Un albañil falleció tras caer desde metros de altura

Ocurrió este miércoles al mediodía, en una obra en construcción en Castelli y 12 de Septiembre en Santo Tomé.

Este miércoles al mediodía, un albañil falleció tras caer al vacío desde una obra en la que trabajaba en la intersección de las calles Castelli y 12 de Septiembre, en Santo Tomé.

Ver más

Celebran las ART: Corte ratificó uso del Baremo para medir incapacidades en accidentes

La Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo destacó dos fallos en que los que se ratificaron «cuestiones esenciales» de la ley que regula indemnizaciones laborales.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART) celebró sendos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en los que se ratificaron «cuestiones esenciales» de la ley que regula las indemnizaciones laborales, como el uso de la tabla del Baremo para medir las incapacidades en accidentes.

Entre estos aspectos ponderó que el máximo tribunal ordenara a la Sala III de la Cámara Nacional de Accidentes de Trabajo (CNAT) dictar nueva sentencia en un caso por una «incorrecta aplicación de retroactividades».

Ver más

Cerrarán empresas en las que ocurran accidentes mortales

Facultan a inspectores de Sunafil a cerrar por 30 días empresas donde ocurran accidentes mortales. Las multas se elevan enormemente.

A partir de hoy, las empresas que se conviertan en escenario de un accidente laboral individual o masivo serán cerradas mientras se esclarezcan los detalles del siniestro.

Ver más

Murió atropellado un operario en el interior de la empresa Secco

El hombre de 45 años fue embestido por un camión que hace transporte de materiales dentro de la planta. La víctima trabajaba en el lugar desde hace tres años.

Un operario de la empresa Secco falleció este martes tras sufrir un trágico accidente. El hombre de 48 años trabajaba en la firma desde hacía tres años.

Ver más

San Nicolás: nuevo accidente en Ternium-Siderar dejó a seis trabajadores heridos

Fracturas de vértebras, piernas y demás heridas sufrieron quienes trabajaban en un andamio montado en una obra en la Chimenea 4 del área de Coquería. Techint factura fortunas a costa de la vida y la salud de miles de obreros.

Según información difundida por la propia empresa Ternium Siderar de San Nicolás (propiedad del Grupo Techint), alrededor de las 6:40 de este lunes se produjo “un accidente en la obra de Chimenea 4 en el área de Coquería en Planta General Savio. Se vieron afectados 6 empleados de nacionalidad española de la empresa Dominion que se encontraban realizando tareas de demolición de una chimenea en el sector”.

Ver más

Resolución ARN 36/2020: Sistema de gestión para la seguridad en las instalaciones y prácticas

Ciudad de Buenos Aires, 07/02/2020

VISTO la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804 y su Decreto Reglamentario N° 1390/98, el Decreto N° 1172/03 de Acceso a la Información Pública; el Procedimiento Interno P-NORM-01 “Elaboración y Revisión de Normas y Guías Regulatorias”, Revisión 7; las Resoluciones del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear N° 28/04, 67/04 y 173/19, el Expediente Electrónico N° EX-2018-05232347-APN-SNR#ARN, el IF-2019-107369461-APN-SNR#ARN, y

CONSIDERANDO:

Que el Artículo 7° de la Ley N° 24.804 establece que la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR (ARN) tendrá a su cargo la función de regulación y fiscalización de la actividad nuclear en todo lo referente a los temas de seguridad radiológica y nuclear.

Que el Artículo 16 a) de la mencionada Ley dispone que la ARN dictará las Normas Regulatorias referidas a seguridad radiológica y nuclear, protección física y fiscalización del uso de materiales nucleares, licenciamiento y fiscalización de instalaciones nucleares, salvaguardias internacionales y transporte de materiales nucleares en su aspecto de seguridad radiológica y nuclear y protección física.

Que el Directorio de la ARN (Acta N° 9/18) aprobó la Iniciativa Regulatoria 3/18 para elaborar la Norma “Sistema de gestión para la seguridad en las instalaciones y prácticas”, Revisión 0, con el objetivo de incorporar laexperiencia regulatoria nacional, considerar las nuevas recomendaciones internacionales e incluir los requisitos necesarios para cumplir con los compromisos asumidos en convenciones internacionales.

Ver más