Verónica, de 32 años, acabó con su vida el pasado sábado 25 debido a la viralización de un vídeo de contenido sexual que se grabó hace 5 años, y que su expareja compartió en el entorno de la empresa con el objetivo de chantajearla para que ésta volviera con él.

La trabajadora de la empresa de camciones CGT Iveco, situada en San Fernando de Henares, acudió al departamento de Recursos Humanos para informar sobre estos hechos, y el departamento le aconsejó que denunciara, consejo que Verónica rechazó. La dirección de la empresa también se hizo eco de esta información y decidió no tomar medidas al respecto, ya que consideró que era un asunto personal y no de carácter laboral, según Comisiones Obreras.
Al parecer, el responsable de la viralización del vídeo es un hombre de la empresa con quien Verónica mantuvo una relación cinco años atrás, y pretendiendo retomar esta relación, la amenazó con difundir el vídeo. Ella, casada con otro hombre y madre de dos hijos, lo rechazó, a lo que el respondió cumpliendo su amenaza.
El vídeo llegó a manos del marido de Verónica el pasado viernes 24, provocándole una crisis de ansiedad. Debido a la presiones a las que estaba sometida la mujer, el viernes abandonó su puesto de trabajo y el sábado se suicidó.
El sindicato ha anunciado que interpondrá una deuncia ante la Inspección de Trabajo para que esta tragedia sea considerada un accidente laboral y se tomen las correspondientes medidas legales contra los responsables. El Código Penal castiga con pena de prisión de tres meses a un año este tipo de actuaciones.
CCOO afirma que la falta de responsabilidades de la empresa ha sido un factor determinante en la muerte de Verónica y ha denunciado que la empresa incumplió «sus obligaciones de protección de la persona y de la salud de la trabajadora en los términos que establece el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales«.
CGT Iveco no hará declaraciones por el momento por respeto al «dolor que atraviesa la familia, los amigos y los compañeros de la fallecida y para preservar su intimidad y privacidad hasta que las investigaciones sobre esta muerte hayan finalizado y se hayan dirimido las responsabilidades oportunas«.