Cayó un tablón desde un 7º piso e hirió a una menor

Una menor de 17 años resultó con heridas en el cuero cabelludo cuando un tablón sobre el que se estaban efectuando reparaciones en un edificio de San Martín al 1100 cayó desde un séptimo piso.

Esta mañana, un grupo de obreros se encontraba realizando trabajos de refacciones en un edificio de San Martín al 1100, frente al ex cine Gran Rex, cuando por motivos que se tratan de establecer, un tablón cayó desde el séptimo piso y alcanzó a rozar a una joven de 17 años que pasaba por el lugar.

En su caída, el trozo de madera cortó varios cables de la luz pero afortunadamente no alcanzó de llena a la chica, quien recibió lesiones menores en el cuero cabelludo y fue derivada al Hospital Provincial para su mejor atención.

Interviene por razones de jurisdicción la comisaría 2ª.

Fuente: Diario La Capital

Explotó una mina y gran cantidad de trabajadores están atrapados

Hasta el momento hay siete mineros hospitalizados por quemaduras y fracturas. Las autoridades no saben cuántas personas hay atrapadas en el interior de su lugar de trabajo.

(AP). Decenas de mineros corren peligro de muerte el domingo tras quedar atrapados por una explosión de gas en una mina mexicana, dijeron representantes de la compañía minera y del gobierno.

El incidente dejó a su vez a una docena de hombres heridos con quemaduras y fracturas, que pudieron ser rescatados y llevados a un hospital.

La vida de los 66 mineros atrapados corre peligro, dijo Rubén Escudero Chávez, director del Grupo Industrial Minera México, una empresa privada dueña de la mina, ubicada en el norte del país. El suministro de oxígeno, explicó, es limitado.

El estallido ocurrió antes del amanecer en la mina de carbón cercana a Sabinas, dijo Daniel Romo, del servicio de emergencias del estado de Coahuila. Está a unos 300 metros de profundidad, añadió Escudero.

Los mineros que lograron salir y resultaron heridos estaban siendo tratados por quemaduras y fracturas, dijo Romo, aclarando que sus vidas no corrían peligro.

Añadió que se ignora la causa de la explosión o cuánto tiempo tomará sacar a los mineros atrapados.

El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, llegó a la mina en la tarde para supervisar las labores de rescate. Varios soldados mexicanos y la policía estatal también se trasladaron al lugar del incidente para ayudar en la operación.

En las últimas cuatro décadas, han ocurrido varios accidentes fatales en las minas del norte de México. El peor tuvo lugar en 1969 cuando más de 153 trabajadores murieron en una mina ubicada en la población de Barroterán. En el 2001, otros 12 mineros fallecieron en un accidente en una mina cercana a esa población.

Asimismo, el incidente del domingo prolonga un año negro para las minas en América del Norte. En enero, 14 mineros murieron en accidentes separados en dos minas de Virginia Occidental, Estados Unidos.

En Canadá, 72 trabajadores lograron escapar de un incendio, que produjo gases tóxicos, dentro de una mina, el mes pasado. Los mineros pasaron una noche en cuartos de emergencia sellados con suficiente oxígeno, alimentos y agua para varios días.

Fuente: www.infobae.com

Se derrumbó una medianera en La Plata: un muerto y un herido

Los albañiles se encontraban trabajando en una obra en construcción cuando se cayó la pared. La víctima fatal se llamaba Zaldívar Melgarejo y tenía de 33 años.

Un obrero murió y otro resultó herido al derrumbarse una medianera en una obra en construcción en la ciudad de La Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a las 17, cuando varios obreros trabajaban en una obra en construcción ubicada en las calles 43 entre 8 y 9 de La Plata, precisó la jefatura distrital de La Plata.

Por causas que se investigan, se derrumbó una pared medianera que linda con otra obra en construcción, aplastando a Ramón Zaldívar Melgarejo, de 33 años y nacionalidad paraguaya.

El obrero falleció en el acto, en tanto un compañero de trabajo, identificado como Alejandro Gómez, de 22 años, fue alcanzado por parte de la medianera y resultó herido.

Gómez fue trasladado al Sanatorio Argentino de La Plata, donde permanece internado, aunque fuentes médicas indicaron que está fuera de peligro.

Peritos de bomberos y policía trabajaron en el lugar a fin de determinar las causas del derrumbe.

Fuente: www.infobae.com

Industriales cuestionan el proyecto que reforma régimen de las ART

La iniciativa del Gobierno, que finalmente saldría hacia el Congreso el mes que viene, no contará con el total respaldo de los empresarios. Según el proyecto, se cubrirá al empleador en caso de recibir una demanda ante los tribunales, pero incrementará el costo del seguro.

Gobierno prevé mandar al Congreso en marzo no contará con un total respaldo de los industriales, quienes piensan que se debe convocar al Consejo Consultivo Permanente previsto en la misma norma.

Según indicaron a DyN fuentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) en el sector sostienen que la reforma pensada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, va más allá de solucionar el vacío generado por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que habilitó la vía civil para juicios de accidentes laborales.

Un directivo de la entidad indicó que «lo importante del régimen era darle respuesta al fallo pero con esa excusa se tocó todo».

«El Consejo Consultivo Permanente que integran representantes de los empresarios, la CGT, las ART y el gobierno debe discutir el resto», manifestó el empresario.

La necesidad de apurar la reforma fue presentada por los industriales el mes pasado a la ministra de Economía, Felisa Miceli, durante un almuerzo que mantuvieron en la sede de la central.

Allí, Miceli se comprometió a gestionar la reforma al tiempo que los empresarios manifestaron su rechazo a un proyecto elaborado por Tomada.

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna también había elaborado una reforma pero que prácticamente atacaba el principal problema generado por el fallo de Corte que le permitía a un trabajador cobrar la indemnización de la ART y a la vez iniciar un juicio civil al empleador.

El proyecto que finalmente saldría hacia el Congreso el mes que viene cubrirá al empleador en caso de recibir una demanda ante los tribunales, pero incrementará el costo del seguro.

Pero además se introducirán otros cambios como la creación de comités de seguridad en las empresas con participación de los sindicatos, un punto que es resistido por los empresarios ya que tales cuerpos tendrían amplias atribuciones en la gestión de la compañías.

Por esa razón, en la UIA los directivos consideran que los cambios deberían estar dirigidos a solucionar el vacío legal y el resto solucionarlo a través del Consejo Consultivo.

Tal instancia prevista en el régimen de Riesgos del Trabajo tiene atribuciones para establecer reformas donde los empresarios tendrían más control en vez del Congreso donde la mayoría le asegura al Gobierno imponer sus criterios.

De hecho, dirigentes de la central fabril dijeron que todavía no fueron consultados por el Gobierno en relación a la reforma que estaría por mandar al parlamento.

Fuente: www.infobae.com

Clausuraron frigorífico donde murió empleado por escape de amoníaco

La Fiscalía de Lomas de Zamora cerró la fábrica de manera preventiva hasta que se esclarezcan las causas de la muerte del operario.

(NA). El frigorífico que el sábado sufrió un escape de amoníaco en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora que provocó un muerto y dos heridos de gravedad fue clausurado hoy por la Secretaría de Política Ambiental provincial.

Así lo confirmó a la agencia Noticias Argentinas el capitán Gonzalo Ortiz, de la Policía bonaerense, quien señaló que la Unidad Fiscal de Investigaciones 10 de Lomas de Zamora, a cargo de la doctora De Marco, dispuso hoy la clausura preventiva del local.

El sábado, poco antes de las 11:00, un escape de amoníaco había provocado la muerte a un hombre y heridas graves a otros dos en las instalaciones del establecimiento Frigolomas, situado en Sixto Fernández y Boquerón, de ese distrito del sur del Gran Buenos Aires.

Según informaron voceros policiales, la víctima fatal fue identificada como Jorge Enrique Trejo, de 65 años, quien se desempeñaba como sereno en el frigorífico.

En tanto, bomberos voluntarios del cuartel local que trabajaron en el lugar indicaron que otros dos empleados de la firma fueron llevados con quemaduras graves a un hospital de la zona.

Fuente: www.infobae.com

Un incendio destruyó un depósito de cubiertas en la zona noroeste

Un incendio de importantes proporciones se desató esta madrugada en un depósito de cubiertas ubicado en la zona noroeste de nuestra ciudad.

Las pérdidas en el depositó de cubiertas habrían sido totales según las primeras estimaciones policiales, quienes también informaron que no hay víctimas tras el voraz incendio.

El siniestro se inició después de las 4 de hoy, en la gomería ubicada en Vélez Sarsfield al 1800, y logró ser sofocado tras más de cuatro horas de trabajo de tres dotaciones de bomberos voluntarios y zapadores.

Efectivos de la comisaría 8ª, con jurisdicción en la zona, trabajan en la investigación del origen del incendio, que también habría dañado casas vecinas al depósito de cubiertas.

No se reportaron víctimas ya que el negocio estaba cerrado y según algunas versiones el incendio se habría iniciado tras un intento de robo.

Fuente: Diario La Capital