto Norte. Las causas del accidente no estaban confirmadas, pero todo parece indicar que se habría producido por alguna falla en una garrafa de gas envasado. Tras la detonación se desencadenó un incendio que tuvo que ser sofocado por Bomberos Zapadores tras casi cinco horas de trabajo.

El accidente se produjo alrededor de las 0.30, en el edificio de doce pisos Palco Paraná, ubicado en la avenida Luis Cándido Carballo 158. De acuerdo a fuentes policiales consultadas por La Capital la explosión se produjo en el departamento B del noveno piso de esa torre, una de las más cercanas al río. Ver más

Obrero murió electrocutado

Mientras adelantaba sus labores como obrero en una vivienda del barrio Torcoroma un hombre murió carbonizado por cables de alta tensión.

El hombre 33 años, al parecer, perdió el equilibrio en el piso dos de la construcción y cayó al vacío en compañía de una varilla, el elemento de metal hizo contacto con un cable de alta tensión y ocasionó el electrocutamiento de Danis Manuel Acosta Anaya, su cuerpo aún con vida y con graves quemaduras fue auxiliado por compañeros de trabajo quienes alertaron a los Bomberos Voluntarios del hecho, el joven fue remitido por los paramédicos del organismo de prevención y atención hasta la Clínica Magdalena donde posteriormente falleció a las 2 de la tarde del jueves 18 de abril. Ver más

Los primeros meses en el puesto de trabajo, claves en los accidentes

El 49 por ciento de los siniestros mortales en Navarra se produce en los tres primeros meses de adscripción a un puesto de empleo. La directora general de Salud del Gobierno de Navarra, Cristina Ibarrola, clausuró una jornada sobre gestión en prevención en riesgos laborales

El 49 por ciento de los accidentes mortales ocurridos en Navarra en el periodo 2001-2012, ambos años incluidos, se produjo en los tres primeros meses de adscripción a un puesto de trabajo, según datos del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

El citado organismo investigó 1.369 accidentes mortales (117) y graves (1.252) de este periodo, excluidos los ‘in itinere’. Según el estudio, el 62% de los accidentes mortales se produjeron en el primer año de pertenencia a un puesto de trabajo (no de antigüedad en la empresa). Asimismo, el 30% de los accidentes graves tuvieron lugar en los tres primeros meses de adscripción, y el 46% en el primer año. Ver más

Explosión en Texas: uno de los peores accidentes en plantas químicas de los últimos quince años

La explosión de West se suma a la lista de graves percances registrados en plantas químicas en el mundo en los últimos años. La peor catástrofe de este tipo ocurrió el 3 de diciembre de 1984, en la ciudad india de Bhopal, causó la muerte a 3.000 personas.

La explosión que tuvo lugar ayer en una fábrica de fertilizantes en la localidad estadounidense de West (Texas) se suma a la lista de graves percances registrados en plantas químicas en el mundo en los últimos años.

La peor catástrofe de este tipo ocurrió el 3 de diciembre de 1984, en la ciudad india de Bhopal, cuando un escape tóxico de 40 toneladas de «humo blanco» procedente de una mezcla de metisocianato, de la empresa de pesticidas Unión Carbide causó la muerte inmediata de 3.000 personas, aunque el número total de fallecidos podría rondar los 25.000. Ver más