Explosión en fábrica india de fuegos artificiales deja 32 muertos

Nueva Delhi. Al menos 32 personas perdieron la vida y otras muchas resultaron heridas hoy a causa de una explosión en una fábrica de fuegos artificiales ubicada cerca de la ciudad de Patna, en el este de la India, informó el canal televisivo NTV.

Los equipos de socorristas, que trabajan a marchas forzadas para rescatar a los heridos, temen que la cifra de víctimas del siniestro vaya en aumento, ya que varios cadáveres aún no han sido recuperados de entre los escombros de la fábrica y de tres de sus bodegas.

NTV dijo que la explosión fue causada por un cortocircuito. Al parecer, en los edificios de la fábrica también se encontraban almacenadas botellas de gas.

En los alrededores de la fábrica estalló el caos tras la explosión. Algunos vecinos dijeron que en la fábrica posiblemente también se produjeran ilegalmente municiones y artefactos explosivos. Patna es la capital del estado de Bihar, donde en varias regiones brilla por su ausencia la ley.

En la India ocurren con frecuencia accidentes mortales en fábricas de fuegos artificiales debido a que sus dueños no respetan las normas de seguridad. (DPA)

Fuente: Diario La Capital

Preocupa a las empresas la ola de juicios laborales

Las demandas aumentarían 80 por ciento este año respecto de 2004 y llevaría a la quiebra a muchas compañías. Las provincias más afectadas son Córdoba y Santa Fe.

Los aumentos de demandas por accidentes laborales generaron preocupación en las empresas. Córdoba y Santa Fe son las provincias más afectadas en esta ola de juicio.

En Córdoba, las demandas entre enero y julio de 2005 aumentaron 187% con respecto al mismo período del año anterior. Mientras que en Santa fe ascendió a 106%, de acuerdo a un informe publicado hoy.

El abogado laboralista, Julián de Diego, afirmó en Radio 10 que este aumento de las demandas laborales perjudica al país porque complica la marcha de las empresas de menores dimensiones, que llegaría al punto de poner en peligro su sustentabilidad.

â??Está provocando costos muy altos para las empresas. Las empresas sin crecimiento no pueden generar empleo y el incremento de los juicios va en contra de estoâ??, agregó.

Esta nueva embestida de los juicios laborales surge a raíz de la decisión de la Corte Suprema de declarar inconstitucional la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART).

Los juicios durante los siete meses de este años alcanzaron a más de 3.200. En el año 2004 se había registrado más de 3.700. Se proyecta para todo el año un aumento de 78% respecto de año anterior, según se informó en el diario Ambito Financiero.

Fuente: www.infobae.com

Incendio de magnitud en un edificio de Rufino

Un incendio de gran magnitud destruyó, ayer por la noche varios locales de una galería céntrica ubicada en el centro de Rufino.

El siniestro se habría iniciado en el local de enseñanza de computación del IAC, que se encuentra en la galería comercial de la planta baja del edificio de Eva Perón y Avenida Cobo, en Rufino, alrededor de las 20 horas.

Desde allí las llamas se expandieron rápidamente a otros locales, como el depósito de la distribuidora de diarios y revistas Marifer y un gimnasio, que quedaron totalmente destruidos y comprometieron la integridad de los demás comercios y viviendas adyacentes.

Los vecinos de la zona que vivieron momentos de zozobra al ver el avance de las llamas, debieron ser evacuados de urgencia y hasta hoy no podrán regresar a sus viviendas por cuestiones de seguridad edilicia.

La importancia del incendio hizo que además de los bomberos voluntarios de Rufino, se agregaran efectivos de las localidades vecinas de Laboulaye y de Sancti Spìritu, que recién pudieron sofocar el fuego cerca de la medianoche.

Las pérdidas económicas fueron cuantiosas para los propietarios afectados por el siniestro, según consignó www.rufinoweb.com.ar.

Fuente: www.infobae.com

Un nene murió asfixiado cuando miraba la tele

El pequeño falleció por la humareda que desprendió el plástico de un televisor al derretirse por un cortocircuito. Los padres habían salido a hacer compras por el barrio.

Fue trágica la muerte de un chico en Cipolletti. El niño de tan solo tres años falleció asfixiado en su casa tras inhalar los componentes químicos que despidió el plástico de un televisor al consumirse por un cortocircuito.

La víctima, identificada como Enzo Rincón, se encontraba solo en su casa al momento de registrarse el siniestro. Los padres habían salidos un instante a hacer unas compras en el almacén del barrio.

Según informa hoy el diario El Litoral, el matrimonio volvió una hora después pero ya era tarde. La casa estaba inundada de humo negro y el pequeño muerto detrás de una de las puertas. En ese momento un vecino intentó reanimarlo pero fue imposible.

De inmediato fue trasladado al hospital local donde se determinó que el pequeño había fallecido antes por un paro cardiorespiratorio.

En tanto, los peritos indicaron que el televisor, que estaba encendido, se consumió totalmente sin generar llamas pero sí una intensa humareda.

Fuente: www.infobae.com

Una decena de muertos por una explosión en China

Entre las víctimas fatales hay mujeres y niños. Hasta el momento 43 personas siguen desaparecidas por el estallido de un químico que dañó más de 400 edificios.

(EFE). Once personas murieron, dos se encuentran desaparecidas y 43 resultaron heridas, ocho de ellas de gravedad, tras una explosión que dañó más de 400 edificios en la provincia de Yunnan (suroeste), según informa hoy la prensa local.

El estallido se produjo el martes en el condado de Mile, en la prefectura autónoma de Honghe Hani-ni, y fue provocado, al parecer, por un producto químico contenido en un camión que estaba aparcado en la zona.

Entre los fallecidos, hay cinco mujeres y tres niños.

La explosión dejó un cráter de 18,5 metros de diámetro y 5,6 metros de profundidad, destruyó totalmente 17 viviendas y dañó seriamente otras 64.

Alrededor de 300 personas se quedaron sin hogar, por lo que las autoridades locales han distribuido tiendas de campaña, mantas y 300 kilos de arroz.

Fuente: www.infobae.com

Los accidentes laborales tienen protección

La Cámara Laboral declaró la inconstitucionalidad del art. 14, apartado 2, inciso b) de la Ley de Riesgos de Trabajo, que establece el monto a recibir por aquellas personas afectadas de una incapacidad laboral permanente parcial (superior al 50% e inferior al 66%). Los jueces entendieron que ello importa un tratamiento discriminatorio para los damnificados víctimas de las incapacidades más severas en tanto a quienes sufren una minusvalía de rango inferior se les reconoce una indemnización de pago único.

Fuente: http://www.diariojudicial.com