Quince mineros siguen atrapados por incendio en mina en norte de China

Los equipos de rescate completaron el día 23 cuatro días luchando contra el incendio en una mina de carbón en la septentrional provincia china de Shanxi, en la cual hay 15 mineros atrapados.

Un total de 36 personas se encontraban trabajando en la mina de carbón Huquangou cuando se produjo el incendio, a las 11:00 de la noche del miércoles pasado (hora local), la mitad de las cuales lograron escapar. Los equipos de rescate encontraron tres cadáveres a las 7:00 de la mañana del jueves.

«No está claro si los 15 mineros que siguen atrapados aún están vivos o no, y el incendio aún ho ha sido controlado», reconoció Wang Xingui, subjefe encargado del rescate.

Wang dijo que los equipos de rescate trataron de usar agua corriente y nitrógeno líquido para extinguir el fuego, pero fracasaron debido a la fuerza de las llamas.

«Los equipos de r escate lograron acceder a la mina a través de otra entrada anoche, pero la densidad del humo redujo la visibilidad en el yacimiento a menos de tres metros, lo que ha obstaculizado seriamente sus labores», manifestó.

Los equipos están considerando otras formas de extinguir el incendio, añadió Wang, aunque no entró en detalles sobre las opciones que están siendo evaluadas.

La mina Huquangou, ubicada en el distrito de Zuoyun, de Shanxi, cuenta con todos los permisos legales, y tiene una capacidad de producir cada año 150.000 toneladas de carbón.

La investigación preliminar muestra que el fuego fue causado por un cable subterráneo que se sobrecalentó. (Xinhua)
24/09/2007

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn

Explosión en mina chilena; hay dos atrapados

Autoridades anuncian que varias personas resultaron lesionadas tras el incidente. Una acumulación de gas grisú en el yacimiento de carbón, la causa.

Santiago de Chile, 24 de septiembre.- Dos mineros permanecen atrapados y al menos una decena resultó herida, tres de ellos graves, a causa de una explosión ocurrida hoy en una mina de carbón en el sur de Chile, informaron fuentes policiales.

El accidente se produjo a las 08:00 hora local (12:00 GMT) en un yacimiento carbonífero en el sector de Loma Baja, cerca de la localidad de Curanilahue, a unos 550 kilómetros de Santiago, en la región del Bío Bío, precisaron las fuentes.

La explosión, atribuida a una acumulación de gas grisú en un sector de la mina, se produjo cuando una veintena de mineros iniciaba el primer turno de labores, dijo la policía.

De inmediato se activaron los sistemas de emergencia en el sector y hasta el lugar llegaron ambulancias, bomberos y Carabineros.

Sólo al mediodía (16:00 GMT) se conoció la situación de los mineros que se encuentran atrapados, señalándose que están en buenas condiciones y se ha inyectado aire al sector mientras las cuadrillas de rescate comienzan a trabajar para llegar hasta ellos.

Tres de los trabajadores heridos fueron trasladados en grave estado al hospital de Curanilahue, donde se informó que uno de ellos, identificado como Charly Cabrera, de 29 años, está con riesgo vital a causa de un neumotórax del pulmón derecho y quemaduras en el sistema respiratorio.

Los otros dos heridos sufrieron diversas fracturas y aunque graves, están fuera de riesgo vital, dijeron los médicos, que evaluaban el traslado del minero más grave, en helicóptero, al hospital de la ciudad de Concepción.

La ministra de Minería, Karen Poniachik, que se encontraba en la zona en una visita de trabajo, decidió dirigirse de inmediato al sitio del accidente, para verificar en terreno

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

Alertan sobre productos eléctricos sin certificación de calidad

Buenos Aires- La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) advirtió hoy sobre la existencia en el mercado de productos que no cumplen con la certificación correspondiente, y reclamó a los organismos de contralor que tomen medidas al respecto.

A través de un comunicado, Cadieel manifestó su â??profunda preocupación por la fabricación, importación y comercialización de productos eléctricos que no cumplen con la resolución 92/98 de seguridad eléctricaâ??.

â??Esta situación es un riesgo para los consumidores porque los dispositivos que adquieren pueden fallar poniendo en riesgo la vida y los bienes de las personas, por lo que reclama que los organismos de contralor se hagan eco de las reiteradas denunciasâ??, indicó la entidad.

La resolución 92/98 obliga a fabricantes e importadores a certificar sus productos, indicando que cumplen totalmente con la norma específica en sus detalles constructivos y con los ensayos requeridos. Es la norma que garantiza su funcionamiento y que su uso es seguro.

â??Nos preocupa que se permita la comercialización de estos productos que no resisten ningún ensayo o que no cuentan con las certificaciones pertinentesâ??, sostuvo el presidente de Cadieel, Ramiro Prodan.

Advirtió que â??esto es un peligro y una estafa para los consumidoresâ??, y consideró que â??los organismos de contralor deben pasar de las palabras a los hechos y tomar cartas en el asuntoâ??.

En inspecciones realizadas por la Cámara, se determinó que se comercializan tanto en comercios minoristas como en grandes superficies, productos con irregularidades.

En todos los casos las denuncias fueron acompañadas de los productos defectuosos, sus facturas de compra y los ensayos de calidad que demostraban el riesgo de estos elementos.

Además, la entidad subrayó que â??en ocasiones se presentan a inspección productos que están en regla para poder conseguir la certificación, pero que luego son importados productos con prestaciones inferiores e inseguros para el usuarioâ??.

De acuerdo a las denuncias, existe un uso inapropiado del sello de producto seguro, â??una práctica que de prosperar hará que esta herramienta de orientación al consumidor pierda su credibilidad y su eficaciaâ??.

También alertó sobre la comercialización de productos ilegales como los adaptadores y tomacorrientes de dos pernos redondos que están expresamente prohibidos.

Según datos de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal, 40 por ciento de los incendios producidos en 2006 en la ciudad de Buenos Aires tuvieron su origen en desperfectos eléctricos. (DyN)

Fuente: www.lacapital.com.ar

Simulacro de choque múltiple, incendio y derrame de sustancias tóxicas

La Plata – El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Defensa Civil, realizará un simulacro de accidente múltiple, incendio y derrame de materiales peligrosos, con el objetivo de optimizar la coordinación del trabajo que se realiza en situaciones de ese tipo.

La representación se realizará el martes 25, a las 10, en la entrada de la Autopista Buenos Aires – La Plata (calle 122 y Diagonal 74, del partido de Ensenada).

En esa oportunidad, se simulará una triple colisión: En primera instancia, un camión cargado de combustible chocará contra un microómnibus de pasajeros; y luego, un automóvil impactará contra el camión, lo que provocará un incendio.

De la actividad participarán distintas áreas dependientes del Ministerio de Seguridad, como Defensa Civil, Seguridad Siniestral, Bomberos, Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, Dirección de Automotor, Policía de Seguridad, Policía Científica, Policía Vial y la Superintendencia de Información para la Prevención de Delito.

También se sumarán a la propuesta la Dirección de Emergencia Sanitaria del Ministerio de Salud, la Escuela de Teatro N° 403 de la Dirección General de Cultura y Educación; Bomberos Voluntarios de Berisso y Ensenada, y la empresa Petrobrás Energía.

Fuente: www.impulsobaires.com.ar

Detenidos por emplear sin contrato a trabajador que murió accidente laboral

La Guardia Civil ha detenido a un hombre y a una mujer, de 44 y 56 años, respectivamente, por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores al tener empleadas a varias personas sin contrato, una de las cuales falleció al sufrir una descarga eléctrica.

La detención de la pareja se produjo como consecuencia de la investigación realizada tras la muerte de un trabajador el 13 de septiembre, informó hoy la Guardia Civil.

En una nota de prensa este cuerpo explica que se comprobó que el fallecido tenía una relación laboral con los dos detenidos, pero que carecía de contrato de trabajo y tampoco estaba dado de alta en la Seguridad Social.

En la misma situación estaban otras cuatro personas, dos de las cuales eran trabajadores extranjeros que carecían de permiso de residencia y trabajo.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Violación de reglas estatales causó explosión que dejó 70 heridos en China

Los organizadores de un evento en el que se registró un incendio que causó heridas a más de 70 estudiantes en una escuela del noroeste de China, utilizaron el hidrógeno altamente combustible para inflar los globos que estallaron y desataron la conflagración, dijeron el día 18 autoridades locales.

El uso de hidrógeno en los globos viola las normativas aprobadas por el gobierno central, aseguró Yang Yucheng, un funcionario encargado de política y regulaciones del buró provincial de meteorología.

La manipulación y el lanzamiento de globos inflados con hidrógeno requieren de permiso gubernamental, precisó Yang.

La cantidad de globos inflados con hidrógeno en certámenes públicos también está estrictamente limitada (a 1.000), precisó el funcionario, citando una circular emitida conjuntamente por el Consejo de Estado y la Administración Estatal de Meteorología en julio de 2006.

Si no es almacenado o usado apropiadamente, el hidrógeno puede ser peligroso.

Las autoridades recomiendan utilizar helio, un gas que también es más liviano que el aire, en los globos que tradicionalmente se usan en celebraciones, pero éste es entre tres y cinco veces más costoso que el hidrógeno.

Yang indicó que la explosión en la Escuela de Energía Eléctrica de Lanzhou, capital de la provincia de Gansu, podría haber sido causada por la electricidad estática.

Cerca de 1.500 globos que iban a ser lanzados durante la ceremonia inaugural de una competencia deportiva, explotaron intempestivamente y causaron un incendio en la mañana del domingo, ocasionando heridas a más de 70 alumnos.

Los globos fueron suministrados por una compañía organizadora de eventos, dijeron las autoridades. La policía está investigando el incidente. (Xinhua)
19/09/2007

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn