Cuatro muertos y 44 heridos en una explosión en una planta química del sur de China

Al menos cuatro muertos, 44 heridos y 17 desaparecidos es el balance temporal ofrecido por las autoridades de la región china de Guangxi, en el sur del país, donde esta mañana se produjo una explosión en el interior de una planta química.

El accidente tuvo lugar en la localidad de Yizhou, a unas cuatro horas de Nanning, la capital regional, en una fábrica dedicada a la producción de acetato de polivinilo, carburo de calcio y otros materiales empleados en la fabricación de pinturas y adhesivos.

La explosión en la fábrica originó, según los testigos presenciales, un fuego tan incontrolable que imposibilitó el rescate de los trabajadores. Las autoridades han evacuado a la población en tres kilómetros a la redonda de la planta química, propiedad de Guangxi Guangwei Chemical y cuyos principales accionistas son, de acuerdo con la agencia oficial Xinhua, empresas públicas.

Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es

Explosión en planta química china deja 11 muertos y 57 heridos

PEKIN (Reuters) – Una serie de explosiones en una planta química del sur de China dejó el martes al menos 11 muertos y 57 heridos, informó la prensa oficial.

Otras ocho personas permanecían desaparecidas tras las explosiones en la fábrica de la ciudad de Yizou, Guangxi, que produce químicos usados para fabricar pinturas y adhesivos. Unos 11.500 residentes fueron forzados a evacuar el área.

La persistencia de las explosiones en la planta dificultaron los esfuerzos de los bomberos para extinguir el incendio, que eventualmente se extendió sobre más de 10.000 metros cuadrados, informó la agencia de noticias Xinhua.

Para la noche, el fuego ya estaba apagado.

El informe no detalló si canales navegables locales habían sido afectados por filtraciones.

La planta, propiedad de Guangxi Guangwei Chemical Co., produce principalmente acetato de polivinilo, carburo de calcio y monómero de acetato de vinilo, químicos usados en la fabricación de pinturas, adhesivos y revestimientos, dijo Xinhua.

Aún se investigaba la causa de las explosiones y todavía no se sabe cuántas personas estaban en la planta cuando ocurrió la explosión inicial, añadió el informe.

(Reporte de Redacción de Pekín y Lindsay Beck, Editado en Español por Juana Casas)

Fuente: http://lta.reuters.com

Caida de Grúa

Problema con Grua

Explosion de Harina

Murió por intoxicación un obrero de Acindar que estuvo internado 23 días

Rosario- Un operario que trabaja para una contratista de la empresa Acindar, de Villa Constitución, falleció anoche en un sanatorio céntrico de Rosario luego de haber permanecido internado por 23 días como consecuencia de una intoxicación sufrida durante la reparación de una planta de reducción directa. Por tal motivo la UOM Villa Constitución determinó un paro de actividades desde las 6 de hoy.

Luis Villarreal tenía 53 años, era oriundo de San Nicolás y trabajaba para la empresa Cryotec, contratista de Acindar. El hombre falleció anoche en un sanatorio céntrico de Rosario luego de permanecer internado con respiración artificial durante 23 días. Según le comentó a lacapital.com.ar el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de Villa Constitución, Victorio Paulón, el operario se encontraba trabajando en la reparación de un sistema de tubos por donde pasa el mineral de hierro antes de ser fundido en la acería. Allí se habría provocado algún escape de gases que produjo una intoxicación masiva en la que se vieron involucrados cerca de 20 operarios.

«Es una planta que trabaja por combinación de gases par sacarle el oxígeno al mineral de hierro antes de ser fundido en la acería. Hay una reparación que se hace cada dos años para destapar los tubos por donde pasa el mineral, que es donde están los catalizadores. Esta vez era en una ampliación en una planta nueva que estuvo parada durante ocho meses porque cuando se puso en marcha tuvo un recalentamiento. Al destapar las tuberías se produjo algún gas, que todavía no estamos seguro cuál es. Pero el compañero tenia presencia de niquel en la orina. Pero también hubo entre 16 y 18 compañeros intoxicados, aunque todos fueron dados de alta salvo uno, que volvió a ser internado por presentar dolores en la rodilla. Pero este compañero no pudo salir de la crisis», explicó a este medio Paulón.

â??Esto fue un accidente que evidentemente tiene responsabilidades y es lo que esta determinando el comité mixto de seguridad e higiene. En este tipo de casos hay presiones para acortar los tiempos de tareas. Estamos viendo si todo el equipamiento era el adecuado, porque ese tipo de trabajo se hace con máscaras que mandan oxígeno a través de mangueras. Los compañeros están expuestos a distintos gases, fundamentalmente al nitrógeno. Evidentemente están apareciendo fallas de procedimiento y estamos estableciendo las responsabilidades. Por eso le estamos exigiendo a Alindar que los responsables se hagan cargoâ??, abundó el dirigente gremial.

â??La UOM decretó un paro por 24 horas desde las 6 de hoy, que son de duelo, para que la gen te pueda superar lo que significa la muerte de un compañero de trabajoâ??, indicó.

â??Evidentemente el tema de la seguridad para nosotros es un tema prioritario y preocupante. Lo que hemos obtenido en Acindar fue la creación del comité de seguridad e higiene, tal cual prevé la ley que está en tratamiento en la provincia, pero estamos en una mala racha y estamos empeñado en atacar el problema de fondoâ??, amplió Paulón.

Sobre si había cambiado el panorama en la seguridad laboral en la planta indicó que â??hay cuestiones rutinarias que están cambiando. Toda la parte técnica del trabajo se está efectuando, pero estamos en una etapa donde en tres años la producción se ha duplicado en las mismas instalaciones, con equipos potenciados. Esta nueva realidad se esta manifestando en este tipo de situaciones, donde lamentablemente están perdiendo la vida compañerosâ??

El secretario general de la UOM de Villa Constitución narró que los fabricantes de la planta de tratamiento directo se mostraron sorprendidos por el incidente. â??Vinieron los fabricantes de la planta de reducción directa, que son de Estados Unidos, y se mostraron sorprendidos porque dicen que es la primera vez que en todas las plantas que tienen en el mundo se da un fenómeno de este tipo. Por ahora seguimos trabajando con los ministerios de Trabajo nacional y provincial y seguramente vamos a llegar a saber qué pasó. Pero nosotros no ocultamos esta situación. Hay 800 muertos por años en accidentes de trabajo, es decir que estaríamos en un promedio de casi 3 muertos por día y siempre vemos aquellos donde hay reacción de los trabajadores, en este caso un paro por 24 horas. Por eso el tema de la seguridad hay que tomarlo como una situación de crisis, de emergencia. A todos nos está afectando la misma situación. Y en esto hay que tener un fuerte espíritu de colaboración entre las distintas organizaciones para aplicar una política que sea eficaz y de resultadosâ??.

Fuente: www.lacapital.com.ar