Fallece un trabajador de Armón de 39 años al caerle la carga de una grúa

Jairo S. S. sufrió un severo traumatismo craneal cuando trabajaba en la cubierta de un barco. Murió varias horas después en el HUCA

Instalaciones de los astilleros Armón, donde ayer tuvo lugar el grave accidente. / DAMIÁN ARIENZA

Un trabajador de los astilleros Armón falleció ayer al caerle encima una carga mientras manejaba una grúa en la cubierta de un barco. El accidente laboral tuvo lugar pocos minutos después del mediodía. Jairo S. S., de 39 años, trabajaba con una grúa cuando, por causas que aún no fueron precisadas por los investigadores, el cargamento que movía se vino abajo y le impactó directamente en la cabeza.

Ver más

La Corte revocó un fallo contra aseguradora de riesgos del trabajo

La Corte Suprema de la Nación revocó la condena que un tribunal laboral le había impuesto a una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) por los daños y perjuicios sufridos por un trabajador que fue embestido por un taxí mientras realizaba tareas para su empleador conduciendo en la vía pública una motocicleta de su propiedad.

La Corte aceptó el recurso de queja de Experta ART contra el fallo de la Sala VII de la Cámara del Trabajo que había mandado indemnizar al considerar que la aseguradora no podía desligarse de la responsabilidad por los deberes de seguridad y prevención que le impone la Ley de Riesgos de Trabajo (LRT).

Ver más

Un joven perdió la vida bajo las ruedas del acoplado de un tractor

Los compañeros de trabajo relataron a la Policía cómo habrían ocurrido los hechos, pero la fiscal ordenó las pericias de rigor.

Un joven perdió la vida de forma trágica al sufrir un accidente cuando estaba trabajando en un campo en cercanías de la ciudad de Tintina, departamento Moreno.

De acuerdo con lo manifestado por fuentes policiales y judiciales, ayer pasado el mediodía, un llamado telefónico alertó a los efectivos de la Seccional 44 de que un joven había llegado sin vida al Hospital Zonal.

Ver más

La dificultad de probar que el accidente sufrido en casa es laboral

El período de desconexión digital dificulta la prueba en contra

El aumento del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de Covid-19 está planteando nuevos interrogantes jurídicos en relación con los accidentes que pueden producirse durante la realización del trabajo.

En primer lugar, explica José María Lamarca, socio de derecho laboral de Marimón Abogados, la generalización del teletrabajo ha sacado a relucir “la necesidad de adaptar la prevención de riesgos a entornos que no son tradicionalmente laborales y, en concreto, a los domicilios de los trabajadores”.

Ver más

Derrumbe en una obra en construcción en Parque Chacabuco: no hubo heridos

Ocurrió en un edificio que estaba siendo remodelado. Los escombros cayeron sobre la vereda.

Así quedó la obra en construcción que se derrumbó en la esquina Avenida La Plata y Saraza. Foto Emmanuel Fernández.

Una obra en construcción se derrumbó durante la tarde de este miércoles en el barrio de Parque Chacabuco y si bien en el lugar trabajó un equipo de rescate con perros de búsqueda de personas atrapadas, se confirmó que no hubo heridos.

Ver más

Explosión en una mina de Neuquén, una historia con injusta sentencia

Ocurrió en Taquimilán, en 1944. Murieron seis trabajadores. La justicia acusó a tres de ellos de homicidio. La ley daba a los empresarios la oportunidad de desligarse de responsabilidades.

En 1944 se produjo uno de los accidentes más trágicos e injustos de la historia minera de Taquimilán, localidad del departamento Ñorquín, ubicada a 15 kilómetros de Chos Malal, en la provincia de Neuquén.

Ver más