Fertilizantes West no se consideraba en ‘peligro de incendio o explosión’

Las autoridades locales, sin embargo, se muestran preocupadas por los vapores químicos que hayan podido emanar de la planta. Contenía 24,5 toneladas de amoniaco.

En un informe a la Agencia de Protección ambiental de Texas, la firma Fertilizantes West había indicado recientemente que no presentaba un peligro de incendio o explosión, según el diario The Dallas Morning News.

Fertilizantes West indicaba, de hecho, que tenía en esa planta 24,5 toneladas de amoniaco y que lo peor que podría ocurrir allí era un escape de unos 10 minutos de amoniaco que no causaría lesiones. Sin embargo la explosión producida en la planta ha causado un efecto devastador que incluso ha provocado un temblor de 2,1 en la escala de Richter. ¿Por qué? Ver más

Diario mueren 5 mil personas por accidentes de trabajo

A diario mueren en el mundo 5 mil 500 personas por enfermedades y accidentes de trabajo. En México, cada año ocurren mil 500 decesos (20% del total) por esa causa, revelan investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora este 28 de abril, el académico Horacio Tovalin indicó que se trata de un problema de salud silencioso pues se desconocen las cifras reales y exactas de los afectados.

La mayoría de los percances ocurrió en empresas de la construcción, supermercados, establecimientos de venta de comida y diferentes actividades industriales: «Son muchos los individuos que viven con alguna limitación física, con secuelas derivadas o afecciones profesionales», apuntó. Ver más

Veinticinco ataúdes recorren las calles de Mérida en recuerdo a los fallecidos en accidente laboral

Veinticinco ataúdes han recorrido en este viernes las calles de Mérida, en una manifestación convocada por el sindicato CCOO, en recuerdo a los 25 fallecidos por accidente laboral durante el pasado 2012 en la región extremeña.

Veinticinco ataúdes han recorrido en este viernes las calles de Mérida, en una manifestación convocada por el sindicato CCOO, en recuerdo a los 25 fallecidos por accidente laboral durante el pasado 2012 en la región extremeña.

Una manifestación que celebra con motivo del Día Mundial de la Salud Laboral, y que ha estado encabezada por el secretario general de CCOO, Julián Carretero, que portaba una pancarta en la que se podía leer ‘Mañana puedes ser tú’.

Decenas de personas han participado en esta manifestación, que según Julián Carretero, busca concienciar de la necesidad de poner «énfasis» para «evitar» que «la siniestralidad en el trabajo» y «la enfermedad profesional sigan avanzando», y que por tanto se eviten accidentes «graves» y «mortales» en materia laboral.

En este sentido, el dirigente sindical ha querido trasladar un mensaje a la sociedad «de sensibilidad» para «intentar evitar la muerte en el trabajo» y que «no se abandone» esta fórmula de estar «permanentemente pensando» que «desgraciadamente mucha gente sigue muriendo en el trabajo». Ver más

El trabajo es para la vida, aún en tiempos de crisis

Con ocasión del 28 de abril, Día Internacional por la Seguridad y Salud en el trabajo

El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, fecha y celebración que nos debe recordar y hacernos conscientes de que el trabajo no puede ser un perjuicio y daño para la salud, sino todo lo contrario, una fuente de vida y desarrollo. Sin embargo, el sistema económico vigente ha considerado y considera el cuidado de la vida y salud de los trabajadores como un coste «difícil de soportar», como una traba o rigidez que entorpece el sistema productivo. Ver más

UGT insta a renovar la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el seno del diálogo social

UGT ha llamado a Gobierno y patronal a renovar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, a la vista de que, pese a que los registros de siniestralidad descendieron en 2012, aún fallecen dos trabajadores al día, 13 sufren un accidente grave y otras 43 personas sufren alguna enfermedad profesional.

Así lo indica en su último ‘Informe de Accidentes de Trabajo’, en el que el sindicato identifica el perfil del trabajador más expuesto a la siniestralidad. Así, el 30% de los empleados que sufren algún tipo de siniestralidad llevaba menos de 7 meses trabajando en el puesto y en la mayoría de los casos contaba con un contrato temporal. Ver más

Cada 15 segundos muere una persona en su trabajo

En el mundo cada 15 segundos ocurre una muerte o accidente laboral, por lo que los gobiernos «deberían destinar de su presupuesto a la salud dos terceras partes a la prevención», señaló la directora de la División de Disciplinas para el Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS, UdeG) Patricia Mendoza Roaf Lorelei.

Agregó que es por ello que organizan en las instalaciones del CUCS el foro: «Retos en Jalisco para la prevención de enfermedades profesionales», a realizarse el próximo lunes 29 de abril en el Auditorio Rodolfo Morán González, en el que han invitado a participar al delegado federal del Trabajo en Jalisco, Jaime Zúñiga Hernández, así como al delegado federal del Trabajo en Jalisco, Luis García Hernández. La entrada es gratuita. Ver más